ZTE y Masorange completan con éxito, sobre una red comercial, la primera implementación en el mundo de módulos ópticos de 800g coloreado con protocolos de enrutamiento avanzados SRv6

ZTE, proveedor líder mundial de soluciones integradas de tecnología de la información y la comunicación, y MASORANGE, operador líder mundial de telecomunicaciones, han completado con éxito la primera implementación en el mundo de módulos ópticos de 800G coloreado con SRv6 en la red troncal IP.

Image description

Este hito marca un salto significativo en la eficiencia de la red, la escalabilidad, la seguridad y el transporte de datos de alta velocidad para la próxima generación de redes.

Para abordar estos desafíos, se ha recurrido a equipos ZTE ZXR10 M6000-SE, que cuentan con hasta 256 puertos 800GE coloreado, y se pueden configurar de forma flexible para simplificar la solución existente. Estas características proporcionan una base sólida para el futuro tráfico de datos a gran escala, satisfaciendo plenamente las necesidades urgentes en áreas como la inteligencia artificial, el 5G y edge computing.

Es una tecnología transformadora que permite la transmisión de datos a velocidad ultra rápida mientras se desacopla la capa óptica e IP para optimizar los recursos de la red.

Las ventajas de esta nueva tecnología de comunicación óptica 800G coloreado con SRv6 son:

- Mayor capacidad de transmisión: 800G coloreado puede proporcionar transmisión de datos a una velocidad extremadamente alta, permitiendo una transferencia de datos más rápida reduciendo la latencia.

- Satisfacción de la demanda futura: con el crecimiento continuo del tráfico de datos, como el desarrollo de redes 5G/6G, Internet de las cosas (IoT) y aplicaciones de inteligencia artificial, la tecnología 800G coloreado puede satisfacer mejor la creciente demanda de ancho de banda en el futuro.

- Mejora de la eficiencia de la red: ayuda a optimizar la infraestructura general de la red. Al utilizar módulos ópticos de 800G coloreado con longitud de onda ajustable, se necesitan menos elementos ópticos para lograr el mismo nivel de transferencia de datos, lo que reduce los costes y la complejidad de la infraestructura, con una reducción de hasta el 80 % en el consumo de energía.

- Mejor resiliencia de la red: SRv6 realiza reencaminamiento más rápido y soporta mecanismos para crear rutas altamente resistentes. Esto puede mejorar la confiabilidad y disponibilidad general de la infraestructura de red y sobre todo del tráfico crítico.

- Mejoras de seguridad: SRv6 tiene un mayor control sobre el enrutamiento, evitando rutas no deseadas, forzando el paso de tráfico por firewalls, QoS prioritaria para comunicaciones críticas ó la implementación más sencilla y ágil de políticas de enrutamiento que limiten el impacto de ataques.

El evento de presentación será el próximo martes 4 de marzo a las 17.30 h en el stand de ZTE del MWC, 3F30, Hall 3.

Tu opinión enriquece este artículo:

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.