Preocupación en las empresas cárnicas por la sentencia del TJUE que permite usar términos cárnicos en productos 'plant-based

Las empresas cárnicas, asociadas en Anafric, han mostrado su "preocupación" por la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que permite el uso de términos propios de productos cárnicos, como 'salchicha' o 'bistec', para designar productos elaborados a base de proteínas vegetales.

Image description

"Es fundamental que la Unión Europea defina una legislación específica que proteja las denominaciones cárnicas, garantizando que estos términos sean utilizados exclusivamente para productos de origen animal. No solo se trata de proteger a un sector con profundas raíces en la economía europea, sino también de salvaguardar la salud de los consumidores, que podrían verse engañados por etiquetas confusas", expresan desde la asociación empresarial cárnica en un comunicado.

Las empresas han recordado que las denominaciones de los productos tienen una carga informativa clave, ya que asocian tradición, calidad y un proceso específico de producción, por lo que la utilización indiscriminada de términos cárnicos en productos vegetales puede hacer que el consumidor asuma erróneamente que está obteniendo los mismos beneficios nutricionales que en los productos de origen animal, cuando no es así.

"Nos preocupa que esta confusión afecte no solo las decisiones de compra, sino también las dietas y la salud de los consumidores. Pedimos a la Unión Europea que implemente normas justas y precisas para evitar que el marketing detrás de las alternativas vegetales empañe los verdaderos beneficios que estas pudieran tener, bajo un prisma de claridad y veracidad. Los intereses comerciales de quienes promueven estos productos deben estar regulados por una legislación que no solo proteja la salud, sino que respete a los consumidores", reiteran.

Anafric ha reiterado que defenderán "unas reglas del juego claras, que no vuelvan loco al consumidor y que eviten una distorsión innecesaria en el mercado", ya que consideran que la tradición cárnica "merece respeto", y el consumidor, transparencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.