Vivienda y alimentación, las principales partidas en las que más incrementarán su gasto los mayores de 55 años en 2025

El 44% y 37%, respectivamente, prevé aumentar su presupuesto mensual en estos dos ámbitos. Casi 4 de cada 10 (37%) prevé gastar menos en bebidas alcohólicas y tabaco este año. El 61% de los sénior que ya ayudan económicamente a familiares y allegados mantendrá este apoyo en 2025.

Image description

Vivienda, suministros del hogar, electricidad, agua o gas, y alimentación serán los dos ámbitos en los más prevén incrementar su gasto en 2025 los mayores de 55 años, actualmente más de 16 millones de personas en España, según se desprende del ‘V Barómetro del Consumidor Sénior’, que ha presentado recientemente el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre en colaboración con Google.

En concreto, más del 44% de estas personas estima que invertirá más en vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, mientras que el 34% realizará mayor gasto en alimentación y bebidas no alcohólicas.

Según el informe, se mantienen prácticamente inalterables las partidas de gasto, aunque con la diferencia de que el gasto dedicado a alimentación se sitúa ahora en segundo lugar, por detrás de la vivienda, un dato que se ha visto influido por la inflación, que en de 2024 bajó notablemente hasta niveles del año 2021.

Menos gasto en alcohol y tabaco

Casi 4 de cada 10 mayores (37%) tiene la intención de destinar menos recursos a bebidas alcohólicas y tabaco, algo que según el estudio se debe a una mayor concienciación de los sénior por incorporar hábitos que mejoren su salud. Además, un 26% también cree que este año será inferior su gasto en muebles, y otros artículos para el hogar y su mantenimiento.

Los sénior, importante sostén económico y social

En los últimos años, los mayores de 55 años han demostrado que son un importante apoyo para su entorno cercano, tanto económico como social, y reconocen que van a seguir siéndolo en 2025, según se desprende del estudio de Ageningnomics.  En esta línea, el 42% ayuda económicamente a sus hijos, el 9%, a algún otro familiar, el 4%, a personas cercanas que no son de su familia y el 2%, a sus padres. De todos ellos, el 61% prevé que esta ayuda se mantenga en 2025. 

“El colectivo de los mayores de 55 años es uno de los que hoy tiene mayor estabilidad económica en España, de ahí que en muchas ocasiones apoyen a su entorno más cercano”, indica Juan Fernández Palacios, director del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre, para quien esta generación se ha convertido en un “gran sostén financiero, sin duda, una muestra más de su papel destacado en la economía y la sociedad”.  

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

Cada año, más extranjeros se interesan por mudarse a España. Concretamente, en 2024, la cantidad de usuarios extranjeros que buscan su nuevo hogar en las diferentes ciudades españolas a través de la plataforma de alquileres HousingAnywhere creció un 4% . Madrid y Barcelona siguen siendo las ciudades que mayor interés generan, pero ahora los inquilinos internacionales también consideran otras ciudades tradicionalmente menos demandadas, como Santander o Las Palmas de Gran Canaria.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.