Seresco consolida su plan estratégico al adquirir la compañía de ciberseguridad CIES

Seresco, compañía española especializada en soluciones tecnológicas y transformación digital de empresas y organismos públicos, avanza en su crecimiento inorgánico con la adquisición del 75% del Grupo CIES, consultora especializada en ciberseguridad y cumplimiento normativo, con más de 250 clientes, entre el sector privado y diferentes organismos públicos. CIES seguirá operando bajo su propia marca, pero formando parte del Grupo Seresco; con esta adquisición, la tecnológica fortalece su oferta al mercado.

Image description

La operación se enmarca dentro de la estrategia de crecimiento inorgánico definida por Seresco, con un plan de crecimiento con el que la compañía pretende duplicar facturación y alcanzar los 70 millones de euros en 2025. La adquisición permitirá además consolidar el expertise de Seresco en ciberseguridad y seguir dando respuesta a la creciente necesidad del mercado en este ámbito. Por su parte, la integración de esta compañía apuntalará el área de ciberseguridad de Seresco y generará posibilidades de crecimiento para el grupo a través de sinergias y venta cruzada con el resto de sus áreas de negocio.

La operación se produce cuando aún no se ha cumplido un año de la incorporación de Seresco a BME Growth. De acuerdo con su plan de crecimiento inorgánico, se adquirió a finales del 2022, previamente a la salida a bolsa, la compañía española SPW y poco después, a principios de 2023, la consultora tecnológica portuguesa ELO – SI. Gracias a esta nueva adquisición, el grupo incorpora a su cartera más de 250 clientes de todo el país, amplía su equipo en 32 nuevos profesionales expertos en ciberseguridad, logrando además una importante penetración de negocio en el territorio peninsular, tanto en empresas privadas como en la Administración Pública. A su vez, el Grupo CIES, que recientemente absorbió el 100% de su división de ciberseguridad —AliSEC—, recibirá un importante impulso comercial y verá fortalecida su capacidad de servicio gracias a la integración con Seresco.

Según Carlos Suárez, consejero delegado de Seresco, “esta operación supone un gran paso estratégico para reforzar nuestras capacidades de ciberseguridad y aumentar de forma exponencial nuestra cartera de clientes. Las soluciones que ofrecemos son muy sinérgicas y nuestros clientes, potenciales receptores de estos servicios, por lo que esperamos importantes oportunidades de cross selling en el corto plazo, combinando la capilaridad del Grupo CIES con la trayectoria y diversidad de los servicios de Seresco”.

Grupo CIES: ciberseguridad y cumplimiento normativo

Grupo CIES, fundada en 2006, es una compañía especializada en la prestación de servicios de ciberseguridad y cumplimiento normativo, con una amplia experiencia en el Sector Público Institucional y, en particular, en la Administración Local.

En 2018 puso en marcha su división de ciberseguridad, AliSEC, desarrollando nuevas capacidades de seguridad, tanto ofensiva como defensiva, y constituyendo su Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), aspectos que contribuyeron a mejorar sus servicios de cumplimiento normativo (Esquema Nacional de Seguridad, ISO 27001, Reglamento General de Protección de Datos, etc.).

En la actualidad, Grupo CIES es miembro de la comunidad CSIRT.ES y Gold de la Red Nacional de SOC (RNS).

En 2022, la compañía registró una cifra de negocio superior a los 3 millones de euros, y un backlog de más de 12 millones de euros para ejecutar en los próximos años, además de un EBITDA muy favorable que augura una interesante capacidad de crecimiento. La compañía prevé cerrar este ejercicio con una facturación superior a los 4 millones de euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.