Black Friday: 5 claves para lograr un proceso de pago eficiente y seguro en el sector Retail

Durante el Black Friday, que este año se celebra el 29 de noviembre, tanto los pequeños como los grandes comercios esperan experimentar un importante incremento en sus ventas. Son muchos los consumidores que eligen este día para adelantar las compras navideñas, ya sea en establecimientos físicos u online, aprovechando los descuentos y promociones.

Image description

En este contexto, las empresas de retail se enfrentan a un desafío crítico: gestionar los pagos de manera fluida y sin interrupciones para maximizar las oportunidades de venta y ofrecer una inmejorable experiencia de cliente. Para ello, es fundamental contar con una plataforma de pagos eficaz y adaptable que sea capaz de dar respuesta a este pico de demanda, teniendo en cuenta que este paso, el último del proceso de compra, debe ser imperceptible para el consumidor.

Como proveedor de herramientas y tecnología de pagos, la fintech Dojo ha identificado cinco claves esenciales para ayudar a los comercios a optimizar sus pagos y maximizar su rendimiento durante esta temporada crítica de ventas.

1. Integración de software: una clave para la eficiencia operativa

En un periodo de alto consumo como el Black Friday, es esencial contar con sistemas de pago que se integren eficientemente con el software de gestión empresarial y de caja. Esta integración permite automatizar procesos, consolidar datos de ventas en tiempo real y reducir errores manuales, como la doble marcación.

Asimismo, la sincronización en tiempo real de las transacciones y datos de ventas da a los equipos visibilidad para ajustar inventarios y gestionar el rendimiento, optimizando la toma de decisiones y asegurando una compra sin interrupciones, con tiempos de espera mínimos.

2. Flexibilidad en los métodos de pago para captar a todos los perfiles de clientes

La oferta de múltiples métodos de pago es una importante ventaja competitiva que responde a las necesidades de unos clientes que, más que nunca, buscan comodidad y rapidez. Incorporar opciones de pago por móvil, tarjetas, wearables e, incluso, sistemas de pago sin contacto, permite dar respuesta a las preferencias de cada consumidor.

Esta flexibilidad no solo eleva la experiencia de usuario, sino que también aumenta la tasa de conversión al facilitar el pago a un mayor número de clientes, fidelizándoles y minimizando el riesgo de abandono de compra.

3. Omnicanalidad para una experiencia de compra unificada y sin fricciones

La omnicanalidad es clave para conectar la experiencia de pago en la tienda física y en el entorno digital. Gracias a ella, los clientes pueden pagar de manera uniforme en todos los canales, reduciendo fricciones.

Además, los datos generados se consolidan en una única plataforma, proporcionando insights que los negocios pueden usar para optimizar su estrategia de ventas y atención al cliente. Esta estrategia permite que los comercios respondan de manera flexible a cualquier cambio en las preferencias del comprador, un factor crítico en picos de ventas.

4. Infraestructura redundante para asegurar la continuidad del servicio

Durante el Black Friday es vital poder contar con un sistema de pagos que garantice en todo momento la continuidad del servicio. No solo para evitar pérdidas; también para mantener la confianza del cliente y asegurar una experiencia de pago sin interrupciones.

En este sentido, emplear una infraestructura a prueba de caídas, basada en servidores que se ubican en diferentes continentes, garantiza que, incluso en caso de posibles fallos en varios puntos, las operaciones puedan seguir funcionando.

5. Uso de datos para mejorar la personalización de campañas de marketing

Recopilar datos sobre los pagos —como las horas de mayor venta, la frecuencia de visitas o el uso de tarjetas extranjeras— proporciona información valiosa sobre las preferencias y comportamientos de compra de los usuarios.

Al analizar estos datos las empresas pueden crear campañas de marketing segmentadas y precisas. Esta personalización permite a los negocios llegar de manera más efectiva a su audiencia, maximizando el impacto de las campañas y optimizando la inversión en marketing.

“El Black Friday es un momento en el que la eficiencia en el proceso de pago puede marcar la diferencia entre ganar o perder ventas. En Dojo, facilitamos herramientas para que cada transacción sea rápida, segura y sin fricciones, permitiendo aprovechar cada oportunidad de venta en un entorno de alta demanda. Los comercios pueden confiar en que su sistema de pago no solo funcionará, sino que ofrecerá una experiencia ágil y optimizada para el cliente”, afirma Jesús Molina, Head of Partners de Dojo para España.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.