Turismo verano: los españoles gastarán 350€ de media en reservas online de viajes, un 45% más que en 2023

La venta online de vuelos se mantiene con respecto a 2023; la de paquetes vacacionales crecerá hasta un 60%.

Image description

El gasto de los españoles en el sector turístico continúa alcanzando máximos históricos. De hecho, en 2023, los viajes nacionales supusieron un gasto de 39.700 millones y los internacionales de 19.050 millones, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Y los expertos, tras ver cómo el primer semestre ha sido positivo, estiman que 2024 cierre con datos especialmente buenos para este sector.

Se prevé un crecimiento del 45% del gasto online en viajes durante las vacaciones de verano

A solo unos días de que empiece el verano oficialmente, los diferentes players del sector comienzan a establecer objetivos. En el ámbito online, las ventas de viajes crecerán una media del 10%, según datos “Informe eCommerce Verano 2024” realizado por Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través del Retail Media. Además, el incremento del ticket medio online en la categoría de viajes crecerá un 45%, con una cifra media de 350€.

“Cada vez es más habitual realizar reservas de viajes de forma online ya que, de este modo, el consumidor puede realizar, de un modo fácil y rápido, un análisis de las distintas opciones, precios e incluso acceder a promociones y descuentos que les ayudan a ahorrar, algo clave especialmente en momentos de inflación como el actual. De hecho, nuestro programa de reembolsos para el mercado español, Privilegios en Compras, crecerá un 10%, superando el millón de euros en transacciones en la categoría de viajes a lo largo de 2024”, apunta Paula Rodríguez, Business Development director de Webloyalty Iberia.

La reserva de vuelos se mantiene, pero crece la de paquetes vacacionales

Desde Webloyalty prevén que los españoles realicen un turismo similar al de 2023, más nacional que internacional, ya que los datos de reserva de vuelos se mantienen en la misma línea que 2023. Lo que sí presenta un importante auge es la contratación de paquetes vacacionales, área que se espera crezca un 60%.

“Desde la pandemia, los españoles muestran año tras año una mayor intención de gasto en lo relacionado con las vacaciones, independientemente de las circunstancias económicas o sociales. Este año tenemos muy buenas sensaciones y prevemos que los resultados sean buenos durante estas fechas. Creemos que, de nuevo, los viajes de proximidad van a ser los más demandados durante el verano, para poder hacer “más planes” por “menos dinero”, asegura Rodríguez.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.