Cerveceros de España participa en el EDA Beer Summit para descubrir oportunidades en el sector y la gastronomía

Cerveceros de España se ha sumado al EDA Beer Summit junto a expertos internacionales en un foro, que ha reunido a más de 180 asistentes en el Basque Culinary Center en San Sebastián, para explorar los desafíos y oportunidades del sector cervecero y la gastronomía, entre los que están la innovación en el sector, las cervezas sin alcohol y de baja graduación (NOLO).

El encuentro, organizado por EDA Drinks & Wine Campus, ha contado con la colaboración de Cerveceros de España y Basque Beer, y ha recibido el apoyo del departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco y la Diputación foral de Álava. El evento se inscribe en las actividades previas a la apertura de las sedes de EDA Drinks & Wine Campus en Vitoria-Gasteiz y Laguardia.

Los temas principales abordados durante el EDA Beer Summit han sido la innovación en el sector, las cervezas sin alcohol y de baja graduación (NOLO), y la relación entre cerveza y gastronomía.

Entre los ponentes, han destacado Susan Wheeler, fundadora de Hop Revolution, Marco Pruner, experto en fermentaciones e innovación cervecera, y Francois Chartier, experto en investigación aromática.

CERVEZA SIN

Además, se analizó el caso de éxito de España con la cerveza SIN, ya que el Estado se ha convertido en "un referente mundial en el consumo y producción de cerveza sin alcohol, que representa el 14% del consumo total en 2023".

El 74% de los consumidores ha optado por la versión sin alcohol en algún momento y cerca del 90% de los consumidores de cerveza sin alcohol ya eran consumidores habituales de cerveza tradicional. Además, la cerveza sin alcohol ha ganado relevancia en contextos como la seguridad vial, donde el 50% de su consumo está relacionado con la conducción.

En la jornada, se han llevado llevaron a cabo dos mesas redondas. La primera, titulada 'Innovación y la cerveza en la Gastronomía', contó con la participación de Karen Peiró (Jefa de Cervecería grupo Damm), Francisco Ruiz Gallego (Maestro Cervecero Heineken España), Antonio Fumanal (Maestro Cervecero Grupo Ágora), Javier Aldea (BrewHub Manager Mahou San Miguel), Carlos Ávila (Cultura Cervecera en Hijos de Rivera) y estuvo moderada por Eduardo Olmedo (Adjunto a la Dirección de la Asociación de Cerveceros de España).

En esta mesa de destacaron temas como los patrones de consumo mediterráneos, el consumo individualizado de la cerveza, los retos tecnológicos y de innovación para seguir perfeccionando las recetas, la gran variedad de cervezas y el auge de la cerveza sin alcohol.

La segunda mesa redonda, bajo el título 'Retos y oportunidades en la cerveza craft', moderada por Jabi Ortega (gerente de Basque Beer), ha contado con la participación de representantes de Basqueland Brewing, La Pirata Brewing, Meta Edabeak y Laugar Brewery.

Durante esta sesión, se trataron temas como el poder de la innovación y la experimentación, el consumo de la cerveza CRAFT en España comparado a otros países, y las dificultades para llegar a públicos objetivos, especialmente los más jóvenes.

Finalmente, Elisa Ucar, directora de EDA Drinks & Wine Campus, y Jacobo Olalla, director general de la Asociación de Cerveceros de España, han destacado la relación entre la cerveza y la gastronomía, donde el 78% de la población de España la considera parte integral de su identidad gastronómica.

Este vínculo es particularmente evidente en momentos sociales como el aperitivo y el "tapeo". A diferencia de otros países europeos, en España el consumo de cerveza está estrechamente relacionado con la alimentación, ya que en el 90% de las ocasiones va acompañada de algo para comer.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

El 65% de las pymes no está preparada para la entrada en vigor de Verifactu, según el Barómetro Quipu

A menos de dos meses de la entrada en vigor de Verifactu, el nuevo sistema de control de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria, el 65% de las pymes españolas aún no está preparada para cumplir con la normativa, según el Barómetro Quipu sobre digitalización y cumplimiento fiscal 2025, elaborado a partir de datos agregados de más de 15.000 usuarios y una encuesta a 700 despachos colaboradores.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.