Según Worldline, en 10 años las grandes estaciones de servicio españolas se convertirán en hubs multiservicio de pago autónomo

La división Energy de Worldline mostrará en Motortec 2025, Feria Internacional de la Industria y Posventa de la Automoción -que se celebrará del 23 al 26 de abril en IFEMA Madrid-, sus últimas novedades en soluciones de pago, entre las que destacan sus sistemas de autopago (self-service), tanto para la venta convencional de carburante como para servicios de vending en estaciones de servicio, lavado, aspirado, inflado de neumáticos y carga de vehículos eléctricos (EV charging). La compañía estará presente en el área de servicios relacionados con estaciones de servicio, en el stand 8A14A, situado en el Pabellón 8 del recinto ferial.

Image description

Ecosistema de movilidad del futuro

Worldline con su visión de proporcionar una experiencia de pago integrada y eficiente, llevará sus soluciones de pago omnicanal, que ofrecen innovación e impulsan el crecimiento. Su oferta incluye programas de fidelidad, tarjetas profesionales privadas, cashback, tarjetas de crédito y prepago privadas, conversión de divisas (DCC), análisis de datos, tarjetas universales, top-ups para dinero electrónico, portal web para informes (“ePortal”) y terminales punto de venta (POS).

Todas estas soluciones cuentan con certificación PCI-DSS, garantizando máxima seguridad en el almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos sensibles, así como medidas de prevención y detección de eventos de seguridad.

Dentro de su oferta, Worldline incluye soluciones para digitalizar los pagos en el entorno de la movilidad, mediante integraciones e-commerce en apps existentes o aplicaciones propias, adaptadas al ecosistema de cada empresa. Como es el caso de su plataforma Pay & Drive, una solución integral que combina pagos digitales y servicios complementarios. Esta solución permite pagos sin contacto (con tarjeta, móvil o matrícula), integración digital, enfoque omnicanal, soporte para movilidad eléctrica, gestión avanzada de datos y cumplimiento normativo (PCI-DSS, PSD2 y SCA), ofreciendo pagos rápidos y fluidos además de máxima flexibilidad y escalabilidad.

También mostrará Worldline Scan & Pay, un servicio de autopago 100 % contactless, diseñado para mejorar las ventas y rotación en tiendas de estaciones de servicio. Los clientes pueden escanear productos con su móvil y pagar desde una app sin pasar por caja, reduciendo colas y costes operativos. Este sistema permite compras autónomas, pagos digitales inmediatos y ofrece fácil integración con sistemas existentes, aumentando la eficiencia del personal.

Destaca también la presentación de la EV Charging Payments Suite, una solución que facilita el pago directo con tarjeta en puntos de recarga eléctrica, evitando el uso exclusivo de aplicaciones específicas. Esta solución promueve un acceso universal, es compatible globalmente, adaptable a distintos cargadores y sistemas, y cumple con la normativa europea vigente y futura sobre accesibilidad en pagos.

Pasarela de pago líder

La pasarela de pago de Worldline para tarjetas de carburante es líder en el mercado ibérico, donde la compañía trabaja arduamente en soluciones que optimicen la gestión del pago en los distintos ámbitos de la movilidad, adaptándose a los nuevos hábitos y necesidades de los usuarios.

En España, Worldline gestiona, a través de H24, la mayor red de estaciones de servicio y tarjetas de movilidad aceptadas. Además, proporciona emisión y procesamiento de diversas tarjetas promocionales, como tarjetas de descuento, regalo y fidelidad, compatibles con los sistemas de pago en autopistas. También facilita el pago mediante móvil y lectura de códigos QR, ofreciendo soporte para tarjetas internacionales de carburante, gift cards y top-ups.

“Las estaciones de servicio están evolucionando hacia espacios multi energía, convirtiéndose en auténticos hubs multiservicio, donde el objetivo es atraer al cliente para que permanezca más tiempo con una oferta más cualitativa”, señala José Tomás Fernández, responsable de Petrol Iberia de Worldline.

Las compañías petroleras tradicionales se están redefiniendo como empresas energéticas, avanzando hacia un nuevo modelo de estación más auto asistida y con mayor presencia de soluciones de autopago y checkout autónomo en un horizonte de 5 a 10 años. “Las estaciones en España están muy desarrolladas, especialmente en grandes ciudades, con inversiones significativas que han creado una red sólida y amplia. La tendencia futura es enriquecer estos espacios con nuevos servicios en respuesta a los cambios en los hábitos energéticos” añade Fernández.

Worldline participa activamente en esta transformación desarrollando herramientas orientadas a simplificar y centralizar la gestión del pago, mediante la oferta de sistemas que permiten operar de manera autónoma. La compañía apuesta decididamente por la digitalización, actuando rápidamente ante nuevas demandas y anticipando soluciones que mejoran la experiencia del usuario, como el checkout ágil, autopago o interfaces intuitivas, con un enfoque claro en la autogestión y la eficiencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Caribe? Mejor Formentera: 7 playas de ensueño sin necesidad de pasaporte

No hace falta cruzar océanos para encontrar aguas de ensueño. A solo un salto desde Ibiza —y a años luz del bullicio—, Formentera despliega 69 kilómetros de costa donde el Mediterráneo alcanza su máxima pureza. Gracias a la Posidonia oceánica —la planta marina que actúa como filtro natural—, sus playas brillan con ese azul turquesa que parece sacado del Caribe. Pero aquí no hay que elegir entre relax o aventura: cada rincón de la isla ofrece su propia personalidad. Estas son las 7 tentaciones playeras que convertirán tu verano en una experiencia inolvidable.

Los nominados para los HSBC SVNS Awards 2025

Tras una temporada internacional repleta de acción, World Rugby anuncia los nominados para las tres categorías de los HSBC SVNS Awards 2025: Novato/a del Año, Try del Año y Jugador/a del Año. Los ganadores se anunciarán en la final en Los Ángeles el domingo 4 de mayo.

Expo FoodTech 2025 impulsa la revolución alimentaria con innovación en bebidas, nuevos ingredientes e I+D

La industria alimentaria atraviesa un momento de cambio profundo, impulsado por los desafíos medioambientales actuales, los nuevos hábitos de consumo y la necesidad de modelos de producción más sostenibles y eficientes. En este escenario, la innovación en bebidas, nuevos ingredientes e Investigación y Desarrollo (I+D) juega un papel decisivo para responder a estos retos y avanzar hacia una alimentación más saludable, responsable y adaptada al futuro.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.