Amancio Ortega y su hija Sandra, Del Pino, Escotet y Roig repiten como los más ricos de España (según Forbes)

Entre ellos suman un total de 102.700 millones de euros de patrimonio, el 48% del total del ránking de la lista de 'Los 100 españoles más ricos' de Forbes España.

En concreto, la suma de las 100 fortunas españolas en 2023 asciende a los 196.130 millones de euros, lo que supone un incremento del 37% más que el pasado año.

Así, Amancio Ortega, el accionista mayoritario de Inditex, mantiene su liderazgo en este ranking, tras aumentar un 53% su riqueza en comparación con 2022, y suma un patrimonio de 81.800 millones de euros, equivalente a más del doble que el sumatorio del resto de fortunas que componen el 'top 10'.

Tras él se sitúa su hija Sandra Ortega -única mujer entre los cinco primeros puestos de la lista-, cuya fortuna crece hasta los 7.100 millones de euros, cifra que contrasta con la que amasa la actual presidenta de Inditex, Marta Ortega, con 80 millones de euros, que se
queda fuera del 'top 100'.

Por su parte, el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino cierra el 'top 3' con una fortuna valorada en 5.900 millones de euros, mientras que Juan Carlos Escotet, presidente de Abanca, asciende hasta la cuarta posición con 4.000 millones de euros, mientras que el presidente de Mercadona, Juan Roig, se sitúa quinto con 3.900 millones de euros.

En esta edición, Tomás Olivo, propietario de General de Galerías
Comerciales y segundo máximo accionista de Unicaja Banco, ha visto duplicada su fortuna hasta los 3.500 millones de euros, lo que le ha permitido ascender de la decimoséptima a la sexta posición, mientras que Leopoldo del Pino, accionista de Ferrovial y con un capital de 2.700 millones de euros, sube del decimocuarto puesto al noveno.

De esta forma, completan el 'top-10' de fortunas españolas, los empresarios Daniel Maté, que se sitúa en la sexta plaza con 2.900 millones de euros; Juan Abelló (2.900 millones de euros) y el presidente de Mango, Isak Andic, que cierra en el puesto décimo con una fortuna de 2.700 millones de euros.

Por su parte, el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, que el pasado año ocupó el puesto 42, no aparece este año en este ranking por la penalización que ha recibido Acciona por parte de los inversores.

Una de cada tres fortunas del ranking pertenece a una mujer

Por otro lado, este año figuran hasta 33 mujeres en la lista de 'Los 100 españoles más ricos' de Forbes, lo que supone una caída del 20% con respecto al año pasado, donde se estuvo a punto de rozar la equidad, con 59 ellos y 41 ellas.

De nuevo, Sandra Ortega sigue siendo la mujer más rica de España, aunque en esta ocasión es la única que consigue estar en el 'top 10' con un segundo puesto, mientras que María del Pino y Alicia Koplowitz, ambas con un patrimonio de 2.500 millones de euros, se sitúan en el puesto duodécimo y decimotercero, respectivamente.

Hortensia Herrero, la mujer de Juan Roig, se sitúa en el puesto decimoquinto con 2.200 millones de euros, mientras que la presidenta de Coca-Cola Europacific? Partners, Sol Daurella, ocupa el decimosexto con 2.000 millones de euros.

La riqueza total de las mujeres españolas roza los 47.000 millones de euros. Una cifra que es un 75,7% inferior que la de los 100 hombres más ricos que acumulan 193.813 millones de euros.

Cataluña y Madrid, las regiones que tienen más fortunas

Por comunidades autónomas, el 57% de las grandes fortunas españolas tributan en Madrid o en Cataluña, que se reparten en 28 para la capital española y 29 para Cataluña.

Así, Madrid acumula una riqueza de 38.548 millones de euros, mientras que el territorio catalán, que cuenta con más multimillonarios en el ranking, amasa una de 26.102 millones de euros, un 48% menos, mientras que Galicia se queda en la tercera plaza con nueve grandes patrimonios, mientras que en el cuarto puesto empatan la Comunidad Valenciana e Islas Baleares, con siete fortunas cada una.

Nadal y Alonso, entre los más ricos de sus regiones

Además de grandes empresarios y accionistas, en el ránking de Forbes también hay hueco para el mundo de la pintura o la música. Así, Carmen Thyssen-Bornemisza figura en la vigesimocuarta posición de las fortunas más importantes de España con 1.400 millones de euros, mientras que el cantante Julio Iglesias cede nueve puestos con una fortuna valorada en 750 millones de euros, hasta ocupar el número 49.

A pesar de no figurar entre los 100 españoles con mayor fortuna, el tenista manacorí Rafael Nadal cuenta con un capital de 297 millones de euros, lo que le convierte en el más rico de las Islas Baleares, mientras que el piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso ocupa la segunda posición asturiana con un patrimonio de 270 millones de euros y el futbolista Andrés Iniesta se cuela en el sexto puesto de la comunidad manchega con una riqueza de 100 millones de euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.