OHLA aprueba su segunda ampliación de capital por hasta 80 millones de euros

El consejo de administración de OHLA ha aprobado la ejecución de la segunda ampliación de capital mediante aportaciones dinerarias, con reconocimiento del derecho de suscripción preferente de los accionistas, por un importe efectivo máximo de 80 millones de euros.

La constructora ha informado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (VNMV) que en el marco de este aumento de capital se emitirán y se pondrán en circulación un máximo de 320 millones de nuevas acciones ordinarias de la misma clase y serie que las actualmente en circulación, a un tipo de emisión de 0,25 euros por acción, exclusivamente destinado a nominal.

OHLA tiene previsto que el inicio del periodo de suscripción preferente de esta ampliación de capital comience el próximo 14 de enero, una vez que se haya producido la publicación del preceptivo anuncio en el Boletín Oficial del Registro Mercantil, lo que estima que se llevará a cabo el próximo 13 de enero.

La compañía ya ha recibido compromisos de inversión suficientes para cubrir al menos el 50% del importe de esta ampliación de 80 millones de euros, es decir, hasta 40 millones de euros, tras encontrar nuevos inversores para apoyar su plan de recapitalización.

Sumados a la primera ampliación de capital de 70 millones de euros ya ejecutada, los fondos asegurados ascienden ya a 110 millones de euros sobre un total de 150 millones de euros que la compañía busca para dar por cumplido su plan de recapitalización, es decir, el 73% del total.

En un comunicado difundido por la constructora en los últimos días de diciembre, OHLA explicó que las entidades colocadoras de las ampliaciones, Santander, Bestinver y Alantra, habían firmado un acuerdo con nuevos inversores para suscribir 6 millones de euros en esta segunda ampliación de capital.

Por su parte, los nuevos inversores que ya entraron en la primera ampliación de 70 millones de euros (José Elías Navarro, José Eulalio Poza, Inveready y Coenersol), sumarán otros 5 millones en la segunda.

Asimismo, los actuales principales accionistas de OHLA, los hermanos mexicanos Amodio, suscribirán 26 millones de euros.

Todo ello suma 37 millones de euros, a lo que falta por añadir 3 millones del tramo contingente destinado a los empleados de la sociedad, llegando así a los 40 millones de euros ya comprometidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

“La carrera tecnológica es una doble victoria. Tanto de China como de Estados Unidos”, según Gesinter

La competencia tecnológica entre China y Estados Unidos se ha convertido en el eje del nuevo orden económico mundial. Las dos mayores economías del planeta concentran la mayor parte de la inversión global en inteligencia artificial, semiconductores y digitalización industrial, al tiempo que amplían su influencia en las cadenas de suministro y en los mercados financieros. Este pulso tecnológico marca hoy el ritmo de la innovación y determinará la evolución económica de todas las economías avanzadas.

Billeteras Bitcoin con o sin custodia: ¿en qué se diferencian?

Cada vez son más las personas que optan por adquirir criptomonedas, por lo que es importante que conozcan las dos grandes opciones a la hora de almacenar sus criptomonedas, con custodia o sin custodia. Para entender mejor cómo funciona cada una de estas billeteras digitales, desde Bitnovo, proveedor valenciano de servicios de criptomonedas no custodio, explican las principales características de ambos tipos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.