Sectores con más demanda de trabajo temporal en 2025

El mercado laboral en 2025 prevé una evolución marcada por la creciente necesidad de flexibilidad y adaptación a nuevas realidades económicas y tecnológicas. En concreto, se espera que la IA y la automatización reestructuren muchas industrias, generando nuevas oportunidades, pero también riesgos para el empleo.  

Image description

Según el “Informe sobre el futuro del empleo 2025” realizado por el World Economic Forum, las áreas con mayor crecimiento serán las tecnológicas (IA), las educativas, de la salud y sectores esenciales como la agricultura y la ganadería.

Quality Temporal, marca especializada en trabajo temporal de Grup Montaner, acorde con las predicciones, destaca los sectores más demandados de trabajo temporal y los perfiles o posiciones más solicitadas.

Es en los sectores de primera línea, sobre todo, donde el trabajo temporal se ha consolidado como una solución efectiva para cubrir estas necesidades, beneficiando tanto a empleadores como a empleados.

Sector agrario

Según el Informe sobre el futuro del empleo mencionado anteriormente, se prevé que, de aquí a 2030, el mayor crecimiento del empleo en términos absolutos se produzca entre los trabajadores de primera línea, como agricultores y ganaderos. 

En concreto, en Quality, el sector agrario encabeza la lista de contrataciones del grupo con un total de 5.632 nuevas altas a la Seguridad social atribuidas principalmente a la fuerte demanda de productos de temporada.

Por ejemplo, en picos de producción en época de vendimia, poda, recolección de frutas o verduras de temporada. 

Distribución y retail

Este sector, que engloba a empresas de distribución alimentaria o comercio al por menor, es otro de los sectores con mayor demanda de empleo. En concreto, se prevé una fuerte demanda de repartidores. Además de otros perfiles como carretilleros, reponedores, dependientes, promotores, mozos de almacén con experiencia en picking y nuevas tecnologías y manipuladores. 

Este aumento de demanda de estos perfiles, especialmente en los dos últimos años, se debe, en gran parte, al crecimiento que experimentó el sector durante la pandemia del Covid-19. A partir de ahí, los hábitos de las personas cambiaron y la expansión de este sector ha seguido avanzando desde entonces.

En Quality la distribución y el retail son los que experimentan un mayor crecimiento con 1.102 nuevos contratos profesionales, casi un 4% más que el año anterior. Además, a pesar de ser un mercado muy masculinizado, se ha detectado una creciente demanda por parte de perfiles femeninos en los últimos 8 meses.

Industria

Este sector requiere un amplio abanico de perfiles profesionales. Según Quality, los perfiles más solicitados en la industria son operarios de metal y manipuladores, incluyendo profesionales cualificados de módulos y formación profesional para uso de máquinas específicas como corte o planchado, entre otras.

En concreto, estos son los que sobresalen por encima del resto: operarios especializados, fresadores, caldereros, torneros, electromecánicos, técnicos de mantenimiento, operarios de fundición, perfiles de oficina técnica e ingenieros. También administrativos con idiomas. 

Se trata de un sector estratégico que en los últimos cinco años ha visto triplicar su inversión. Los puestos más solicitados por las empresas son los de repartidor, carretillero y retractilero, administrativo, reponedor, y preparador de pedidos con manejo de PDA.

El sector industrial, ha acumulado el 9% de la facturación de servicios de trabajo temporal para Quality entre los meses de septiembre a diciembre de 2024. A destacar, la industria cárnica.

Servicios

El de los servicios es un sector que siempre, en mayor o menos medida, requiere de perfiles profesionales. Sobre todo, cuando hablamos de telefonistas o teleoperadores de contact center. Pero también administrativos, principalmente aquellos con conocimientos de idiomas.

Construcción ferroviaria

Es un área para la que se requiere mucha mano de obra cualificada «ya que no existe relevo generacional». Se trata, según Quality, de un sector que no resulta atractivo para los jóvenes de hoy en día. En concreto, faltan operarios especializados, administrativos con idiomas para las oficinas, y perfiles de oficina técnica. Se prevé que, de aquí a 2030, el mayor crecimiento del empleo en términos absolutos se produzca entre los trabajadores de primera línea, como empleados de la construcción. 

En conclusión, a pesar de los grandes avances en materia de digitalización y automatización de algunos sectores con el avance de la inteligencia artificial, sigue habiendo otros en los que el trabajo temporal será necesario para contar con mano de obra extra que cubra esos picos y valles de producción. Colaborar con partners estratégicos que conozcan bien estos sectores y sus excepcionalidades, y que además sepan superar los grandes retos en materia de gestión del talento, seguirá siendo esencial para las empresas.  

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.