Qué es el UX y las cinco claves de por qué es necesario en nuestras vidas

A menudo oímos hablar de la importancia del diseño UX en el sector empresarial, pero rara vez nos detenemos a entender qué es y cómo impacta realmente el diseño UX a nuestra vida cotidiana. Más allá de la experiencia del usuario en una página web, su propósito es crear productos que sean intuitivos y fáciles de usar, priorizando siempre al usuario con el objetivo de evitar frustraciones y complicaciones.

Image description

En IMMUNE Technology Institute, de la mano de Raúl Marín, director del Bootcamp en Diseño UX/UI, han identificado algunas claves que demuestran cómo el diseño UX nos ayuda en nuestro día a día:

1. Mejora de la productividad y experiencia del empleado (Employee Experience)

El diseño UX no solo es esencial para los clientes, sino también para los empleados dentro de una empresa. Las herramientas de trabajo, desde software de gestión de proyectos hasta plataformas internas de recursos humanos, deben estar diseñadas pensando en el usuario para maximizar la eficiencia y reducir la frustración. "Cuando los empleados tienen acceso a sistemas intuitivos y fáciles de usar, su productividad aumenta significativamente, y la motivación y satisfacción laboral se incrementan", explica Raúl Marín. Una experiencia de usuario bien diseñada en estos sistemas internos no solo mejora la productividad, sino que también reduce la curva de aprendizaje, facilitando la adaptación y el compromiso de los equipos.

2. Optimización de la experiencia del cliente en e-commerce

El éxito de una tienda online depende en gran medida de la experiencia del usuario. El diseño UX facilita la navegación, la búsqueda de productos y el proceso de compra, reduciendo así la tasa de abandono del carrito. “Un proceso de compra que requiera muchos pasos o que no sea claro puede hacer que el cliente desista y busque alternativas en la competencia”, destaca Marín. Un diseño UX efectivo simplifica este proceso y ofrece un flujo de compra ágil y confiable, aumentando las conversiones y la satisfacción del cliente.

3. Diseño de aplicaciones financieras y Fintech

En un sector tan delicado como el financiero, el UX es crucial para ofrecer una experiencia segura y sencilla. Aplicaciones de banca móvil y fintech deben proporcionar un acceso rápido y sin complicaciones a las transacciones y la gestión de finanzas. “El diseño UX en el ámbito financiero se enfoca en generar confianza y facilitar el acceso a la información de manera clara y transparente, algo que es vital para que los usuarios realicen operaciones sin miedo a cometer errores”, menciona Marín.

4. La relación tormentosa entre UX y la administración pública

El sector público es uno de los ámbitos donde el diseño UX tiene una relación particularmente complicada. A menudo, los portales web y aplicaciones gubernamentales son confusos, poco intuitivos y generan frustración entre los ciudadanos. “Uno de los grandes retos del diseño UX en la administración pública es hacer accesibles servicios complejos a una población diversa. Sin embargo, en muchas ocasiones, la falta de inversión en diseño y la burocracia ralentizan estos procesos, lo que deja a los usuarios con experiencias negativas", señala Raúl Marín. A pesar de los avances, la implementación de UX efectivo en los servicios públicos sigue siendo una asignatura pendiente para muchos gobiernos.

5. Experiencia optimizada en aplicaciones de comida a domicilio

En el competitivo mundo de las aplicaciones de comida a domicilio, el diseño UX marca la diferencia entre un cliente satisfecho y uno que abandona el proceso de pedido. “La rapidez y facilidad para navegar, seleccionar un menú, personalizar un pedido y realizar el pago son fundamentales para que el usuario vuelva a utilizar la aplicación”, indica Marín. Detalles como la actualización en tiempo real del estado del pedido, la estimación de entrega y notificaciones claras permiten que el cliente tenga control y confianza en el servicio, generando una experiencia de usuario fluida y satisfactoria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.