Pequeños propietarios afirman que la bonificación en el IRPF impulsará el alquiler

La Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana y Asociaciones de Propietarios de Fincas Urbanas considera que la bonificación de hasta un 100% en el IRPF por rebajar el alquiler va a "favorecer el arrendamiento en determinados lugares" de viviendas asequibles.

Image description

"En España, la presión fiscal sobre el mercado inmobiliario es de las más altas en relación a otros países de la Unión Europea", han asegurado desde la Confederación de propietarios en un comunicado, en el que han valorado esta medida anunciada por el Gobierno como un "estímulo" para destinar las viviendas al alquiler asequible.

En el mismo, también han valorado de manera positiva y adecuada otras de las doce medidas anunciadas por el Gobierno en materia de vivienda, como la creación de un Perte para la construcción modular e industrializada, la regulación fiscal de las viviendas turísticas para elevar su tributación a través del IVA, el blindaje a las viviendas de titularidad pública o el aval del Estado para que jóvenes menores de 35 años puedan alquilar.

Sobre otras medidas, como dar prioridad de la empresa pública en la compra de viviendas y suelo y transferir a esta empresa estatal viviendas y suelo de la Administración General del Estado (AGE), la organización considera que son medidas "positivas", pero que plantean "incógnitas" por el choque que pueden ocasionar con las comunidades autónomas, las competentes en materia de vivienda.

En relación al programa de rehabilitación de viviendas vacías o edificios para destinarlo al alquiler asequible, creen que no tendrá apenas impacto. "Si los fondos Next Generation no han llegado, hay que conocer cómo va a articularse esta medida, qué fondos se van a destinar, y qué requisitos son necesarios, para poder valorarla adecuadamente", indican.

LAS NUEVAS CONDICIONES FISCALES A SOCIMIS CONTRAERÁN EL MERCADO

Sobre el fin de las ventajas fiscales a socimis de vivienda que no promuevan el alquiler asequible, desde la Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana y Asociaciones de Propietarios de Fincas Urbanas avisan de que esto reducirá la inversión y, por tanto, supondrá una nueva contracción al mercado de la vivienda.

Asimismo, creen que limitar la compra de vivienda por parte de extranjeros no residentes, incrementando el gravamen fiscal al 100%, no supondrá un "impacto real" en el precio de la vivienda o del alquiler.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

Cada año, más extranjeros se interesan por mudarse a España. Concretamente, en 2024, la cantidad de usuarios extranjeros que buscan su nuevo hogar en las diferentes ciudades españolas a través de la plataforma de alquileres HousingAnywhere creció un 4% . Madrid y Barcelona siguen siendo las ciudades que mayor interés generan, pero ahora los inquilinos internacionales también consideran otras ciudades tradicionalmente menos demandadas, como Santander o Las Palmas de Gran Canaria.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.