A Coruña, una de las ciudades donde más comida a domicilio se pide por San Juan (pizzas, bocatas de calamares y churros)

Madrid, Barcelona, Valencia y A Coruña son las ciudades que lideran el ranking de pedidos a domicilio durante la celebración de San Juan, según los datos del Gastrómetro, informe anual en el que Just Eat analiza las tendencias de comida a domicilio 'online'.

Image description

En concreto, los pedidos de comida a domicilio se concentran el 24 de junio sobre todo durante la hora de la cena. Así, San Juan es cuando precisamente más comida a domicilio piden los coruñeses, ya que el pasado año el número de pedidos se incrementó más de un 30% respecto al 2021.

Entre la comida favorita para esa noche, se encuentran la cocina italiana, americana y oriental, aunque también hay cabida para sabores más españoles como el bocadillo de calamares y los churros.

Por su parte, los valencianos se decantan por la cocina americana, con las hamburguesas, la oriental, con el pollo al limón y rollo de primavera, y la italiana con la pizza. Sin embargo, les caracteriza su gusto por los fartóns, bollos alargados que se toman acompañando a la siempre fría horchata.

Mientras que los alicantinos también apuestan por la cocina americana, el poké -con un incremento del 20% en relación a 2021-las cifras del 2021. Por otra parte, entre los platos típicos más pedidos destaca un clásico como el arroz a banda.

Barcelona es la segunda ciudad con mayor número de pedidos durante esta festividad, sólo superada por Madrid. Aunque la coca es el dulce por excelencia en estas fechas, la cocina americana y japonesa son las favoritas en 'delivery' aunque también figuran platos como las croquetas de jamón y cocido.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.