Al 70% de los españoles les han contactado sin pedirlo en el último año para ofrecerles servicios financieros

El descontento de los consumidores españoles con las entidades financieras está en aumento. Así se ha reflejado en la última Memoria de Reclamaciones publicada este mes por el Banco de España: con casi 39.000 reclamaciones presentadas tan sólo en el primer semestre de 2024, se encuentra en camino de alcanzar su máximo histórico.

Image description

Aumento de las reclamaciones financieras

Según el informe publicado por el Banco de España, a lo largo del año pasado se gestionaron un total de 33.191 reclamaciones, y tan sólo en la primera mitad de 2024 ya se han tramitado 38.619 quejas, una cifra que muestra el notable aumento del descontento hacia el sector.

Este creciente descontento no sólo se refiere a problemas en la atención al cliente y la gestión de los servicios financieros, sino también a que los consumidores declaran que se les contacta para ofrecer productos o servicios que no han solicitado, lo cual se recibe con rechazo.

El descontento de los consumidores con sus entidades crece con la oferta de servicios no solicitados

En este contexto, desde Nickel, la cuenta que se abre en estancos y loterías, se ha llevado a cabo el III Estudio ‘Percepción y hábitos de los españoles respecto al sector bancario’, para conocer la satisfacción de los consumidores con la atención recibida por sus entidades financieras. Según los resultados del estudio, a pesar de la entrada en vigor de la Ley General de Telecomunicaciones en verano del año pasado, en la que se contemplaba la posibilidad de sancionar a las empresas que realizaran comunicaciones comerciales sin consentimiento previo, el 70% de los españoles afirma haber sido contactado sin haberlo solicitado:

● Las llamadas telefónicas o el contacto por SMS han sido los principales canales a través de los cuales el 32% de los encuestados ha recibido ofertas de servicios financieros no deseados

● A este canal, le sigue el 29% de consumidores que afirma haber sido contactado a través de las apps móviles de sus bancos y un 9% declara que estas ofertas las recibió directamente cuando acudió a las sucursales presencialmente

● Sólo el 30% de los encuestados indicó no haber recibido ningún tipo de oferta sin haberla solicitado previamente

La atención al cliente y la atención presencial: los principales problemas de los consumidores

Además de la oferta de servicios no solicitados, el estudio llevado a cabo por Nickel muestra otros problemas significativos que se encuentran los consumidores. Al ser preguntados sobre los principales problemas que han tenido con sus bancos en el último año, un 34% de los españoles considera que la atención al cliente ha empeorado. A esto le siguen las dificultades para acceder a servicios presenciales, con un 25%, y un 21% declara haber tenido problemas al gestionar su dinero a través de canales online o apps móviles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.