Abercrombie & Fitch gana 96,2 millones de euros en su tercer trimestre (frente a pérdidas de un año antes)

Abercrombie & Fitch se anotó en su tercer trimestre fiscal de 2023, que finalizó el 28 de octubre, unos beneficios netos atribuidos de 96,2 millones de dólares (87,9 millones de euros), frente a las pérdidas de 2,2 millones de dólares (2 millones de euros) del año anterior, según ha informado este martes la compañía estadounidense de moda, que ha elevado sus previsiones para 2023, con un crecimiento de las ventas entre el 12% y el 14%.

Image description

Los ingresos de su tercer trimestre fiscal se situaron en los 1.056 millones de dólares (965,1 millones de euros), lo que representa un avance del 20% comparado con el volumen de negocio de 880,1 millones de dólares (804,4 millones de euros) registrado doce meses antes.

De estos, el 547,7 millones de dólares (500,6 millones de euros) los generó la marca Abercrombie 'per se', que facturó un 29,7% más, mientras que Hollister aportó 508,7 millones de dólares (464,9 millones de euros), un 11,1% más también.

Por origen geográfico, el 82,1% de las ventas procedieron de América; el 15% de Europa, Oriente Medio y África; y el 2,9% restante de Asia-Pacífico.

En cuanto a los gastos, los costes de las ventas, tiendas, distribución, marketing, generales y administrativos se encarecieron un 6,7%, hasta los 917,2 millones de dólares (838,3 millones de euros).

Las ganancias de los nueve primeros meses fiscales abandonaron los 'números rojos' para pasar a un saldo positivo de 169,7 millones de dólares (155,1 millones de euros), al tiempo que los ingresos fueron de 2.828 millones de dólares (2.585 millones de euros), un 13,2% más.

"Nuestros sólidos resultados del tercer trimestre, con unas ventas netas y un margen de explotación que superan con creces nuestras expectativas, demuestran el poder de nuestra estrategia, que funciona globalmente en toda nuestra cartera de marcas", ha señalado el consejero delegado de Abercrombie & Fitch, Fran Horowitz, que ha revisado las previsiones al alza tras mostrar su optimismo ante la temporada de fiestas venidera.

De cara al presente ejercicio, la compañía pronostica un crecimiento de las ventas en la horquilla entre el 12% y el 14%, lo que implica una revisión al alza desde la previsión anterior del 10%. El alza del cuarto trimestre será ligeramente superior al 10%.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Crece un 3,6% el ecosistema español de spin-offs tecnológicas

El ecosistema de empresas tecnológicas surgidas de universidades y centros de investigación ha crecido un 3,6% en el último año, para un total de 1.007 spin-offs deep tech activas actualmente en España. Así lo indica informe de Mobile World Capital (MWCapital) ‘El ecosistema de spin-offs deep tech en España 2025’, que se ha presentado esta mañana en la sede del Ministerio para la Transformación Digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.