2 de cada 3 mujeres querría tener más sexo durante la menopausia (lo admiten en una herramienta dispuesta por Domma)

Dos de cada tres mujeres querría tener más sexo durante la menopausia, pero los síntomas asociados a esta etapa se lo impiden. Así lo revelan los testimonios que ha recogido Domma, la compañía líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, con motivo del Día Internacional de la Salud Sexual (4 de septiembre).

Image description

Dos tercios de las mujeres participantes en la herramienta Desfógate han manifestado de forma anónima que sufren de baja libido, falta de lubricación y sequedad vaginal, así como dolor o incomodidad durante las relaciones, unos síntomas que suelen empezar alrededor de los 45 años con los primeros síntomas de la menopausia. Estas molestias causadas por factores físicos -bajada de los estrógenos- y psicológicos o emocionales les impiden disfrutar del sexo y las llevan a rehuir de las relaciones, lo que causa que tengan menos sexo del que desearían.

Domma hace hincapié en que, a pesar de que la mayoría de las mujeres niega en público que padece problemas sexuales, los testimonios recogidos demuestran que son muy habituales entre las españolas y que por pudor o miedo a ser juzgadas muchas de ellas no buscan ayuda.

“La menopausia ya de por sí es un tema tabú, pero lo es todavía más cuando se trata de hablar de sexo, de la falta del mismo y de todos los problemas sexuales de esta etapa. Es una tragedia que por vergüenza a hablar de ello las mujeres tengan que resignarse a una vida sexual pobre con la llegada del climaterio, cuando con el tratamiento adecuado podrían remediar muchos síntomas y mejorar su salud sexual”, explica Cristina Martínez, co-fundadora de Domma.

“Precisamente por esta razón desde Domma hemos puesto en marcha Desfógate, la primera herramienta enfocada específicamente a escuchar a la mujer madura de forma anónima durante la transición menopáusica. El objetivo es que las mujeres no se sientan solas a la hora de lidiar con las molestias del climaterio, especialmente las vinculadas a la salud sexual, y puedan compartir abiertamente lo que les pasa y buscar soluciones”, añade Martínez.

En Desfógate (domma.es/desfogate) las mujeres pueden hablar y desahogarse de forma anónima y gratuita sobre sus problemas sexuales durante la menopausia, así como sobre otras molestias y síntomas, a través de distintos canales -voz, dibujo, palabras…-. A raíz de su testimonio, una especialista en menopausia la orientará y asesorará para vivir esta etapa de forma saludable y positiva. Cuando sea necesario, también las derivará al profesional de salud más adecuado para que reciban los cuidados físicos y psicológicos que necesitan. Alrededor de un centenar de españolas ya han compartido sus testimonios, dudas y problemas en la plataforma.

Domma hace hincapié en la importancia de transitar esta etapa con la comprensión y el apoyo por parte del entorno cercano y de los profesionales de la salud para poder vivirla de forma positiva, así como con el tratamiento adecuado para aliviar los síntomas más molestos que abarcan desde dolores físicos hasta desajustes emocionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Prosegur Security presenta su libro blanco de la seguridad híbrida donde analiza la respuesta para afrontar los retos globales del sector

Prosegur Security ha presentado el Libro Blanco de la Seguridad Híbrida, un documento de referencia en el que analiza cómo las nuevas amenazas, cada vez más intangibles y transversales, exigen un cambio profundo en la forma de entender y gestionar la seguridad. El texto ofrece un marco conceptual y operativo para abordar los riesgos contemporáneos en un entorno de extrema incertidumbre y volatilidad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.