Sodexo busca start-ups innovadoras que mejoren la experiencia en el sector servicios en todo el mundo

Sodexo, líder mundial en restauración sostenible y experiencias de valor en todas las etapas de la vida, ha anunciado el lanzamiento de su Programa Global Accelerator 2024, una iniciativa diseñada para colaborar con start-ups innovadoras y disruptivas en el sector de servicios. Tras el éxito de varias ediciones locales en mercados clave como Estados Unidos, Reino Unido y Brasil, esta es la primera edición global del Sodexo Accelerator.

El programa se centra en identificar soluciones innovadoras que mejoren la experiencia laboral de los consumidores de Sodexo en todo el mundo, a través de un programa de 10 semanas. Las start-ups seleccionadas tendrán la oportunidad de beneficiarse de mentores experimentados, décadas de conocimiento en el sector de servicios y la presencia de clientes globales de Sodexo.

Martin Boden, CEO de Sodexo Global Strategic Accounts, ha comentado: "Estamos entusiasmados de lanzar el Global Accelerator 2024, lo que demuestra aún más nuestro compromiso de llevar la innovación a una mayor escala con nuestros clientes, quienes ya lideran sus respectivos sectores de actividad. Se trata de una oportunidad excepcional tanto para nosotros como para las start-ups disruptivas de asociarnos para seguir evolucionando nuestra oferta de servicios."

El programa busca solicitudes en cinco áreas clave:

Análisis de datos, para mejorar el uso de los datos en las cuentas de sus clientes y permitir que Sodexo se asegure de que los equipos de sus clientes se comuniquen de la manera más efectiva posible y tomen decisiones basadas en datos.

Sostenibilidad, para centrarse en cómo medir y evaluar el impacto del carbono en todas las actividades e iniciativas y crear soluciones que puedan ayudar a reducir las emisiones en todos los servicios de Sodexo.

Experiencia del consumidor, para explorar soluciones que aumenten la facilidad y accesibilidad de los centros de los clientes, mejoren la flexibilidad y optimicen la utilización de recursos para ofrecer la mejor experiencia posible al consumidor.

Eficiencia operativa, para brindar soluciones prácticas que puedan agilizar los flujos de trabajo, optimizar recursos, digitalizar y modernizar procesos.

Y el área comodín, para agregar valor al negocio de Sodexo y al de sus clientes.

La presentación de solicitudes está abierta hasta el 25 de febrero de 2024 a las 23:59h (CET). Las start-ups seleccionadas se lanzarán en mayo con la colaboración del especialista en innovación corporativa, L Marks.

Así, Daniel Saunders, CEO de L Marks, ha afirmado que "en L Marks estamos muy contentos de continuar nuestra asociación con Sodexo y el lanzamiento del Global Accelerator. Sodexo ha demostrado su compromiso con la innovación, con docenas de implementaciones exitosas hasta la fecha. Dentro de este nuevo programa, estamos entusiasmados por descubrir las soluciones más innovadoras que brindarán valor a Sodexo y sus clientes en todo el mundo."

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

El 65% de las pymes no está preparada para la entrada en vigor de Verifactu, según el Barómetro Quipu

A menos de dos meses de la entrada en vigor de Verifactu, el nuevo sistema de control de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria, el 65% de las pymes españolas aún no está preparada para cumplir con la normativa, según el Barómetro Quipu sobre digitalización y cumplimiento fiscal 2025, elaborado a partir de datos agregados de más de 15.000 usuarios y una encuesta a 700 despachos colaboradores.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.