Petrobras firma un acuerdo con TotalEnergies y Casa dos Ventos para evaluar proyectos en energías renovables

Petrobras ha firmado un memorando de entendimiento no vinculante con la francesa TotalEnergies y con la empresas energética Casa dos Ventos para evaluar proyectos de energía renovable en Brasil.

Image description

El objetivo es desarrollar estudios conjuntos para estudiar oportunidades de negocio en eólica terrestre, eólica marina, solar e hidrógeno bajo en carbono en el país, aprovechando la experiencia de cada empresa.

El acuerdo fue firmado en la sede de Petrobras, en Río de Janeiro, y contó con la presencia del presidente de la empresa, Jean Paul Prates; el director general de TotalEnergies, Patrick Pouyanné; y el director general de Casa dos Ventos, Mario Araripe.

El presidente de Petrobras ha afirmado que este memorando es "otro paso importante" hacia una transición energética justa e inclusiva. "Nuestro objetivo es trabajar junto con los principales actores para desencadenar inversiones en negocios bajos en carbono. Si son viables y se implementan, estas iniciativas contribuirán decisivamente a aumentar la oferta de energía renovable en el mercado brasileño", ha explicado.

Petrobras y TotalEnergies son socios en importantes activos de exploración y producción en Brasil, como Mero, Iara, Atapu y Sépia, entre otros, y mantienen una asociación estratégica en el país en el área de investigación y desarrollo desde 2017.

"La extensión de esta asociación al área de renovables es un paso natural y encaja en la estrategia de ambas compañías para avanzar en la transición energética justa", ha añadido Prates.

El acuerdo tendrá una duración de dos años. Durante este período se evaluarán oportunidades de inversión conjunta en energía eólica terrestre y marina, así como en hidrógeno y solar, en línea con las directrices del Plan Estratégico de Petrobras, ya publicadas, que buscan la diversificación en negocios bajos en carbono.

Si estas oportunidades resultan viables y redundan en interés de todas las partes, se deberían firmar nuevos acuerdos vinculantes para que se puedan realizar inversiones.

Impulso a la eólica marina

El acuerdo firmado entre Petrobras y TotalEnergies coincide en la misma semana en la que la petrolera brasileña ha presentado una solicitud para iniciar el proceso de licencia ambiental para diez áreas en el mar brasileño destinadas al desarrollo de proyectos de energía eólica marina.

En conjunto, estas áreas, que serán evaluadas, tienen potencial para desarrollar proyectos eólicos marinos con una capacidad de hasta 23 gigavatios (GW). Con esto, Petrobras se convierte en la empresa con mayor potencial de generación de energía eólica marina en Brasil en términos de capacidad registrada en el Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama).

La solicitud de inicio de licencias es una señal del interés de Petrobras en desarrollar proyectos propios, además de proyectos en asociación, que siguen siendo prioritarios, como las áreas que se estudian en conjunto con Equinor (que fueron anunciadas el pasado marzo).

Tu opinión enriquece este artículo:

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.