Un tercio de los trabajadores tiene en mente cambiar de empresa en los próximos seis meses (según Randstad)

Uno de cada tres empleados (30%) tienen previsto cambiar de empresa en los próximos seis meses, según los resultados del 'Informe Employer Brand' de Randstad.

Image description

Los resultados de este estudio, que fue realizado a través de una encuesta a cerca de 163.000 personas de entre 18 y 64 años y un sondeo a 6.022 empresas, también revelan que el 14% ha cambiado de empresas en los últimos seis meses.

Estas cifras son ligeramente superiores a las de 2022, señala la empresa de recursos humanos. Hace un año el porcentaje de empleados que cambió de compañía fue del 13%, mientras que los que tenían intención de hacerlo fueron el 28%.

Por otro lado, una de cada cuatro personas menores de 35 años quiere cambiar de empresa y uno de cada tres lo conseguirá, indica el estudio. Este colectivo cambia con más frecuencia (20%) que los profesionales de mayor edad, y lo mismo ocurre con su intención de cambiar (36%).

El estudio de Randstad también revela que las causas del cambio de trabajo son principalmente querer mayor conciliación (49%), una mejor retribución (33%), la falta de oportunidades de desarrollo profesional (23%) o la insuficiencia de retos (17%), entre otras.

Buen salario, conciliación y buen ambiente: factores de elección
A la hora de elegir una empresa, el estudio revela que se valoran prácticamente al mismo nivel los beneficios materiales e inmateriales (81% frente al 82%), lo que demuestra que ambos desempeñan el mismo papel en la toma de decisiones.

En esta línea, los beneficios inmateriales son más apreciados por los empleados con estudios superiores (83%), las mujeres (84%) y los mayores de 35 años (83%).

Así, aunque el salario y unos beneficios atractivos son el motor más importante --es importante un 50% más de veces que la media--, los potenciales empleados también tienen en gran consideración en el momento de elegir una empresa un ambiente de trabajo agradable.

De hecho, la buena relación con los compañeros (78%) y el jefe (76%) son los beneficio inmateriales más importantes. Otro factor condicionante es la conciliación entre la vida laboral y familiar, al que le siguen la seguridad laboral y las oportunidades de desarrollo profesional.

Valores, flexibilidad y formación para ser una empresa atractiva
Otra conclusión que ha destacado el estudio es que para los empleados es importante identificarse con las compañías en las que trabajan. De los encuestados, un 14% de los profesionales preferiría estar desempleado antes de trabajar para un empleador que no se ajusta a sus valores personales, un aspecto que se acentúa especialmente entre los más jóvenes: 18% de los que tienen 18 a 34 años.

Además, mientras el 54% valora en gran medida la equidad, la diversidad y la inclusión en una organización, el 38% necesita trabajar para un empresa que ofrezca prestaciones de salud mental y bienestar, por lo que seis de cada siete esperan algún tipo de apoyo de la empresa.

En esta misma línea, el trabajo a distancia está valorado muy positivamente, pero ha decrecido ligeramente. En comparación con 2022, aproximadamente un 2% menos de personas trabaja a distancia (31% frente al 33% del año pasado) y los profesionales que trabajan completamente a distancia ha disminuido del 21% en 2021 a solo el 7% en 2023.

Por último, el informe indica que otro factor que es muy importante para los profesionales es la formación y desarrollo. El 77% de las personas se quedarían en una empresa si se les brindara oportunidades de formación y crecimiento profesional.

Sin embargo, una de cada siete personas considera que no tiene formación ni recicla sus conocimientos dentro de la compañía. Para el 40% de los profesionales, la falta de desarrollo y formación es el segundo factor de abandono de una empresa.

"Se ha detectado un enorme desajuste entre aquello que las empresas piensan que las hace atractivas (ubicación idónea, salud financiera y seguridad laboral) y lo que los potenciales empleados buscan, que son el salario, la conciliación y buen ambiente de trabajo", explica el director general Learning, Human Capital Consulting, RPO y Outplacement de Randstad España, Oriol Mas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.