Presto Ibérica refuerza su compromiso con la protección ambiental e innovación sostenible

Presto Ibérica, referente en la industria por sus tecnologías de ahorro de agua, marca un nuevo estándar de sostenibilidad con foco en la reducción de emisiones y fabricación de soluciones ecológicas personalizadas con productos 100% reciclables.

Image description

En un momento crucial para la salud del planeta, Presto Ibérica reafirma su compromiso inquebrantable con la protección del medio ambiente. La empresa considera que la industria de la construcción debe desempeñar un papel fundamental en la preservación de recursos naturales y la reducción de su impacto ecológico. Mediante la innovación constante y la adopción de prácticas sostenibles, Presto se erige como un referente en la contribución a la construcción de un futuro más saludable para las generaciones venideras. 

Productos sostenibles y 100% reciclables

La sostenibilidad es el núcleo de la visión de Presto Ibérica. Todos los productos de la compañía se diseñan y fabrican siguiendo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y reciclabilidad. Desde su origen, Presto ha asumido la responsabilidad de ofrecer soluciones que minimicen su impacto en el medio ambiente, asegurando que cada producto pueda ser reciclado y reutilizado en armonía con los principios de las 3 R (reutilizar, reducir y reciclar).

La compañía ha logrado alcanzar un porcentaje mayor al 99% de reciclaje en toda su línea de grifería, garantizando que los materiales utilizados tengan una segunda vida y reduciendo al mínimo la cantidad de residuos destinados a vertederos.

Además de este reciclaje, Presto Ibérica se enorgullece de ofrecer otras iniciativas como dirigidas a reutilizar productos como es el caso de los kits de transformación que transforman grifería temporizada en electrónica, así como proporcionar recambios para todos sus productos. Iniciativas que promueve la reutilización y prolonga la vida útil de los productos, reduciendo la generación de residuos y el consumo de recursos.

Compromiso ecoindustrial: ahorro de recursos y eliminación de la Huella de Carbono

Presto Ibérica lleva adelante procesos de fabricación con enfoque en la sostenibilidad, aplicando tecnologías y prácticas que reducen el consumo de recursos naturales y la generación de residuos. La compañía se compromete a seguir optimizando sus operaciones para minimizar su huella ambiental en todos sus procesos y actividades, propias y de proveedores, poniendo énfasis en su logística, donde colabora con GLS Climate Protect y sus proyectos sostenibles para asegurar envíos climáticamente neutros.

En el terreno de innovación, Presto Ibérica ha desarrollado tecnologías propias de ahorro de agua que permiten ahorrar hasta 1.000 litros de agua por persona al mes. Este adelanto no solo contribuye al ahorro de un recurso esencial, sino que también disminuye significativamente la huella de carbono en el ciclo integral del agua, objetivo que forma parte de su compromiso sostenible.

Mediante la implementación de medidas eficientes en la cadena de producción y distribución, y alineados con los objetivos globales de transición ecológica, la compañía se encamina hacia la neutralidad de carbono, un logro que aporta voluntariamente a la mitigación del cambio climático y potencia su compensación con proyectos sostenibles internacionales como la protección del Amazonas y la promoción de la energía eólica en India. 

Fabricación a medida y certificación sostenible

La excelencia es un pilar fundamental en la filosofía del Grupo Presto Ibérica. Todos sus productos, cumplen con rigurosos estándares de calidad certificada con el objetivo de que todos los clientes reciban soluciones confiables y resistentes, contribuyendo a la sostenibilidad, durabilidad y longevidad de las edificaciones, así como la seguridad de la instalación y sus usuarios.

Presto Ibérica destaca por su compromiso con el medio ambiente fabricando productos certificados con tecnologías de ahorro de agua patentadas y su capacidad de fabricación a medida. A través de su departamento Presto Exclusive Manufacturing, la compañía ofrece soluciones a medida, adaptando parámetros técnicos, además de estéticos, para que las instalaciones a las que da solución puedan obtener certificaciones sostenibles de edificación. Un valor añadido que asegura que los proyectos cumplan con los estándares más exigentes en términos de sostenibilidad y eficiencia energética adaptados a cada normativa y legislación vigente.

A través de prácticas responsables y productos innovadores, Grupo Presto Ibérica reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente, la sostenibilidad y la excelencia en la industria de la construcción, liderando el camino hacia un futuro más verde y prometedor.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

El patrimonio en Fondos de Inversión en Galicia creció un 19,5% en 2024, hasta los 15.451 millones de euros

El patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos creció 51.090 millones de euros en 2024, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), debido tanto a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Además, la inversión en Fondos superó en 2024 su máximo histórico en todas la Comunidades Autónomas, las regiones que lideraron este crecimiento fueron Islas Baleares, Galicia y Andalucía (21,3%, 19,5% y 18,5%, respectivamente).

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.