Norvento Enerxía y Grupo Lence se unen para impulsar la construcción de una planta fotovoltaica de autoconsumo (en las oficinas centrales en Lugo)

Lence (Grupo Leche Río S.A), líder en el sector lácteo gallego, se une a Norvento Enerxía, empresa especializada en energía renovable y soluciones energéticas avanzadas, para llevar a cabo diversos proyectos de energías limpias que impulsarán la descarbonización del sector alimentario.

Image description

El proyecto, impulsado por ambas compañías, ha consistido en la instalación de una planta fotovoltaica para autoconsumo en las oficinas centrales del Grupo Lence en Lugo, ubicadas en el polígono de O Ceao. Se trata de una instalación con una potencia de casi 1 MW, lo que implicará para la compañía lechera, un ahorro energético del 22,5%, evitando así la emisión de 401.641 kg/año CO2 a la atmósfera. Está prevista que la instalación se ponga en marcha en a lo largo de este año.

LuGaz, soluciones renovables para el sector alimentario

Además, Norvento Enerxía acompañará a Lence en el proyecto LuGaz, que tiene como objetivo escalar una tecnología nueva de producción y upgrading de biogás para la obtención de biometano apto para inyección en red de gas, y a su vez valorizar el digerido para la obtención de un producto fertilizante y el reúso de agua a partir de residuos agroindustriales de Lugo y alrededores. 

Tanto los proyectos de biogás como el resto de soluciones energéticas desplegadas por Norvento, reflejan su concepción del sector y valores: desde la excelencia en el diseño, hasta ofrecer un rendimiento óptimo, adecuado a las necesidades concretas del cliente. Todo ello de la mano de la tecnología de vanguardia de la energía distribuida, abarcando la generación, el almacenamiento, y la gestión y control de la energía en soluciones sofisticadas en torno al autoconsumo, las microrredes y las comunidades energéticas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuatro de cada diez viajeros pagarán a plazos sus vacaciones de verano

El sector turístico afronta retos cada vez más complejos, impulsado por una demanda al alza, con un 94% de españoles que planea viajar este verano1, y una competencia feroz. Uno de los principales desafíos se encuentra en las tecnologías de pago, un área clave para agencias de viajes, cadenas hoteleras, empresas de alquiler de vehículos y plataformas de reservas online. Este reto se intensifica en un sector donde la demanda de cancelación gratuita, considerada un filtro decisivo por más de la mitad de los españoles (57%)2, ha provocado que el 71% de las empresas experimente un aumento en las devoluciones en los últimos años.

El 47% de los españoles ha sufrido un intento de ciberestafa en el último año, según el CIS

El robo de credenciales, el uso de deepfakes para suplantar la identidad o los fraudes personalizados impulsados por inteligencia artificial están marcando un punto de inflexión en el panorama de la ciberseguridad. Así lo pone de relieve Stratesys, multinacional tecnológica especializada en transformación digital, que advierte sobre la evolución de las técnicas de fraude digital y el impacto creciente en usuarios y empresas.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon. 

 

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.