Según Worldline, en 10 años las grandes estaciones de servicio españolas se convertirán en hubs multiservicio de pago autónomo

La división Energy de Worldline mostrará en Motortec 2025, Feria Internacional de la Industria y Posventa de la Automoción -que se celebrará del 23 al 26 de abril en IFEMA Madrid-, sus últimas novedades en soluciones de pago, entre las que destacan sus sistemas de autopago (self-service), tanto para la venta convencional de carburante como para servicios de vending en estaciones de servicio, lavado, aspirado, inflado de neumáticos y carga de vehículos eléctricos (EV charging). La compañía estará presente en el área de servicios relacionados con estaciones de servicio, en el stand 8A14A, situado en el Pabellón 8 del recinto ferial.

Image description

Ecosistema de movilidad del futuro

Worldline con su visión de proporcionar una experiencia de pago integrada y eficiente, llevará sus soluciones de pago omnicanal, que ofrecen innovación e impulsan el crecimiento. Su oferta incluye programas de fidelidad, tarjetas profesionales privadas, cashback, tarjetas de crédito y prepago privadas, conversión de divisas (DCC), análisis de datos, tarjetas universales, top-ups para dinero electrónico, portal web para informes (“ePortal”) y terminales punto de venta (POS).

Todas estas soluciones cuentan con certificación PCI-DSS, garantizando máxima seguridad en el almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos sensibles, así como medidas de prevención y detección de eventos de seguridad.

Dentro de su oferta, Worldline incluye soluciones para digitalizar los pagos en el entorno de la movilidad, mediante integraciones e-commerce en apps existentes o aplicaciones propias, adaptadas al ecosistema de cada empresa. Como es el caso de su plataforma Pay & Drive, una solución integral que combina pagos digitales y servicios complementarios. Esta solución permite pagos sin contacto (con tarjeta, móvil o matrícula), integración digital, enfoque omnicanal, soporte para movilidad eléctrica, gestión avanzada de datos y cumplimiento normativo (PCI-DSS, PSD2 y SCA), ofreciendo pagos rápidos y fluidos además de máxima flexibilidad y escalabilidad.

También mostrará Worldline Scan & Pay, un servicio de autopago 100 % contactless, diseñado para mejorar las ventas y rotación en tiendas de estaciones de servicio. Los clientes pueden escanear productos con su móvil y pagar desde una app sin pasar por caja, reduciendo colas y costes operativos. Este sistema permite compras autónomas, pagos digitales inmediatos y ofrece fácil integración con sistemas existentes, aumentando la eficiencia del personal.

Destaca también la presentación de la EV Charging Payments Suite, una solución que facilita el pago directo con tarjeta en puntos de recarga eléctrica, evitando el uso exclusivo de aplicaciones específicas. Esta solución promueve un acceso universal, es compatible globalmente, adaptable a distintos cargadores y sistemas, y cumple con la normativa europea vigente y futura sobre accesibilidad en pagos.

Pasarela de pago líder

La pasarela de pago de Worldline para tarjetas de carburante es líder en el mercado ibérico, donde la compañía trabaja arduamente en soluciones que optimicen la gestión del pago en los distintos ámbitos de la movilidad, adaptándose a los nuevos hábitos y necesidades de los usuarios.

En España, Worldline gestiona, a través de H24, la mayor red de estaciones de servicio y tarjetas de movilidad aceptadas. Además, proporciona emisión y procesamiento de diversas tarjetas promocionales, como tarjetas de descuento, regalo y fidelidad, compatibles con los sistemas de pago en autopistas. También facilita el pago mediante móvil y lectura de códigos QR, ofreciendo soporte para tarjetas internacionales de carburante, gift cards y top-ups.

“Las estaciones de servicio están evolucionando hacia espacios multi energía, convirtiéndose en auténticos hubs multiservicio, donde el objetivo es atraer al cliente para que permanezca más tiempo con una oferta más cualitativa”, señala José Tomás Fernández, responsable de Petrol Iberia de Worldline.

Las compañías petroleras tradicionales se están redefiniendo como empresas energéticas, avanzando hacia un nuevo modelo de estación más auto asistida y con mayor presencia de soluciones de autopago y checkout autónomo en un horizonte de 5 a 10 años. “Las estaciones en España están muy desarrolladas, especialmente en grandes ciudades, con inversiones significativas que han creado una red sólida y amplia. La tendencia futura es enriquecer estos espacios con nuevos servicios en respuesta a los cambios en los hábitos energéticos” añade Fernández.

Worldline participa activamente en esta transformación desarrollando herramientas orientadas a simplificar y centralizar la gestión del pago, mediante la oferta de sistemas que permiten operar de manera autónoma. La compañía apuesta decididamente por la digitalización, actuando rápidamente ante nuevas demandas y anticipando soluciones que mejoran la experiencia del usuario, como el checkout ágil, autopago o interfaces intuitivas, con un enfoque claro en la autogestión y la eficiencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

Ignacio del Pozo, nuevo director académico del Programa de Alta Dirección en Digital Business de The Valley

The Valley ha nombrado a Ignacio del Pozo nuevo director de la 37ª edición del Programa de Alta Dirección en Digital Business, que dará comienzo el próximo 31 de octubre en el Campus de Arapiles de la escuela de negocios en Madrid. El actual director de Operaciones de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel, da así un paso adelante no sólo en su crecimiento profesional, ampliando sus áreas de trabajo al ámbito educativo, sino también en su misión de compartir su experiencia y talento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.