Celonis lleva la inteligencia de procesos a todos los ámbitos de la empresa con múltiples mejoras de la plataforma y nuevas funciones basadas en IA

Celonis, líder mundial en minería de procesos e inteligencia de procesos, ha anunciado múltiples mejoras de producto y funciones habilitadas para IA durante su evento online Celonis: Next.

Image description

La Inteligencia de Procesos (IP) es fundamental para que las organizaciones generen valor a partir de sus operaciones empresariales e inversiones en tecnología, especialmente en inteligencia artificial (IA). De hecho, no hay IA empresarial sin inteligencia de procesos.

La IA de consumo funciona porque dispone de una gran cantidad de datos para entrenarse (libros, artículos, páginas web) y del contexto necesario para entender cómo se relacionan entre sí todos esos datos en bruto (Wikipedia, archivos en línea, etc.). No suele ser el caso en la empresa, donde abundan los datos en bruto procedentes de los sistemas empresariales (ERP, CRM, etc.), pero no existe una referencia tipo Wikipedia para conectar toda esa información dispar. La inteligencia de procesos proporciona esta conexión; el contexto empresarial único necesario para permitir una IA empresarial eficaz.

En este marco, Celonis introduce información sobre los procesos de una organización en sus herramientas de IA y aplicaciones de la misma, al mismo tiempo que impulsa su propia oferta de inteligencia artificial, reduciendo la barrera de entrada y el tiempo de creación de valor para los clientes. “Estamos orgullosos de que las principales empresas del mundo confíen en nosotros para ayudar a que la IA sea una nueva forma de hacer negocios”, afirma Alexander Rinke, co-CEO y cofundador de Celonis. “Para nosotros, se trata de llevar la inteligencia de procesos a cada parte de la empresa con herramientas de Business Intelligence, automatización e IA. La fuerte demanda de clientes existentes y nuevos demuestra la importancia de la combinación de la inteligencia de procesos y la IA. Las innovaciones que anunciamos en Celonis:Next nos permiten ofrecer un valor empresarial aún mayor en términos económicos, de ventas y de sostenibilidad para nuestros clientes, así como para el ecosistema en general”.

Aplicaciones basadas en IA: Desbloqueando las posibilidades de la inteligencia artificial en todas partes

Celonis también ha dado a conocer cómo las aplicaciones de su plataforma también están siendo mejoradas con la incorporación de IA. Durante el evento, la empresa ha mostrado la aplicación de optimización de parámetros de planificación, que proporciona a los planificadores de materiales parámetros actualizados basados en la evolución de los patrones de consumo y reposición derivados de un modelo de recomendación de Machine Learning (ML).

Otras aplicaciones de Celonis basadas en IA son la Free-Text Requisition App, que mejora la gestión de los gastos convirtiendo rápidamente las solicitudes de texto libre en pedidos mediante algoritmos basados en ML que recomiendan materiales o artículos de catálogo adquiridos históricamente, y el Duplicate Invoice Checker, diseñado específicamente para tratar las facturas duplicadas que a menudo el ERP pasa por alto.

La IA está abriendo posibilidades increíbles en todas partes, y ahora, Celonis está llevando ese mismo poder a los procesos empresariales.

“Gracias a la aplicación de optimización de parámetros de planificación de Celonis, podemos supervisar y gestionar con mayor precisión nuestra cadena de suministro, reduciendo costes y mejorando parámetros clave como el exceso de inventario y la puntualidad de las entregas”, afirma Thomas Stoll, vicepresidente de la cadena de suministro global de manroland Goss web systems.

Inversiones en toda la plataforma Celonis

Durante el evento Celonis:Next, la empresa destacó las inversiones adicionales que está realizando, entre las que se incluyen:

Renovación de la experiencia de Studio: Mejoras en el entorno de desarrollo low-code de la plataforma Celonis.

Celonis Process Management: Un conjunto de productos que incluye el Diseñador de Procesos, el Navegador y el Cockpit, resultado de la integración de la tecnología de Symbio (adquirida el año pasado) en la plataforma Celonis.

Emporix Orchestration Engine: Un motor inteligente de orquestación de procesos que aprovecha la Inteligencia de Procesos de Celonis para automatizar procesos de principio a fin en tiempo real.

API de ingestión de datos estándar: Facilita y agiliza a las empresas la introducción de datos en Celonis desde sistemas fuente cuando utilizan plataformas y herramientas de datos de terceros=.

Motor de consulta de procesos Premium: Aumenta la velocidad y la cantidad de datos que Celonis puede procesar: hasta 4 veces más datos y velocidades de procesamiento 3 veces más rápidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.