Alfonso Villares destaca los pescados y mariscos gallegos como elementos diferenciales y de excelencia de la despensa gallega

El conselleiro del Mar, Alfonso Villares, destacó el pescado y mariscos gallegos como elementos diferenciales y más reconocibles de la excelencia de la rica y variada despensa gallega. Así lo manifestó ante chefs de toda España qué juntos suman más de 80 Estrellas Michelin en el evento central de la X edición de Estrelas no Camiño organizado por Rogelio Rial de Casa Barqueiro en el ayuntamiento coruñés de Negreira y que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de la Agencia de Turismo de Galicia, la marca PescadeRías, de onde se non? y Galicia Calidade.

Image description

El responsable autonómico, acompañado por el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y por la gerente de Galicia Calidade, Ana Méndez, puso en valor esta iniciativa solidaria que, por segunda vez, será en beneficio de la Asociación Gallega de Síndrome Frágil en apoyo y trabajo en favor de la investigación y apoyo a las familias afectas por esta dolencia. Una cita que sitúa a Galicia como referente gastronómica concentrando a un importante número profesionales referentes nacionales e internacionales donde la dieta atlántica es protagonista con los productos gallegos como la mejor materia prima.

En esta línea, el titular de Mar remarcó el auge e innovación que hay detrás de las nuevas generaciones de cocineros gallegos con nuevas reinterpretaciones de la cocina gallega en la que el pescado y marisco es una pieza fundamental. También resaltó la calidad y sabor de los productos marinos gallegos y sus múltiples propiedades culinarias como uno de los mayores tesoros gastronómicos y más reconocibles de la comunidad por lo que apostó por promocionarlos y difundirlos en el exterior así como su riqueza nutritiva y los beneficios que hay detrás de su consumo.

Alfonso Villares celebró el éxito de esta nueva edición de Estrelas no Camiño, y reiteró a sus promotores su compromiso del Gobierno gallego en apoyar este evento que, además de ayudar a causas benéficas, sirve de escaparate excepcional de los productos gallegos. Alimentos que cada día son más reconocidos y valorados en los comprados poniendo en valor el conocimiento y bueno hacer de nuestros profesionales, que son los auténticos artífices de que lleguen a todos los hogares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Crece un 3,6% el ecosistema español de spin-offs tecnológicas

El ecosistema de empresas tecnológicas surgidas de universidades y centros de investigación ha crecido un 3,6% en el último año, para un total de 1.007 spin-offs deep tech activas actualmente en España. Así lo indica informe de Mobile World Capital (MWCapital) ‘El ecosistema de spin-offs deep tech en España 2025’, que se ha presentado esta mañana en la sede del Ministerio para la Transformación Digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.