Soermar ofrece su experiencia y conocimiento a la Xunta de Galicia para el plan director del naval

Soermar (Sociedad para el Estudio de los Recursos Marítimos) será una de las entidades con cuya opinión especializada contará la Xunta de Galicia para elaborar un plan director del naval, como explicó la conselleira de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, María Jesús Lorenzana, durante su asistencia al cóctel que SOERMAR ofreció al sector el último día de la feria en NAVALIA 2024. Un evento en el que Marcos Freire, presidente de la Fundación SOERMAR, defendió la innovación y la colaboración público-privada para poder competir en un mercado global y ofreció la experiencia de la entidad que preside.

Image description

María Jesús Lorenzana, que recogió el guante de la colaboración lanzado por Freire, explicó que el Gobierno de Galicia y su presidente, Alfonso Rueda, “tenemos una meta principal en esta legislatura, que es aumentar el peso industrial que tiene el PIB gallego. Tenemos que alcanzar ese porcentaje del 20% y en eso es obvio que el naval tiene muchísimo que aportar”. Para conseguirlo, informó que han puesto el foco en varios sectores, para los que van a elaborar un plan director. Los primeros, el naval y la automoción, que tendrán un borrador en los primeros cien días de gobierno, “para que vosotros nos digáis lo que opináis y aprovechemos, entre todos, que esto es la clave de lo que estamos hablando, un plan director que yo lo que pretendo es que sea algo práctico, es decir, no tenemos la intención de aprobar una estrategia del naval para cumplir o para que se diga que el Gobierno de Galicia ha hecho una estrategia del naval, sino que lo que queremos es hacer un documento, una guía útil que trabaje con vosotros en los retos más importantes que tenemos por delante y, sobre todo, saber qué políticas públicas podemos hacer para realmente aportar. Y para saber eso, nos lo tenéis que decir vosotros”, argumentó.

Tras tender su mano y solicitar la colaboración del “conocimiento especializado”, consideró “fundamental” encontrar las vías de financiación “para toda la innovación que necesitan los astilleros de Galicia, y para que continuéis estando en el primer nivel del mundo”.

Y, precisamente, a la innovación se refirió el presidente de la Fundación SOERMAR, de la que dijo, haciendo alusión al lema del stand, ‘Navegamos hacia el futuro de la innovación’, que “ya no es el futuro de la innovación, sino es el presente, y la industria marítima es la protagonista sin duda alguna”. Defendió, asimismo, el “papel fundamental” de los astilleros, que ya tienen en cartera proyectos en los que prima la innovación, “una palanca imprescindible para poder competir ante un mercado como sabéis cada día más complicado, lleno de dificultades, no solo técnicas, sino de financiación”.

Dificultades que, en su opinión, la mejor forma de afrontarlas es la colaboración en el ámbito privado de toda la cadena del sector. Pero también consideró “imprescindible” la colaboración “activa, fluida, dinámica y coordinada” con las administraciones públicas.

Marcos Freire apuntó, igualmente, que esa colaboración público-privada “se tiene que entender ahora mismo en un contexto de cambio de paradigma y, desde luego, SOERMAR, que somos una familia dedicada a la innovación de los astilleros españoles, estamos aquí para apoyarlo, y para intensificarlo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

¿Caribe? Mejor Formentera: 7 playas de ensueño sin necesidad de pasaporte

No hace falta cruzar océanos para encontrar aguas de ensueño. A solo un salto desde Ibiza —y a años luz del bullicio—, Formentera despliega 69 kilómetros de costa donde el Mediterráneo alcanza su máxima pureza. Gracias a la Posidonia oceánica —la planta marina que actúa como filtro natural—, sus playas brillan con ese azul turquesa que parece sacado del Caribe. Pero aquí no hay que elegir entre relax o aventura: cada rincón de la isla ofrece su propia personalidad. Estas son las 7 tentaciones playeras que convertirán tu verano en una experiencia inolvidable.

La Fórmula 1 en Miami: un imán para celebridades, marca y amantes de las experiencias VIP

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El rugido de los motores, la emoción de la velocidad y el glamour de la Fórmula 1 se fusionan en Miami, creando un evento que trasciende las pistas y se convierte en una experiencia sensorial inigualable. ¿Preparado para vivirlo? Abróchate el cinturón, porque te llevamos a la parrilla de salida de la información clave para disfrutar al máximo del Gran Premio de Miami.

(Lectura de valor estratégico: 5 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.