Asador Gonzaba (la parrilla más emblemática de Galicia) se expande con su desembarco en Madrid

El Asador Gonzaba, la parrilla más emblemática de Galicia, impulsa su expansión en el mercado nacional con su desembarco en Madrid tras la apertura de su primer restaurante en la capital, según informa en un comunicado.

Image description

En concreto, el asador, fundado en 1976 y que cuenta ya con tres sucursales que están localizadas en A Coruña, Santiago y Carballo, recala en Madrid con un restaurante ubicado en la calle Hermosilla, 103, con un espacio que llega para "rendir culto al fuego, a las brasas y al mejor producto".

Asador Gonzaba se inauguró en 1976 en un pequeño local de las galerías de la calle Real en Santiago de Compostela por un vasco y un gallego. El espacio triunfó rápidamente en la ciudad por su uso de la parrilla y el buen género. El hostelero y chef José Fernández lo adquirió hace 29 años, amplió y empezó a abrir sedes en Galicia.

Así, hace 12 años, abrió una sucursal en A Coruña, y también allí, en plena playa de Riazor, inauguró en 2014 Tira do Playa. En noviembre de 2019 vería la luz un nuevo Asador Gonzaba en Santiago, mucho más amplio, que en la actualidad ha reemplazado al Gonzaba fundacional y en 2021 inauguró una nueva sucursal en Carballo, en una casa rústica inserta en una finca de 100 hectáreas, para en 2023 dar el salto a Madrid, con esta nueva apertura, que supone su primer concepto gastronómico fuera de Galicia.

En el nuevo espacio de Madrid la brasa monopoliza gran parte de la carta, donde los comensales podrán degustar pescados, todos salvajes como lubina, rodaballo o palometa roja (virrey) a la brasa o el bogavante, también a la parrilla, con bordalesa de marisco y risotto de trigo, mientras que la carne también tiene su protagonismo con una buena selección de propuestas, que se maduran en Galicia.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Crece un 3,6% el ecosistema español de spin-offs tecnológicas

El ecosistema de empresas tecnológicas surgidas de universidades y centros de investigación ha crecido un 3,6% en el último año, para un total de 1.007 spin-offs deep tech activas actualmente en España. Así lo indica informe de Mobile World Capital (MWCapital) ‘El ecosistema de spin-offs deep tech en España 2025’, que se ha presentado esta mañana en la sede del Ministerio para la Transformación Digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.