Nike se dispara en Bolsa tras presentar unos resultados anuales menos desfavorables de lo previsto

El gigante estadounidense de la ropa y el equipamiento deportivo Nike se dispara en Bolsa más de un 15% tras haber presentado este viernes unos resultados anuales que mostraban una caída de los beneficios menor de lo esperado por los mercados.

Image description

Las acciones de Nike subían sobre las 20.00 hora peninsular española un 15,48%, hasta los 72,22 dólares (61,71 euros), después de que la multinacional comunicase que ganó 3.219 millones de dólares (2.750 millones de euros), un 44% menos. Asimismo, ha anticipado un impacto de unos 1.000 millones de dólares (854,4 millones de euros) en relación con los aranceles de Donald Trump.

La cifra de negocio alcanzó los 46.309 millones de dólares (39.567 millones de euros), un 10% menos que un año antes, incluyendo una bajada del 9% de los ingresos de la multinacional en América del Norte, hasta los 19.572 millones de dólares (16.722 millones de euros).

De su lado, las ventas en Europa, Oriente Próximo y África (EMEA) cayeron un 10%, hasta los 12.257 millones de dólares (10.472 millones de euros), mientras que en China disminuyeron un 13%, hasta los 6.586 millones de dólares (5.627 millones de euros), y un 7% en Asia Pacífico y Latinoamérica, hasta los 6.251 millones de dólares (5.341 millones de euros).

Ya en el cuarto trimestre fiscal, Nike obtuvo un beneficio neto de 211 millones de dólares (180,3 millones de euros), un 86% menos que doce meses atrás, al tiempo que los ingresos sumaron 11.097 millones de dólares (9.481 millones de euros), un 12% menos.

"Si bien nuestros resultados financieros están en línea con nuestras expectativas, no están donde deseamos", ha reconocido el presidente y consejero delegado de Nike, Elliott Hill.

Durante la conferencia posterior a la publicación de los resultados, el director financiero de Nike, Matthew Friend, admitió que los aranceles anunciados por Estados Unidos representan "un nuevo e importante obstáculo para los costes", que cifró en unos 1.000 millones de dólares. Sin embargo, ha subrayado que la intención de la empresa es mitigar por completo el impacto de estos gravámenes.

Friend ha anunciado que Nike optimizará su combinación de proveedores y asignará la producción de forma diferenciada entre países para mitigar el impacto arancelario sobre los costes en Estados Unidos.

De este modo, si bien la capacidad de fabricación en China sigue siendo importante para la base global de proveedores de Nike, representando actualmente un 16% del calzado importado a Estados Unidos, la compañía prevé reducirlo "a un dígito alto para finales del año fiscal 2026" con la reasignación del suministro de China a otros países.

Además, como parte de la estrategia de planificación estacional, la firma implementará un aumento de precios en Estados Unidos con una subida gradual a partir del otoño de 2025. También evaluará la reducción de costes corporativos según corresponda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué es un buen momento para invertir en ladrillos en Argentina?

En un escenario de precios ajustados en dólares, inflación proyectada a la baja y nuevas modalidades de financiamiento, el mercado inmobiliario argentino empieza a mostrar señales de recuperación. Cada vez más inversores —locales e internacionales— vuelven a mirar hacia los ladrillos, apostando por activos reales como refugio de valor.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.