Black Friday: 5 claves para lograr un proceso de pago eficiente y seguro en el sector Retail

Durante el Black Friday, que este año se celebra el 29 de noviembre, tanto los pequeños como los grandes comercios esperan experimentar un importante incremento en sus ventas. Son muchos los consumidores que eligen este día para adelantar las compras navideñas, ya sea en establecimientos físicos u online, aprovechando los descuentos y promociones.

Image description

En este contexto, las empresas de retail se enfrentan a un desafío crítico: gestionar los pagos de manera fluida y sin interrupciones para maximizar las oportunidades de venta y ofrecer una inmejorable experiencia de cliente. Para ello, es fundamental contar con una plataforma de pagos eficaz y adaptable que sea capaz de dar respuesta a este pico de demanda, teniendo en cuenta que este paso, el último del proceso de compra, debe ser imperceptible para el consumidor.

Como proveedor de herramientas y tecnología de pagos, la fintech Dojo ha identificado cinco claves esenciales para ayudar a los comercios a optimizar sus pagos y maximizar su rendimiento durante esta temporada crítica de ventas.

1. Integración de software: una clave para la eficiencia operativa

En un periodo de alto consumo como el Black Friday, es esencial contar con sistemas de pago que se integren eficientemente con el software de gestión empresarial y de caja. Esta integración permite automatizar procesos, consolidar datos de ventas en tiempo real y reducir errores manuales, como la doble marcación.

Asimismo, la sincronización en tiempo real de las transacciones y datos de ventas da a los equipos visibilidad para ajustar inventarios y gestionar el rendimiento, optimizando la toma de decisiones y asegurando una compra sin interrupciones, con tiempos de espera mínimos.

2. Flexibilidad en los métodos de pago para captar a todos los perfiles de clientes

La oferta de múltiples métodos de pago es una importante ventaja competitiva que responde a las necesidades de unos clientes que, más que nunca, buscan comodidad y rapidez. Incorporar opciones de pago por móvil, tarjetas, wearables e, incluso, sistemas de pago sin contacto, permite dar respuesta a las preferencias de cada consumidor.

Esta flexibilidad no solo eleva la experiencia de usuario, sino que también aumenta la tasa de conversión al facilitar el pago a un mayor número de clientes, fidelizándoles y minimizando el riesgo de abandono de compra.

3. Omnicanalidad para una experiencia de compra unificada y sin fricciones

La omnicanalidad es clave para conectar la experiencia de pago en la tienda física y en el entorno digital. Gracias a ella, los clientes pueden pagar de manera uniforme en todos los canales, reduciendo fricciones.

Además, los datos generados se consolidan en una única plataforma, proporcionando insights que los negocios pueden usar para optimizar su estrategia de ventas y atención al cliente. Esta estrategia permite que los comercios respondan de manera flexible a cualquier cambio en las preferencias del comprador, un factor crítico en picos de ventas.

4. Infraestructura redundante para asegurar la continuidad del servicio

Durante el Black Friday es vital poder contar con un sistema de pagos que garantice en todo momento la continuidad del servicio. No solo para evitar pérdidas; también para mantener la confianza del cliente y asegurar una experiencia de pago sin interrupciones.

En este sentido, emplear una infraestructura a prueba de caídas, basada en servidores que se ubican en diferentes continentes, garantiza que, incluso en caso de posibles fallos en varios puntos, las operaciones puedan seguir funcionando.

5. Uso de datos para mejorar la personalización de campañas de marketing

Recopilar datos sobre los pagos —como las horas de mayor venta, la frecuencia de visitas o el uso de tarjetas extranjeras— proporciona información valiosa sobre las preferencias y comportamientos de compra de los usuarios.

Al analizar estos datos las empresas pueden crear campañas de marketing segmentadas y precisas. Esta personalización permite a los negocios llegar de manera más efectiva a su audiencia, maximizando el impacto de las campañas y optimizando la inversión en marketing.

“El Black Friday es un momento en el que la eficiencia en el proceso de pago puede marcar la diferencia entre ganar o perder ventas. En Dojo, facilitamos herramientas para que cada transacción sea rápida, segura y sin fricciones, permitiendo aprovechar cada oportunidad de venta en un entorno de alta demanda. Los comercios pueden confiar en que su sistema de pago no solo funcionará, sino que ofrecerá una experiencia ágil y optimizada para el cliente”, afirma Jesús Molina, Head of Partners de Dojo para España.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo impregna de esencia atlántica la Pitti Uomo 2025 (from Galicia to the world)

Del 14 al 17 de enero de 2025, Florencia será nuevamente el epicentro de la moda masculina con la 107ª edición de Pitti Immagine Uomo. Este importante evento semestral, que desde 1972 se ha consolidado como un referente mundial, contará con la participación de cerca de 800 marcas y la asistencia de más de 20.000 visitantes entre compradores, periodistas y diseñadores de todo el mundo.

La Xunta presenta en Fitur 2025 su programa turístico para reforzar su imagen de destino auténtico y global

Galicia presentará su propuesta de promoción anual como destino turístico a partir del próximo 22 de enero en Madrid en la Feria Internacional de Turismo, Fitur, con una apuesta por consolidarse como un destino acogedor, auténtico y con proyección internacional. Lo hará con una propuesta programática en la que las gentes, el clima, la naturaleza, la calidad y los recursos culturales adquieren un protagonismo especial en la búsqueda de atender a un turista que busca, cada vez más, experiencias vitales enriquecedoras.

Más de la mitad de los profesionales logísticos priorizan la estabilidad laboral

La estabilidad laboral se ha posicionado como un elemento clave para la atracción y retención de talento en el sector logístico, con un 51,6% de los profesionales que lo consideran un elemento fundamental para apostar por el sector, seguido de la necesidad inmediata de empleo (30,2%) y la proximidad geográfica (28,6%). Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden del informe “Percepción sobre el empleo en el sector de la logística”, elaborado por Eurofirms Group, primera multinacional española de gestión de talento.

Carretilla cumple 150 años: desde 1875 hasta hoy, la marca ha estado presente en millones de hogares (y es referente en conservas vegetales)

Carretilla, marca líder en el mercado nacional de espárragos y platos preparados ambiente en envase microondable, cumple 150 años en 2025 como una de las marcas de referencia en el sector de la alimentación en España. En 1989 pasó a formar parte de Grupo Alimentario IAN (Industrias Alimentarias de Navarra) para continuar creciendo y diversificando su actividad, pero con los mismos valores de tradición, innovación y calidad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.