"Rechazo frontal" de Cantabria a la financiación singular que se negocia en Cataluña "al margen" del conjunto del país

El Gobierno de Cantabria ha manifestado este lunes en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), celebrado en Madrid, su "rechazo frontal" a la propuesta de financiación singular para Cataluña que se negocia a nivel regional en esta comunidad autónoma "al margen" del conjunto del país.

Image description

Frente al compromiso de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de negociar el nuevo modelo de financiación autonómica en el seno CPFF, "nos preocupa que se negocie a nivel regional (PSC-ERC) una financiación singular para Cataluña, que supondría quebrar la solidaridad de todo el sistema e impediría el cumplimiento del principio de igualdad y solidaridad de la Constitución Española", ha trasladado el consejero de Economía, Hacienda y Fondos Europeos del Gobierno de Cantabria, Luis Ángel Agüeros.

De cualquier forma, Cantabria ha reiterado su propuesta para avanzar en la reforma del sistema autonómico, que debe tener en cuenta, además de la mencionada multilateralidad, el coste efectivo de los servicios, el mantenimiento del actual estatus quo y el principio constitucional de igualdad territorial, ha informado el Ejecutivo en un comunicado.

Según ha abundado el consejero, "solo dentro de esta multilateralidad es legítimo que cada comunidad defienda sus intereses propios, que sin duda son diferentes" y ha rechazado que Cantabria sea una comunidad "sobrefinanciada" con el sistema actual de financiación autonómica.

A su juicio, la financiación recibida por Cantabria "está plenamente justificada", al asumir unos costes de prestación de los servicios públicos superiores al promedio como consecuencia de su tamaño, dispersión, envejecimiento poblacional y orografía.

Además, según ha recordado, en este planteamiento, el Gobierno regional "no está solo", sino que está avalado por todos los partidos en el Parlamento de Cantabria, incluido el PSOE, junto con CEOE-CEPYME y sindicatos.

RETRASO DE LAS ENTREGAS A CUENTA

Además, en la reunión del CPFF, Cantabria ha solicitado al Gobierno de España que las entregas a cuenta lleguen de forma "mucho más dinámica" y ha recordado que el Estado debe a la Comunidad Autónoma 130 millones de euros del pasado año, que "mantiene retenidos" desde enero y pertenecen a la Comunidad.

"Lo que reciben los cántabros del Gobierno de Pedro Sánchez es una absoluta falta de empatía y consideración al no actualizar, de forma caprichosa, las entregas a cuenta de 2024", ha denunciado el consejero, quien ha lamentado que este retraso "impide financiar a tiempo necesidades que tienen los cántabros y complican de forma innecesaria" la gestión de estos fondos.

"No nos olvidemos que son 130 millones que los cántabros han pagado con sus impuestos, con su IVA y su IRPF, y esa recaudación que realiza el Estado debiera estar ya reintegrada", ha remarcado.

Del mismo modo, ha criticado la "incertidumbre" que supone para las comunidades autónomas la convalidación pendiente del decreto ley en vigor para que finalmente estas entregas lleguen a Cantabria a partir del mes de septiembre.

DÉFICIT Y REGLA DE GASTO

Además de la propuesta de financiación autonómica, durante el CPFF, la Administración del Estado ha presentado las variaciones de ingresos y perspectivas económicas de cara a la elaboración de los presupuestos regionales del año 2025.

Las autonomías podrán incurrir en un déficit máximo del 0,1% del PIB en 2025, lo que supone dos décimas de margen fiscal respecto a la anterior senda.

Agüeros ha destacado en este punto que Cantabria desde los últimos meses se encuentra "con unas cuentas más saneadas" y en "una senda real de reducción de la deuda pública".

Respecto a la regla de gasto de 2025, el Estado permitirá a las autonomías un 3,2 por ciento de gasto frente a los 2,7 que se manejaban en principio. Según el consejero, el gasto ha subido, aunque el margen "es escaso", y ha recordado que solo el gasto de personal conlleva un incremento adicional a las comunidades del 2,5 por ciento.

Por ello, Agüeros se ha mostrado cauteloso, dado que ahora "habrá que analizar en qué repercute, calcular como va a incidir y qué gastos se van a computar en esa regla. Entendemos que hay gastos que deben excluirse", ha concluido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.