Sanitas se suma al ámbito veterinario: lanza un seguro para mascotas (con reembolsos del 80% en asistencia veterinaria por enfermedad, accidentes y servicios preventivos)

En un nuevo paso hacia la transformación del cuidado de la salud en el hogar, Sanitas lanza Sanitas Salud Mascotas, un seguro de asistencia veterinaria para perros y gatos que extiende su ecosistema de salud a todos los miembros de la familia, también los de cuatro patas. Con esta incorporación, Sanitas refuerza su visión de salud integral, apostando por soluciones innovadoras que se adaptan a las nuevas dinámicas familiares.

Image description

El vínculo entre personas y mascotas es cada vez más estrecho, y los datos lo confirman: en España, más de 10,4 millones de animales de compañía forman parte activa de los hogares. En respuesta a esta realidad social, Sanitas amplía su oferta de seguros con una solución pensada para proteger la salud de perros y gatos, integrando esta cobertura en su propuesta global y digital de bienestar.

Sanitas Salud Mascotas ofrece un reembolso del 80% en asistencia veterinaria derivada de enfermedad, accidente y prevención. Su cobertura incluye consultas generales y especializadas, hospitalización, intervenciones quirúrgicas y tratamientos específicos como rehabilitación o atención dental por accidente. Además, incorporará soluciones digitales tal y como se hace en el resto de los seguros de salud de la compañía.

El seguro de mascotas proporciona orientación veterinaria telefónica 24 horas y coberturas ante imprevistos como alojamiento temporal de la mascota y regreso anticipado del asegurado por fallecimiento de la mascota en España. Este seguro está disponible para perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.

“En Sanitas queremos hacer llegar el cuidado de la salud a todos los miembros del hogar. Por ello, hemos desarrollado un seguro enfocado a las mascotas, con el objetivo de que su bienestar también esté protegido, con la misma calidad y confianza que brindamos a todos nuestros clientes”, señala Pablo Moreno, director Comercial de Sanitas Seguros.

Con este nuevo seguro la compañía refuerza su posición como líder en el sector asegurador y responde a las necesidades actuales de las familias. Ahora, los clientes podrán cuidar de su salud y la de sus seres queridos, incluyendo a aquellos que les acompañan con lealtad y cariño incondicional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.