Nissan y Repsol renuevan su alianza en movilidad eléctrica y regalan dos recargas eléctricas al mes

Nissan y Repsol dan un paso más en su apuesta por la movilidad eléctrica y renuevan su acuerdo de colaboración para los próximos años. Ambas compañías firmaron hace más de 3 años un primer acuerdo por el que se comprometieron a instalar 15 puntos de carga rápida y bonificaciones de la tarifa en la red de recarga pública de Repsol. Estos compromisos adquiridos son ya una realidad y este nuevo convenio refuerza aún más la alianza entre dos compañías líderes en sus respectivos sectores.

Image description

El nuevo acuerdo ha sido presentado hoy en un acto que ha tenido lugar en Campus Repsol, en el que han participado por parte de la compañía multienergética, el Director de Movilidad Eléctrica, Oliver Fernández, y por parte del fabricante japonés, Christian Costaganna, CEO de Nissan en España.

Por medio de esta alianza, todos los clientes que compren un Nissan Ariya a partir del próximo 1 de julio podrán beneficiarse a través de Waylet de dos recargas eléctricas al mes, es decir, el equivalente a 1.000 kilómetros al mes*, hasta el 31 de diciembre de 2025. El acuerdo es aplicable para clientes particulares, ampliable más adelante a otros canales y otros vehículos eléctricos Nissan (Nissan Renting).

Waylet, la aplicación de fidelización y pago líder de Repsol que cuenta con cerca de 8 millones de usuarios registrados, ayudará a los usuarios de Nissan a reservar el punto de recarga, comprobar el estado, acceder a toda la información relacionada con los cargadores (disponibilidad, tipo de carga, conectores, etc.) y facilitar el pago de la recarga.

Por su parte Christian Costaganna, Consejero Director General de Nissan en España, "colaborar con una compañía multienergética como Repsol para facilitar un servicio exclusivo a los clientes Nissan es un síntoma más de la clara apuesta de Nissan por la electrificación y, por sus clientes, poniéndoles en el centro de sus actividades. Hoy por hoy, España es el país con mayor oportunidad de crecimiento y por mi experiencia en los países nórdicos, que lideran la electrificación del mercado en Europa, hay un tema clave que permitirá su aceleración: un plan de incentivos claros, accesibles y estables a la compra, a través de medidas fiscales como la reducción del IVA o del IRPF en la compra del vehículo eléctrico, como ya han lo han hecho los países nórdicos hace años al que se sumarían servicios exclusivos dirigido al consumidor como este Acuerdo, la carga bidireccional o la segunda vida de las baterías."

Para Oliver Fernández, Director de Movilidad Eléctrica de Repsol, "esta nueva renovación del acuerdo con Nissan, uno de los fabricantes más importantes de vehículos eléctricos del mundo, pone en valor nuestra amplia red de recarga pública en España y refuerza nuestra apuesta por Waylet como herramienta clave para los usuarios del vehículo eléctrico. El objetivo de Repsol es garantizar el suministro de electricidad allá donde el vehículo eléctrico recargue, ya sea en el domicilio particular, en la empresa, o en cualquier emplazamiento de acceso público".

En la actualidad, Repsol cuenta con cerca de 2.000 puntos de recarga públicos instalados en España, de los cuales más de 1.330 están operativos, la mayoría situados en estaciones de servicio, lo que posiciona a la compañía multienergética como líder en carga rápida y ultrarrápida en estaciones en España. Además, al igual que el resto de los puntos de recarga de Repsol disponen de un servicio de asistencia, resolución de incidencias en remoto y atención telefónica las 24 horas, los 7 días de la semana.

*1.000 km/mes: el cálculo se ha realizado para el Nissan Ariya de capacidad de batería de 87kWh. Las cifras se han determinado a partir del nuevo ciclo de ensayos WLTP ("Worldwide harmonized Light vehicles Test Procedure"). Los datos podrían no reflejar resultados de conducción reales. Promoción limitada a recargas eléctricas realizadas en los puntos de recarga de Repsol en España entre el 1 de julio de 2024 y 31 de diciembre de 2025 para clientes de canal privado que adquieran el nuevo Nissan Ariya, un vehículo 100% eléctrico, en la red de Concesionarios Nissan en España en el periodo comprendido entre 30 de junio 2024 a 31 de diciembre 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.