Álvarez-Pallete y Vilá viajan a Arabia Saudí para reunirse con STC (por la compra del 9,9% de Telefónica)

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, y el consejero delegado de la compañía, Angel Vilá, viajan a Arabia Saudí para reunirse con STC Group, el principal operador de telecomunicaciones saudí y que este martes anunció de forma sorpresiva la compra del 9,9% del accionariado de Telefónica a cambio de 2.100 millones de euros.

Image description

Según han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras del encuentro, el objetivo de la reunión entre los primeros ejecutivos de Telefónica con directivos de STC Group tiene como finalidad tratar los diferentes detalles que implica esta operación, que conlleva que el grupo saudí será el principal accionista de la operadora española, superando así a BBVA (4,87%), BlackRock (4,48%) y CaixaBank (3,5%).

La compra por parte de STC de esta participación en el grupo español se ha realizado mediante la adquisición de acciones representativas del 4,9% del capital social de Telefónica y de instrumentos financieros que confieren una exposición económica sobre otro 5% del capital social de Telefónica.

Para poder convertir esos instrumentos financieros en derechos de voto, STC Group debe obtener previamente una autorización del Gobierno debido al denominado escudo 'antiopas', con el que el Ejecutivo tiene que dar permiso a los inversores extracomunitarios que pretendan adquirir más del 10% de una empresa estratégica cotizada.

No obstante, este umbral se rebaja al 5% en el caso de empresas con intereses en el ámbito de la defensa nacional, como es el caso de Telefónica, por lo que, a priori, este será uno de los puntos principales que se abordarán en el encuentro en Arabia Saudí.

Otro de los aspectos que abordarán los directivos de ambas empresas estará ligado con la posibilidad de que STC Group solicite entrar en el consejo de administración de Telefónica.

No obstante, fuentes cercanas a la compañía saudí han señalado a Europa Press que la empresa considera "prematuro" solicitar por el momento un asiento en el consejo de administración de Telefónica en este punto de la operación, aunque no han descartado que esa posibilidad se concrete en el futuro.

La operación, que se hizo pública el martes por la noche, cogió a Telefónica por sorpresa y, de hecho, ayer se produjeron diversas reuniones de urgencia debido al anuncio de la operación, incluso la convocatoria por parte del presidente de un comité de crisis.

La operación ha sido calificada de "amistosa" por ambas empresas, que también han manifestado su "voluntad de diálogo" en cuanto al desarrollo de la misma, según han indicado fuentes conocedoras de la situación.

Desde STC han aclarado que no tienen intención de adquirir el control o una participación mayoritaria en Telefónica. "Se trata de una gran oportunidad de inversión que nos permite utilizar nuestro sólido balance y mantener al mismo tiempo nuestra atractiva política de dividendos", han apuntado.

Además, según han resaltado, esta adquisición representa "otro hito importante" en su estrategia de expansión y crecimiento, y refleja la confianza en el crecimiento sostenible y el potencial alcista de Telefónica.

Como parte de su estrategia de crecimiento, STC ha realizado una serie de inversiones en el sector de la información, la comunicación y la tecnología, tanto en Arabia Saudí como en el extranjero, siendo la más reciente la adquisición por su filial Tawal de los activos de torres de telecomunicaciones de United Group en Bulgaria, Croacia y Eslovenia.

El presidente de STC Group, Mohammed K. A. Al Faisal, ha comentado que su compañía comparte muchas similitudes con Telefónica. "Esta importante inversión a largo plazo de STC Group está alineada con nuestra estrategia de crecimiento, según la cual invertimos en sectores como la tecnología y la infraestructura digital en mercados que consideramos prometedores alrededor del mundo", ha sostenido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Abercrombie & Fitch mejora previsiones tras ganar casi siete veces más en el primer trimestre (las acciones de la firma de moda suben hasta un 28%)

La cadena estadounidense de ropa Abercrombie & Fitch obtuvo un beneficio neto atribuido de 113,8 millones de dólares (104 millones de euros) entre febrero y abril, primer trimestre fiscal para la compañía, lo que supone prácticamente siete veces más que el resultado de 16,5 millones de dólares (15 millones de euros) contabilizado en el mismo periodo del ejercicio anterior, tras lo que la multinacional ha revisado al alza su previsión anual de crecimiento de los ingresos.

Capgemini y Schneider Electric colaboran para ayudar a las empresas a lograr la optimización energética

Capgemini, líder mundial en servicios de transformación empresarial y tecnológica, y Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, han anunciado hoy una nueva colaboración en materia de optimización energética. Diseñado para ayudar a las organizaciones a acelerar su camino hacia una gestión de instalaciones y una eficiencia energética más inteligentes y ecológicas, el Energy Command Center aprovecha una combinación integral única de soluciones digitales y tecnologías de vanguardia, tanto para simplificar la gestión de la energía como para optimizar su consumo.

Eviden incrementa su cartera de computación de Inteligencia Artificial con JARVICE AI

Eviden, empresa del grupo Atos, líder en computación avanzada, presenta JARVICE™ AI, una nueva solución de software que complementa su línea completa de productos y servicios BullSequana AI. JARVICE AI simplifica el trabajo de los científicos de datos y los administradores de infraestructuras de IA al proporcionar un acceso de orquestación «único y seguro» a clústeres de GPU o proveedores de nube dispersos geográficamente.

Las competencias digitales y la orientación laboral marcan la diferencia en el futuro profesional de los jóvenes

A partir de este lunes 3 de junio, y hasta el día 13, muchos jóvenes españoles se presentan a la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU). Los estudiantes de La Rioja y la Comunidad de Madrid serán los primeros en acceder a las pruebas, y a estos les seguirán el resto de las regiones. Estos días son decisivos en su futuro. Más allá de sus intereses personales y de las notas de corte de cada carrera es natural que, durante las próximas semanas, tanto los estudiantes como sus familias se enfoquen en el mercado laboral y en las salidas profesionales que brinda cada titulación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.