Soermar ofrece su experiencia y conocimiento a la Xunta de Galicia para el plan director del naval

Soermar (Sociedad para el Estudio de los Recursos Marítimos) será una de las entidades con cuya opinión especializada contará la Xunta de Galicia para elaborar un plan director del naval, como explicó la conselleira de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, María Jesús Lorenzana, durante su asistencia al cóctel que SOERMAR ofreció al sector el último día de la feria en NAVALIA 2024. Un evento en el que Marcos Freire, presidente de la Fundación SOERMAR, defendió la innovación y la colaboración público-privada para poder competir en un mercado global y ofreció la experiencia de la entidad que preside.

Image description

María Jesús Lorenzana, que recogió el guante de la colaboración lanzado por Freire, explicó que el Gobierno de Galicia y su presidente, Alfonso Rueda, “tenemos una meta principal en esta legislatura, que es aumentar el peso industrial que tiene el PIB gallego. Tenemos que alcanzar ese porcentaje del 20% y en eso es obvio que el naval tiene muchísimo que aportar”. Para conseguirlo, informó que han puesto el foco en varios sectores, para los que van a elaborar un plan director. Los primeros, el naval y la automoción, que tendrán un borrador en los primeros cien días de gobierno, “para que vosotros nos digáis lo que opináis y aprovechemos, entre todos, que esto es la clave de lo que estamos hablando, un plan director que yo lo que pretendo es que sea algo práctico, es decir, no tenemos la intención de aprobar una estrategia del naval para cumplir o para que se diga que el Gobierno de Galicia ha hecho una estrategia del naval, sino que lo que queremos es hacer un documento, una guía útil que trabaje con vosotros en los retos más importantes que tenemos por delante y, sobre todo, saber qué políticas públicas podemos hacer para realmente aportar. Y para saber eso, nos lo tenéis que decir vosotros”, argumentó.

Tras tender su mano y solicitar la colaboración del “conocimiento especializado”, consideró “fundamental” encontrar las vías de financiación “para toda la innovación que necesitan los astilleros de Galicia, y para que continuéis estando en el primer nivel del mundo”.

Y, precisamente, a la innovación se refirió el presidente de la Fundación SOERMAR, de la que dijo, haciendo alusión al lema del stand, ‘Navegamos hacia el futuro de la innovación’, que “ya no es el futuro de la innovación, sino es el presente, y la industria marítima es la protagonista sin duda alguna”. Defendió, asimismo, el “papel fundamental” de los astilleros, que ya tienen en cartera proyectos en los que prima la innovación, “una palanca imprescindible para poder competir ante un mercado como sabéis cada día más complicado, lleno de dificultades, no solo técnicas, sino de financiación”.

Dificultades que, en su opinión, la mejor forma de afrontarlas es la colaboración en el ámbito privado de toda la cadena del sector. Pero también consideró “imprescindible” la colaboración “activa, fluida, dinámica y coordinada” con las administraciones públicas.

Marcos Freire apuntó, igualmente, que esa colaboración público-privada “se tiene que entender ahora mismo en un contexto de cambio de paradigma y, desde luego, SOERMAR, que somos una familia dedicada a la innovación de los astilleros españoles, estamos aquí para apoyarlo, y para intensificarlo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.