Prosegur refuerza su compromiso con la igualdad de género en su tercer Plan de Igualdad 2023-2027

Prosegur, líder global en soluciones integrales de seguridad privada, ha aprobado y registrado su III Plan de Igualdad que se desarrollará durante el periodo 2023-2027. Habiendo sido pioneros en el sector en materia de igualdad, por la firma del que fue nuestro I Plan de Igualdad en 2011, este nuevo plan refuerza el compromiso de la compañía con la igualdad de trato y las oportunidades de empleo, manteniendo a Prosegur en primera línea en la lucha contra la desigualdad y la discriminación por razón de sexo.  

Image description

La negociación y firma del presente plan se ha llevado a cabo con los sindicatos FESMC-UGT, CCOO del Hábitat y FTSP-USO, cuya participación garantiza la adecuación a los intereses de nuestra plantilla. 

Entre las medidas de este III Plan de Igualdad, destacan la ampliación de los derechos y medidas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, tales como el permiso no retribuido para las tutorías del centro de estudios de los hijos menores de edad, o para el acompañamiento de menores, mayores de 65 años y personas dependientes; así como el cambio o adaptación de jornada para atender las necesidades de los menores de 14 años o personas dependientes, entre otras.  

Asimismo, con la firma de este Plan, se ha actualizado el Protocolo de Prevención e Intervención frente al Acoso Sexual y/o por Razón de Sexo y Otras Conductas contra la Libertad Sexual, y se ha elaborado un Protocolo de Apoyo a las Trabajadoras Víctimas de Violencia de Género, designando dos personas responsables de velar por su cumplimiento e implementación. 

Como se refleja en nuestra Política de Diversidad y Crecimiento Inclusivo, la igualdad efectiva de oportunidades es una prioridad para Prosegur. De esta forma, y con el objetivo de impulsar y desarrollar el talento femenino y aumentar su representación en el sector de la seguridad privada, Prosegur ha puesto en marcha una serie de iniciativas que contribuyen de manera decisiva a la creación de valor.  

Entre las iniciativas más destacadas que fortalecen la igualdad y las oportunidades entre hombres y mujeres, Prosegur cuenta con el programa Empowered Women. Este proyecto tiene como objetivo impulsar el talento femenino interno, potenciar el liderazgo de las mujeres y promover su ascenso en la compañía. Tras su debut en 2021 en España, el éxito de la iniciativa propició su expansión a Portugal y 14 países de América Latina, con la participación de 150 mujeres hasta la fecha.  

María Victoria Jiménez de Pablo, Directora Global de Relaciones Laborales de Prosegur, subrayó: "El impacto positivo que ha tenido Empowered Women en las carreras de las participantes y en nuestra organización es lo que nos motiva a seguir trabajando por el objetivo del proyecto, que es materializar el compromiso de Prosegur con las mujeres y brindar un apoyo genuino al talento femenino en nuestra compañía". 

Además de estas acciones, la compañía firmó en noviembre de 2022 la adhesión a los Principios de Empoderamiento de la Mujer (WEP por sus siglas en inglés), uno de los principales acuerdos a nivel mundial promovidos por ONU Mujeres en alianza con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas para impulsar activamente el papel de la mujer en entornos empresariales; en abril de 2023 al Charter de la Diversidad, un decálogo de 10 principios sobre diversidad e inclusión en el ámbito laboral y, desde junio de este año participamos en el Target Gender Equality, un programa acelerador de igualdad de género para empresas participantes del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, con el objetivo de combatir la brecha de género y promover la igualdad en el ámbito empresarial.  

Asimismo, Prosegur demuestra su compromiso con la igualdad cada año, participando activamente en el día de la mujer el 8 de marzo, y con su colaboración en la competición global formativa Technovation Girls. Todo ello con el fin de reforzar nuestro objetivo de convertirnos en una organización 100% igualitaria y fomentar el liderazgo femenino en nuestra compañía. 

Gracias a iniciativas como estas, la compañía ha logrado posicionarse por encima del promedio del sector en lo que respecta al porcentaje de mujeres en su plantilla, alcanzando un 14,5%. Mientras que, según datos de la patronal APROSER correspondientes a 2022, solo el 13% de los profesionales del sector de la seguridad privada son mujeres. 

En definitiva, con más de 150.000 empleados y empleadas, Prosegur, a través de este III Plan de Igualdad, refleja su firme voluntad de mantener y desarrollar una política que respete los principios de igualdad que han inspirado las acciones realizadas hasta la fecha. Este esquema servirá como punto de partida para llevar a cabo mejoras con respecto a la situación actual, estableciendo los sistemas de seguimiento correspondientes, con la finalidad de seguir avanzando en la consecución de la igualdad real entre mujeres y hombres en el grupo.

Tu opinión enriquece este artículo:

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

Ignacio del Pozo, nuevo director académico del Programa de Alta Dirección en Digital Business de The Valley

The Valley ha nombrado a Ignacio del Pozo nuevo director de la 37ª edición del Programa de Alta Dirección en Digital Business, que dará comienzo el próximo 31 de octubre en el Campus de Arapiles de la escuela de negocios en Madrid. El actual director de Operaciones de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel, da así un paso adelante no sólo en su crecimiento profesional, ampliando sus áreas de trabajo al ámbito educativo, sino también en su misión de compartir su experiencia y talento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.