CaixaBank lanza MyBox VidaCare, el primer seguro para cubrir la falta de autonomía producida por enfermedades neurodegenerativas

CaixaBank inicia la comercialización de MyBox VidaCare, el primer seguro de vida y de enfermedad en España que ofrece cobertura frente a la falta de autonomía producida por el deterioro cognitivo y/o motriz derivado de enfermedades neurodegenerativas. Es también el primer seguro de protección frente a este tipo de enfermedades específico para el colectivo sénior que CaixaBank incluye en su catálogo de productos.

Image description

La póliza, creada por VidaCaixa, la filial aseguradora del Grupo CaixaBank, líder en seguros y planes de pensiones en España, se ha diseñado como una solución global dirigida al segmento sénior para ofrecer protección frente a la pérdida de autonomía que suponen enfermedades como demencia, Alzheimer y Parkinson, y que, estadísticamente, son la principal causa de dependencia a partir de los 65 años, y otras como la esclerosis múltiple y la Esclerosos Lateral Amiotrófica (ELA).

Para ello, MyBox VidaCare combina un seguro de vida con coberturas por enfermedad y una serie de servicios adicionales, como apoyo al tomador del seguro y sus allegados durante toda la vida de la póliza. De esta manera, se garantiza la protección a los asegurados en una de las etapas de la vida en la que son más vulnerables, especialmente si se diagnostica una enfermedad de estas características en edades relativamente tempranas.

Cuidados especializados con un alto coste económico

A cierre del primer semestre de 2023, España contaba con 9,7 millones de personas mayores de 65 años, lo que representa un 20,3% de la población, un porcentaje que se incrementará hasta el 25,2% en 2033, según las proyecciones del INE (Instituto Nacional de Estadística). La tasa de dependencia entre este colectivo se sitúa en el 30,9%, lo que representa 3 millones de personas; no obstante, actualmente solo 1,5 millones de personas tienen una dependencia reconocida. La prestación económica que reciben oscila entre 100 y 747 euros al mes, dependiendo del grado de dependencia reconocido.

Asimismo, la OMS estima que el 60% de las enfermedades neurodegenerativas generan dependencia. En este contexto, un estudio realizado por Neuroalianza (la Alianza Española de Enfermedades Neurodegenerativas) y la Universidad Complutense de Madrid en 2016 señala que 988.000 personas, el 2,08% de la población española, tienen una enfermedad de este tipo. A esta problemática de salud se suma la vertiente económica, pues estos pacientes gastan de media 23.354 euros al año en costes asociados a su enfermedad.

La prestación total puede llegar a 100.000 euros

Para dar respuesta a esta realidad, CaixaBank presenta MyBox VidaCare. El producto, que se dirige a clientes de entre 60 y 75 años, cubre hasta los 90 años de edad y ofrece a quien lo contrata, en caso de sufrir una falta de autonomía por enfermedad neurodegenerativa, un capital que mitiga el impacto financiero que pueden suponer los cuidados especializados que se necesitan en su situación.

Concretamente, MyBox VidaCare facilita un capital de hasta 50.000 euros brutos si, como consecuencia de alguna enfermedad neurodegenerativa cubierta, el asegurado se encuentra en un determinado nivel de falta de autonomía. En el caso de esta póliza, la prestación económica se abonará en el momento que la persona llegue a un nivel de falta de autonomía determinado, habiendo presentado previamente un diagnóstico médico y pasado por la peritación de un experto. Así pues, el cobro no está condicionado al reconocimiento oficial del grado de dependencia, que suele tardar una media de entre 18 y 24 meses. Posteriormente, en caso de supervivencia del asegurado a los tres años de haberse dado la situación que generó el derecho a ese primer capital de 50.000 euros, la póliza asegura un capital bruto de 50.000 euros más.

La contratación del seguro se realiza a partir de una prima única de entre 32.926 euros y 34.963 euros en función de la edad del cliente. Si al llegar a los 90 años, el asegurado no ha desarrollado ninguna de las enfermedades neurodegenerativas cubiertas por la póliza, recibirá un capital bruto de supervivencia de 20.000 euros. Asimismo, el producto incorpora un seguro de vida mediante el cual, en caso de fallecimiento durante los tres primeros años de la póliza, los beneficiarios designados recibirán un capital igual al de la prima aportada por el tomador del seguro.

Acompañamiento por parte de profesionales

Además del apoyo económico, MyBox VidaCare brinda acompañamiento por parte de profesionales expertos, tanto en la fase previa como en la posterior al diagnóstico de una enfermedad neurodegenerativa. En este sentido, desde la contratación del seguro, el cliente tiene acceso a un orientador personal que le acompañará durante toda la vida de la póliza. Tras la realización de una evaluación inicial del estado funcional, mental, nutricional y social del asegurado, se realiza un plan de prevención y reducción de riesgos personalizado con recomendaciones para mantener y alargar su calidad de vida.

En el caso de diagnosticarse alguna de las enfermedades cubiertas por la póliza, se define un plan de cuidados cada seis meses que promueva la autonomía y calidad de vida; se realiza una evaluación presencial de potenciales barreras arquitectónicas y necesidades de ayudas técnicas en el hogar del cliente; y, llegado el momento, se encarga de realizar la tramitación del reconocimiento de dependencia para poder acceder a los servicios y ayudas económicas públicas del Sistema de Dependencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.