Norvento presenta TECHnPower, una nueva marca que refleja su apuesta por la tecnología de vanguardia tras más de 40 años de innovación

Norvento TECHnPower englobará, a partir de ahora, la división tecnológica de la firma gallega, que incluye diversas gamas de disruptivos productos para la generación, gestión y almacenamiento de energía renovable.

Image description

TECHnPower representa también el salto tecnológico de Norvento hacia una avanzada generación de equipos a escala comercial (Utility-Scale) que abren una nueva etapa para la empresa, hasta ahora especializada en productos para el sector C&I y el autoconsumo.
 

Este nuevo concepto de marca surge de la combinación de las palabras TECH, en mayúsculas, para hacer referencia a la importancia que la innovación tecnológica tiene para la empresa, la n minúscula de Norvento, presente en todos sus productos y Power, para ejemplificar cómo la potencia y la energía están en el centro de su estrategia.
 

Todas las familias de productos que componen TECHnPower serán fabricadas en neFO, la nueva fábrica autosuficiente y neutra en emisiones que Norvento construye en Lugo, la cual cuenta con el apoyo de la Comisión Europea, quien ha aportado 27,5 millones de euros del Innovation Fund para su puesta en marcha.

 Norvento presenta TECHnPower, una nueva marca para su división tecnológica, que representa la apuesta de la empresa por la tecnología de vanguardia tras una trayectoria de más de 40 años de innovación en el sector.

La nueva marca Norvento TECHnPower pasa así a englobar todas las gamas de disruptivos productos tecnológicos para la generación, gestión y almacenamiento de energía que Norvento diseñará y fabricará desde Lugo ahora y en el futuro, entre los que se encuentran sus aerogeneradores nED100, sus convertidores de electrónica de potencia nGM y sus sistemas de almacenamiento de energía en baterías nBESS.

TECHnPower representa también el salto tecnológico que Norvento está preparando y que se hará patente en los próximos meses: su entrada en el mercado de equipos tecnológicos a escala comercial (Utility-Scale), un hito que abre una nueva etapa en la empresa, hasta ahora centrada en desarrollar productos únicamente para el sector comercial e industrial (C&I) y el autoconsumo.

Este nuevo concepto de marca surge de la combinación de las palabras TECH, en mayúsculas, una referencia de la importancia que la innovación tecnológica tiene para la empresa desde sus orígenes hace más de 40 años, la n minúscula de Norvento, presente en todos sus productos y Power, para ejemplificar cómo la potencia y la energía se encuentran en el centro de su estrategia tecnológica.

Innovación con propósito

La propuesta de TECHnPower integra las soluciones tecnológicas actuales de la compañía, diseñadas y fabricadas 100% desde Lugo, como la incorporación de futuras nuevas innovaciones. Entre los equipos que Norvento presentará en los próximos meses destaca una nueva familia de convertidores de electrónica de potencia Multi-MW utility-scale, así como una gama de aerogeneradores de alto rendimiento para la repotenciación de parques eólicos y autoconsumo a gran escala. Cada uno de estos sistemas estará diseñado bajo los principios de robustez, eficiencia máxima, inteligencia operativa y sostenibilidad.

“Norvento TECHnPower es mucho más que tecnología: es la expresión de nuestro compromiso con la innovación desde nuestros orígenes. Detrás de este nuevo concepto hay más de 40 años de trabajo y pasión por avanzar un paso por delante, por ser disruptivos, por transformar la forma en la que generamos y gestionamos la energía” asegura Pablo Fernández Castro, presidente de Norvento. “TECHnPower encarna nuestra visión del mañana, hecha realidad gracias a un modelo empresarial único, en el que reinvertimos los beneficios que obtenemos generando energía renovable, en diseñar y producir tecnología de vanguardia para la transición energética”, añade.

El presidente de Norvento también ha señalado que “afrontamos esta nueva etapa con la misma ilusión y determinación con la que nació Norvento hace más de cuatro décadas. Gracias a ellas hemos logrado llegar a ser pioneros en el sector de las energías renovables en Galicia y en España. TECHnPower supone un paso más en ese camino, pero también una declaración de principios: apostamos por un futuro basado en la independencia energética y tecnológica”.

neFO: la fábrica del futuro, hoy

La marca Norvento TECHnPower se encuentra fuertemente vinculada al avance del proyecto neFO, la pionera fábrica autosuficiente y neutra en emisiones que Norvento está construyendo en Lugo. Esta instalación albergará la producción de todos los equipos TECHnPower una vez puesta en operación, y servirá como demostración práctica de los principios de sostenibilidad que guían a Norvento. Se estima que esta planta permitirá evitar la emisión anual de 187.000 toneladas de CO₂.

La relevancia del proyecto neFO ha sido reconocida por la Comisión Europea, que le ha otorgado una ayuda de 27,5 millones de euros a través del Innovation Fund, una de las iniciativas de fomento de las tecnologías bajas en carbono más importantes a nivel mundial. De los 337 proyectos presentados procedentes de 27 países, neFO fue uno de los 77 seleccionados y el único liderado por una empresa española en su categoría, dedicada a la fabricación de componentes para energías renovables con especial foco en soluciones de almacenamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.