Asaja, tras detectarse hepatitis en fresas: "¿Hasta qué punto la UE está dispuesta a poner en riesgo la salud?"

El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja), Cristobal Aguado, ha criticado que la Comisión Europea "ha rebajado la alarma" por la detección de fresas procedentes de Marruecos con hepatitis A y ha criticado que "es evidente que en Bruselas hay muchos intereses comerciales" respecto a las importaciones de terceros países.

 

Image description

"Sabemos que la Unión Europea está dispuesta a sacrificar a sus agricultores, ¿pero hasta qué punto también está dispuesta a poner en riesgo la salud de sus consumidores?", se ha preguntado, en un artículo de opinión remitido a los medios de comunicación, después de la asociación hiciese pública esta semana una notificación emitida en el portal comunitario RASFF (Rapid Alert System Feed and Food) que alertaba de "presencia de Hepatitis A en fresas de Marruecos detectada en un punto de entrada de España.

Aguado ha cuestionado la rapidez de la alerta, porque las fresas entraron por el puerto de Algeciras a mediados de febrero y no fue hasta el 4 de marzo cuando el Sistema de Alertas de la Comisión Europea RASFF lo notificó en su portal. Así, ha apuntado a que la causa "más probable" de la contaminación de las fresas es que "las explotaciones se riegan con aguas fecales".

Esta alerta "está en boca de médicos y consumidores, porque representa un peligro para la salud pública", pero "si AVA-Asaja fue la que dio la voz de alarma es porque los agricultores estamos hartos de la competencia desleal y de los sistemáticos incumplimientos por parte de las importaciones agrarias procedentes de países terceros. No en vano, el sistema RASFF detecta cada mes alertas en todo tipo de productos foráneos, como naranjas de Egipto y Turquía, arroces asiáticos, hortalizas, carnes, etc.", ha expuesto.

El agricultor considera que si la UE "únicamente actuara en defensa del ecologismo" al instaurar sus normativas, "como intenta vender, todas las exigencias medioambientales que impone a las producciones europeas también las impondría a lo que viene de fuera". "Pero ante una alerta tan preocupante como la de las fresas marroquíes, la Comisión ha rebajado la alarma declarando que la cosa no es tan grave", ha apostillado.

Aguado cree que tras la detección de este caso "no pasará nada", " el Gobierno español mantendrá su pleitesía ante Marruecos y continuará la "barra libre para las importaciones".

"Algo huele mal en la política agraria. Y, si no reaccionamos, las consecuencias no las pagaremos solo los agricultores, sino todos y cada uno de los europeos", ha advertido.

Por último, ha insistido en que "no es lo mismo comprar un producto europeo que no europeo" y en que la alerta marroquí "no tiene por qué perjudicar a nuestro sector fresero que tan bien está trabajando". Por ello, ha recomendado a los consumidores que coman fresas y otras frutas y hortalizas españolas. "Nuestra economía y nuestra salud lo agradecerán", ha zanjado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.