Se buscan 5 especialistas en Inteligencia Artificial para ser protagonistas durante el verano en Galicia

Con la llegada del verano, aparecen nuevas posibilidades para utilizar la inteligencia artificial: desde el control de aforo en las playas, hasta mejoras en la predicción climática. Y estas nuevas aplicaciones de la IA suponen la aparición de nuevos perfiles técnicos como expertos en ciencia de datos y ciberseguridad, programadores, ingenieros y expertos y doctores en inteligencia artificial, pues esta última, lejos de destruir empleo, lo está creando. 

Image description

Algunos califican la aparición de esta solución tecnológica como la cuarta revolución industrial y, como sucede con cada revolución, llegan cambios: nuevos trabajos, nuevas necesidades y nuevos sistemas de formación.

La Comisión Europea ha identificado que la Unión Europea se enfrenta a una escasez crítica de especialistas en IA, puesto que el 42% de los europeos carecen de competencias digitales básicas, a pesar de que esta tecnología se extiende rápidamente a todos los sectores económicos.

"Los nuevos puestos de trabajo buscan profesionales con nuevos conocimientos. Incluso las personas sin experiencia previa pueden acceder a formación tecnológica. Desde hacer un máster online hasta un curso intensivo; existe la posibilidad de especializarse en cualquiera de las áreas que abarca la IA”, asegura Ángel Galán, Director del Área de Data Science e Inteligencia Artificial en IMMUNE Technology lnstitute.

Ángel Galán ha elaborado una lista con los cinco perfiles laborales que serán protagonistas este verano:

·       Playas inteligentes, que precisan de expertos en ciencia de datos: Un conjunto de cámaras, sensores y estaciones meteorológicas, sumadas a la IA, convierten las playas en lugares más sostenibles, midiendo el gasto del agua de las duchas, comprobando cuándo están llenas las papeleras, o la cantidad de gente y ruido en la zona; e incluso el midiendo el nivel del mar. En este sector entran en juego los expertos en ciencia de datos que, con la estadística y las matemáticas, identifican patrones y tendencias en los datos recogidos por los sistemas de IA.

·       El asistente turístico y la ciberseguridad: La figura del asistente turístico, virtual y personalizado, hace su aparición estas vacaciones. La IA mejora la experiencia del cliente mediante el análisis de diversos datos, desde las últimas compras hasta las páginas más visitadas. Este nuevo sistema ofrece a los turistas destinos personalizados, actividades afines a sus gustos e incluso vuelos y hoteles adaptados a su nivel económico. Con una cantidad de datos tan importante almacenada en un mismo sitio, los expertos en ciberseguridad y protección de datos se vuelven esenciales. Según la Comisión Europea, se estima que en 2020 fueron necesarios 768.000 expertos en ciberseguridad, y había 347.000 puestos de trabajo vacantes para profesionales de datos en Europa.

·       Prevención de incendios gracias a ingenieros de IA: Los incendios forestales de gran calibre aumentan cada verano. Gracias a la IA aparecen sistemas de prevención de incendios, capaces de detectar posibles incendios en grandes extensiones de vegetación, incluso zonas de difícil acceso. A través de señales inalámbricas y análisis de los cambios de temperatura, viento y humo, estos sistemas ayudan a identificar situaciones de peligro que pueden acabar provocando un incendio. Estos sistemas son tan complejos como escasos y necesitan de la presencia de expertos en Inteligencia Artificial para su desarrollo en el futuro.

·       Dermatología y doctores de la IA: Una de las consecuencias del exceso de rayos UVA es el cáncer de piel, cada vez más común. Además, la exposición continuada a estos rayos tiene consecuencias como manchas, arrugas o flacidez en la piel, debido al entrecruzamiento del colágeno y la destrucción de la elastina. El reconocimiento de imágenes implementado en el campo de la dermatología ayudará a prevenir estas y otras anomalías provocadas por el exceso de sol. Son protagonistas de este desarrollo los doctores en Inteligencia Artificial, que llevan a cabo la gestión y ejecución de proyectos de I+D+i.

·       Sistemas de tráfico, mejorados por programadores: Los sistemas de gestión de tráfico, de la mano de la IA, mejorarán la seguridad, sostenibilidad y eficiencia del tráfico a través de la reducción de tiempos de recorrido, la disminución de emisiones contaminantes o la mejora de la seguridad vial. Surge aquí una oportunidad para los programadores y los creadores de software que dominan el lenguaje tecnológico, así como una amplia variedad de herramientas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

Descubre Cee: el museo al aire libre que te espera en A Costa da Morte

En el corazón de A Costa da Morte, la localidad gallega de Cee se erige como un museo al aire libre donde cada monumento cuenta una historia de generosidad, esfuerzo y cultura. Desde esculturas que homenajean al peregrino hasta símbolos que recuerdan su pasado ballenero. Un paseo por sus calles es un recorrido por siglos de historia y humanidad.

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

El patrimonio en Fondos de Inversión en Galicia creció un 19,5% en 2024, hasta los 15.451 millones de euros

El patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos creció 51.090 millones de euros en 2024, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), debido tanto a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Además, la inversión en Fondos superó en 2024 su máximo histórico en todas la Comunidades Autónomas, las regiones que lideraron este crecimiento fueron Islas Baleares, Galicia y Andalucía (21,3%, 19,5% y 18,5%, respectivamente).

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.