Álvarez-Pallete y Vilá viajan a Arabia Saudí para reunirse con STC (por la compra del 9,9% de Telefónica)

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, y el consejero delegado de la compañía, Angel Vilá, viajan a Arabia Saudí para reunirse con STC Group, el principal operador de telecomunicaciones saudí y que este martes anunció de forma sorpresiva la compra del 9,9% del accionariado de Telefónica a cambio de 2.100 millones de euros.

Image description

Según han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras del encuentro, el objetivo de la reunión entre los primeros ejecutivos de Telefónica con directivos de STC Group tiene como finalidad tratar los diferentes detalles que implica esta operación, que conlleva que el grupo saudí será el principal accionista de la operadora española, superando así a BBVA (4,87%), BlackRock (4,48%) y CaixaBank (3,5%).

La compra por parte de STC de esta participación en el grupo español se ha realizado mediante la adquisición de acciones representativas del 4,9% del capital social de Telefónica y de instrumentos financieros que confieren una exposición económica sobre otro 5% del capital social de Telefónica.

Para poder convertir esos instrumentos financieros en derechos de voto, STC Group debe obtener previamente una autorización del Gobierno debido al denominado escudo 'antiopas', con el que el Ejecutivo tiene que dar permiso a los inversores extracomunitarios que pretendan adquirir más del 10% de una empresa estratégica cotizada.

No obstante, este umbral se rebaja al 5% en el caso de empresas con intereses en el ámbito de la defensa nacional, como es el caso de Telefónica, por lo que, a priori, este será uno de los puntos principales que se abordarán en el encuentro en Arabia Saudí.

Otro de los aspectos que abordarán los directivos de ambas empresas estará ligado con la posibilidad de que STC Group solicite entrar en el consejo de administración de Telefónica.

No obstante, fuentes cercanas a la compañía saudí han señalado a Europa Press que la empresa considera "prematuro" solicitar por el momento un asiento en el consejo de administración de Telefónica en este punto de la operación, aunque no han descartado que esa posibilidad se concrete en el futuro.

La operación, que se hizo pública el martes por la noche, cogió a Telefónica por sorpresa y, de hecho, ayer se produjeron diversas reuniones de urgencia debido al anuncio de la operación, incluso la convocatoria por parte del presidente de un comité de crisis.

La operación ha sido calificada de "amistosa" por ambas empresas, que también han manifestado su "voluntad de diálogo" en cuanto al desarrollo de la misma, según han indicado fuentes conocedoras de la situación.

Desde STC han aclarado que no tienen intención de adquirir el control o una participación mayoritaria en Telefónica. "Se trata de una gran oportunidad de inversión que nos permite utilizar nuestro sólido balance y mantener al mismo tiempo nuestra atractiva política de dividendos", han apuntado.

Además, según han resaltado, esta adquisición representa "otro hito importante" en su estrategia de expansión y crecimiento, y refleja la confianza en el crecimiento sostenible y el potencial alcista de Telefónica.

Como parte de su estrategia de crecimiento, STC ha realizado una serie de inversiones en el sector de la información, la comunicación y la tecnología, tanto en Arabia Saudí como en el extranjero, siendo la más reciente la adquisición por su filial Tawal de los activos de torres de telecomunicaciones de United Group en Bulgaria, Croacia y Eslovenia.

El presidente de STC Group, Mohammed K. A. Al Faisal, ha comentado que su compañía comparte muchas similitudes con Telefónica. "Esta importante inversión a largo plazo de STC Group está alineada con nuestra estrategia de crecimiento, según la cual invertimos en sectores como la tecnología y la infraestructura digital en mercados que consideramos prometedores alrededor del mundo", ha sostenido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.