OPPO se compromete a hacer accesibles los smartphones con IA (llevando funciones de IA generativa a 50 millones de usuarios en 2024)

OPPO, marca líder de dispositivos inteligentes a nivel mundial, ha anunciado hoy su compromiso de acercar los dispositivos móviles con IA para todos los usuarios, destacando la revolución tecnológica y la reestructuración del ecosistema de los smartphones con IA que desarrollará en el futuro. Además, la compañía ha compartido su visión de una vida más inteligente que llegará a través de los smartphones con IA, junto a socios de la industria como Google, MediaTek e IDC.

Image description

OPPO se compromete a incorporar IA generativa en todas sus líneas de productos
Con su amplio alcance global, conectividad avanzada y capacidades multimodales, los smartphones se posicionan como el dispositivo personal de IA más importante. Sin embargo, OPPO cree que la IA no debería ser exclusiva de los teléfonos insignia y de ciertos usuarios, sino que debería ser accesible para más personas en todo el mundo.
 
"Con nuestros esfuerzos y compromiso incansables, en OPPO pretendemos hacer accesibles los smartphones con IA para todos los usuarios", afirmó Billy Zhang, presidente de marketing, ventas y servicio de OPPO. "Por primera vez en la industria, OPPO está llevando la IA generativa a todas sus líneas de productos. Para finales de este año, esperamos llevar funciones de IA generativa a unos 50 millones de usuarios."

El último estudio de IDC, "Es hora de democratizar el impacto de la tecnología IA", refuerza el potencial significativo de este mercado. Según IDC, los envíos de smartphones con IA por debajo de los 1.000 dólares se espera que crezcan un 250% en 2024, alcanzando los 35 millones de unidades. La IA generativa está entrando cada vez más en la vida cotidiana a través de los dispositivos móviles, mejorando las experiencias de entretenimiento, uso de la tecnología móvil y mucho más.

Impulsando la accesibilidad de los teléfonos con IA a través de la innovación y la colaboración
En la última década, OPPO ha presentado más de 5.000 patentes relacionadas con innovaciones de IA, de las cuales aproximadamente el 70% están específicamente relacionadas con la imagen IA. Desde 2020, OPPO ha sido pionera en el desarrollo de sus propios Modelos de Lenguaje Grande (LLMs) y ha trabajado activamente en grandes modelos de visión y tecnología multimodal. Además, OPPO es la primera compañía de smartphones en desplegar un Modelo de Lenguaje Grande con 7 billones de parámetros directamente en el dispositivo. Al avanzar en tecnologías de IA, OPPO ha implementado más de 100 capacidades de IA generativa en sus teléfonos este año.

Junto con su propia innovación, OPPO está trabajando estrechamente con otros líderes de la industria para ofrecer mejores experiencias en smartphones con IA basadas en una Arquitectura de IA Híbrida en dispositivo y en la nube. En asociación con Google, la serie Reno12 de OPPO y el próximo buque insignia de la serie Find X contarán con la familia de Modelos de Lenguaje de Google Gemini, ofreciendo a sus usuarios funciones de IA aún más innovadoras, como AI Toolbox, que incluye funciones de AI Writer y AI Recording Summary. En colaboración con MediaTek, ambas partes están ajustando chips para mejorar el almacenamiento y la eficiencia computacional en futuros modelos insignia de OPPO. Y, a través de su asociación con Microsoft, los próximos smartphones de la compañía estarán equipados con capacidades de Microsoft para ofrecer una experiencia de conversión de voz y texto más eficiente, precisa y natural, y mejorar la conectividad entre la IA de escritorio y los dispositivos.

Empoderando a los usuarios con experiencias revolucionarias en teléfonos con IA
OPPO ha integrado muchas características innovadoras en sus teléfonos con IA para ayudar a aumentar la productividad y estimular la creatividad.
 
En términos de productividad, con la combinación de LLMs y tecnologías como la transcripción rápida, los usuarios pueden procesar más información y disfrutar de traducciones en tiempo real, mientras que la colaboración entre dispositivos de escritorio y teléfonos ha llevado a mejoras adicionales en la productividad.
 
Por la parte creativa, la edición de fotos y la creación personalizada también se han transformado mediante generación multimodal y tecnologías de generación de movimiento. Por ejemplo, la función OPPO AI Eraser ayuda a los usuarios a eliminar objetos no deseados de forma fluida y a generar rápidamente contenido que se eche en falta. Actualmente, se utiliza un promedio de 15 veces al día. Al mismo tiempo, la tecnología multimodal ayuda a los usuarios a generar fácilmente contenido visual y textual creativo en las redes sociales.

Mirando hacia el futuro, la transición de los smartphones a los teléfonos con IA será una evolución a largo plazo que transformará continuamente la experiencia móvil. "Creemos que el sistema operativo inteligente se integrará con Agentes de IA y soportará la interacción multimodal, mientras que los servicios de terceros se proporcionarán de una manera más flexible. Esto resultará en una transformación total y una reestructuración del ecosistema de smartphones con IA." declaró Darren Chen, director de estrategia tecnológica de IA de OPPO.

Con su determinación de hacer accesibles los dispositivos móviles con IA para todos los usuarios, OPPO seguirá desarrollando las mejores experiencias en teléfonos con IA a través de su propia innovación y colaboración mientras da la bienvenida a la llegada de la nueva era de los smartphones con IA.

Tu opinión enriquece este artículo:

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.