Barceló Añejo: el espirituoso más vendido de España en 2022 (con más de 1.3 millones de cajas)

La marca de ron dominicano Ron Barceló, propiedad de la distribuidora Grupo Varma, ha vuelto a conseguir que su referencia Barceló Añejo se convierta en la marca líder absoluta de la categoría de espirituosos en volumen y valor, por segundo año consecutivo. Durante el ejercicio 2022, Varma ha generado un volumen de ventas de 1.310.900 cajas de 8.4 litros de Barceló Añejo, por valor de 224 millones de euros, según los datos oficiales de International Wine & Spirits Research (IWSR).

Image description

Estos resultados no solo destacan la recuperación del sector de la hostelería, que se ha enfrentado a grandes desafíos durante el último año, sino también en el resto de canales en los que la marca está presente, como la distribución organizada o e-commerce, donde Ron Barceló y Varma han conseguido superar sus registros históricos de ventas, consolidándose como primera marca en cada uno de ellos. En concreto, en el canal hostelería, Barceló Añejo ha mostrado crecimientos de doble dígito en volumen y valor, en el off- trade ha mejorado su cuota de distribución ponderada y numérica y, en el canal e-commerce, se ha convertido en la marca más vendida de España.

Con más de 50 años de experiencia en la industria, IWSR es la principal fuente de datos e inteligencia sobre el mercado de bebidas alcohólicas a nivel mundial, proporcionando información sobre el consumo y las últimas tendencias de las principales empresas internacionales de vinos, licores y cervezas.

Carlos Peralta, Director General del área de negocio de espirituosos de Varma, señala que “En 2022 Varma, a través de su marca insignia Ron Barceló, ha sabido identificar nuevas oportunidades y canales, se ha intensificado la labor de nuestra actividad en la hostelería, alimentación y en e-commerce. El pasado año fue una satisfacción alcanzar un hito de ventas tan relevante como el millón de cajas, pero pese a que el ejercicio 2022 ha venido marcado por un entorno macroeconómico y geopolítico repleto de incertidumbre, hemos superado el millón trescientas mil cajas consolidando, aún más, el liderazgo de Ron Barceló en el sector”.

Calidad, excelencia e innovación: el éxito de Ron Barceló

En el pasado 2022, la marca ha mantenido su compromiso con la calidad, la excelencia y la innovación, lo que ha llevado a superar las expectativas y mantener la preferencia de los consumidores. Este éxito radica en su origen y cuidadoso proceso de elaboración, convirtiéndose en el único Ron Dominicano hecho 100% del jugo de caña de azúcar dominicana, lo que permite tener un completo control de sus procesos desde el cuidado del terreno y la planta de donde se extrae el jugo, un proceso innovador que le diferencia de otros rones.

Con una amplia experiencia en la distribución de primeras marcas de alta gama, la compañía, liderada por Teresa Martín de la Mata, presidenta de Grupo Varma, y con más de 250 empleados, distribuye más de 50 marcas de bebidas espirituosas propias y de terceros. “En un año que venía marcado por la incertidumbre, todo el equipo humano de Varma ha trabajado en estrecha colaboración con los actores clave del sector de la hostelería para superar retos y adaptarse a las circunstancias cambiantes. A través de Ron Barceló, hemos implementado estrategias flexibles y hemos brindado apoyo a todos nuestros socios comerciales, lo que ha contribuido a fortalecer la recuperación del sector en un contexto complicado. Este logro, por segundo año consecutivo, es un testimonio del compromiso y la pasión de nuestro equipo, así como de la confianza depositada por nuestros clientes y socios en Varma y en nuestra marca, Ron Barceló. Seguiremos trabajando arduamente para ofrecer productos excepcionales y respaldar la recuperación sostenida del sector de la hostelería”, añade Teresa Martín de la Mata.

El portafolio de rones de Barceló cuenta con una amplia variedad de referencias que van desde Barceló Añejo, Barceló Blanco, Barceló Cream y Barceló Organic, pasando a la gama premium con Barceló Imperial e Imperial Onyx, hasta la exclusiva y elegante Barceló Imperial Premium Blend 40 Aniversario. Un amplio portafolio que es madurado en barricas de roble americano, europeo y de otras latitudes, dando como resultado productos de gran calidad que se adaptan a los diferentes momentos de consumo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Los CEOs buscan “DOERS”: los profesionales que convierten la estrategia en resultados inmediatos

En las salas de consejo, la paciencia se agota. Los CEOs saben que ya no basta con diseñar planes ambiciosos: lo que realmente determina la supervivencia de sus compañías es la capacidad de ejecutar antes y mejor. En este escenario surge con fuerza el perfil del “DOER”, profesionales que no se quedan en la teoría, sino que transforman la estrategia en resultados medibles en cuestión de semanas. Los doers instauran cadencias semanales o quincenales que evitan el “efecto demo” sin despliegue real, acelerando la puesta en marcha de las iniciativas.

Generación Z: cuando lo presencial importa más que el like

Aunque hiperconectados y con las pantallas como parte inseparable de su vida, los jóvenes de esta generación tienen claro que nada reemplaza la fuerza del cara a cara. Se trata de la Generación Z, también conocida como centennials: quienes nacieron entre 1997 y 2009, tienen hoy entre 15 y 27 años, y comparten una característica definitoria: crecieron en un entorno altamente digitalizado. En América Latina, representan el 25% de la población y se estima que serán el 34% de la fuerza laboral para 2030.

iFP firma un convenio de colaboración con la Casa Ronald McDonald

iFP, centro de Formación Profesional de Grupo Planeta, ha firmado un convenio de colaboración con la Casa Ronald McDonald con el objetivo de que el alumnado de las áreas de Sanidad y Educación pueda acudir a la fundación para realizar talleres y actividades a los niños hospitalizados, aplicando sus conocimientos en un entorno real, formando parte de proyectos que impactan positivamente en la sociedad.

Las bajas por salud mental aumentan un 17% en España y superan las 468.000 en 2024

Eurofirms Foundation ha celebrado una nueva edición de “Líderes por la Inclusión”, un evento que este año ha sido patrocinado por Huawei y en el que se ha buscado abrir la conversación sobre un reto urgente: la salud mental en el trabajo. En un contexto en el que las bajas por este motivo han aumentado un 17% en el último año, alcanzando más de 468.000 casos hasta septiembre de 2024*, líderes empresariales y expertos de grandes empresas de nuestro país se han dado cita para compartir experiencias, aprendizajes y estrategias que permitan generar entornos laborales más saludables, inclusivos y sostenibles.

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.