Por qué enero es el mejor mes del año para empezar a ahorrar

El inicio del año permite analizar en retrospectiva los gastos e ingresos del año anterior y ajustar el presupuesto según las prioridades actuales.

Image description

El inicio de año trae consigo una renovación de propósitos y metas personales como hacer más ejercicio o aprender algo nuevo. Ahora bien, entre los objetivos más comunes también se encuentran mejorar la salud financiera y establecer un plan de ahorro efectivo.

Partiendo de esta situación, Nara Seguros, marca de seguros de salud, vida y ahorro, ha recopilado 4 razones clave por las que empezar a ahorrar este mes y comenzar a construir nuevos hábitos que impulsen nuestro bienestar personal y financiero.

Revisión del presupuesto anual: el inicio del año permite analizar en retrospectiva los gastos e ingresos del año anterior y ajustar el presupuesto según las prioridades actuales. Es el momento perfecto para identificar áreas de mejora y establecer un plan financiero claro.

Compensar los gastos navideños: las navidades suelen venir acompañadas de un aumento en los gastos. Enero es una nueva oportunidad para reorganizar las finanzas, reducir desembolsos innecesarios y establecer un sistema de ahorro que permita recuperar el equilibrio económico.

Iniciar nuevos hábitos de ahorro: hay que aprovechar la motivación del inicio del año para establecer una rutina de ahorro puede marcar la diferencia en tu estabilidad financiera a largo plazo. Con planes de ahorro, como los de Nara Seguros, puedes comenzar con aportaciones mensuales desde tan solo 30€. Este pequeño paso inicial te permite consolidar el hábito de ahorrar de forma paulatina y sencilla, mientras ves cómo tus esfuerzos generan rendimientos sostenibles con el tiempo.

Prepararte para los imprevistos: enero también es el mes idóneo para construir un fondo de emergencia que te permita afrontar gastos inesperados como reparaciones al coche o la vivienda, sin comprometer tu estabilidad financiera. Este fondo puede convertirse en la base de una gestión económica más tranquila y segura.

“La clave para un ahorro efectivo radica en identificar oportunidades para optimizar los gastos diarios, establecer metas claras y aprovechar herramientas como los planes de ahorro flexibles. Enero es el momento ideal para empezar con buenos hábitos financieros que pueden transformar tu estabilidad económica a lo largo del año”, destacan desde Nara Seguros.

Tu opinión enriquece este artículo:

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.