Siete de cada diez trabajadores a tiempo parcial involuntarios son mujeres

España mantiene la tasa de insatisfacción laboral más alta de la eurozona. Ésta se hace aún más evidente entre las mujeres -se encuentra diez puntos porcentuales por encima de la de los hombres- y, especialmente, entre aquellos que cuentan con empleos a tiempo parcial, ya que siete de cada diez trabajadores a tiempo parcial involuntarios son mujeres. Así se desprende de datos de Eurostat, correspondientes a 2023.

Image description

El indicador de insatisfacción entre el empleo que se quiere y el que se desempeña corresponde a la Holgura del Mercado de Trabajo, en cuyo cálculo se toman en consideración las personas desempleadas, los trabajadores a tiempo parcial que quieren trabajar más horas, pero no pueden; las personas disponibles para trabajar que no buscan empleo por distintas razones y las que buscan trabajo, pero no están disponibles para hacerlo en el momento de la búsqueda. España es el país de la UE-27 que mayor holgura del mercado de trabajo presenta (19,9%), muy alejado de la media europea (11,9%).

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, desde ASEMPLEO, asociación que representa a más del 80% de la facturación del sector del trabajo temporal en España, resaltan la necesidad de avanzar hacia modelos de flexibilización del trabajo para lograr más y mejores oportunidades para hombres y mujeres en un escenario laboral cambiante, tanto para los empresarios como para los empleados.

El presidente de ASEMPLEO, Andreu Cruañas, hace un llamamiento para seguir trabajando por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el entorno laboral. “Si bien hemos avanzado de manera significativa, los datos nos muestran que aún tenemos un gran camino por recorrer. La insatisfacción se intensifica en el caso de las mujeres y esto tiene un componente que no podemos desligar, y corresponde a la necesidad de dotar al mercado laboral de más flexibilidad, apostar por las políticas de conciliación y contribuir a la equivalencia de las responsabilidades personales y familiares”, destaca. Asimismo, “los procesos profesionalizados y ‘ciegos’ en la selección, junto con el objetivo de atender una demanda de las empresas basada en la necesidad de acceder a determinadas habilidades y el empleo de herramientas como el teletrabajo ayudan a prevenir el riesgo de insatisfacción al tiempo que reducen la brecha de género”, añade.

El trabajo involuntario a tiempo parcial, es decir, aquel que se realiza aun queriendo estar ocupado más horas, desentraña uno de los problemas estructurales del mercado laboral en España y muestra el desajuste entre la oferta y la demanda; y afecta, en mayor medida a las mujeres (más de un millón desearía trabajar más horas). En la mayoría de los casos, la causa de esta insatisfacción por las horas de ocupación efectiva corresponde a la necesidad de una mayor conciliación por obligaciones familiares o de cuidado de terceros (menores, personas enfermas o mayores, entre otros).

Desde ASEMPLEO “mantenemos nuestra apuesta por promover un escenario laboral que dote de herramientas a empresas y personas para encontrar un trabajo idóneo, que responda a las necesidades del mercado. En ese entorno, las Empresas de Trabajo Temporal son facilitadoras para la creación de empleo, fomentan la seguridad laboral y han demostrado que son el camino para alcanzar un empleo estable”, señala Cruañas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

Lumbreras 16: el nuevo concepto de alojamiento que conquista Sevilla

Sevilla tiene una amplia oferta de alojamientos enfocada al disfrute y la comodidad del viajero. Pero, para aquellos que no buscan un alojamiento tradicional, sino algo más flexible, tenemos la solución: Apartamentos Lumbreras 16. Este nuevo concepto aúna los servicios propios de un hotel con la intimidad que brinda un apartamento. Sin duda una alternativa ideal para viajes de negocios o placer.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.