Cómo ser un scout experto en baloncesto en Gran Hotel Lakua de Vitoria

En este evento se explorará la visión integral a través del taller práctico de observación del Juego en Baloncesto, para desarrollar las habilidades en la elaboración de un scouting en este deporte.

Image description

El Gran Hotel Lakua será la sede del primer taller de Scouting profesional impartido por David Gil, entrenador y asistente en ACB y Euroliga. Los días 21 y 22 de junio tendrás la oportunidad de vivir jornadas intensas y amenas, en las que aprender tips para elevar esta profesión al siguiente nivel y profundizar en el análisis del rival.
 
El próximo 21 y 22 de junio, el Gran Hotel Lakua abrirá sus puertas para albergar el primer taller de Scouting profesional, dirigido por el reconocido entrenador y asistente de la ACB y Euroliga, David Gil.

Este exclusivo evento ofrece una oportunidad única para los apasionados del baloncesto. Tendrán la oportunidad de sumergirse en dos intensas y enriquecedoras jornadas, en las que aprender valiosas técnicas y profundizar en el análisis del rival, de la mano de uno de los referentes más destacados en la materia.

Este taller está pensado para elevar la actividad del Scouting al siguiente nivel, combinando una parte teórica y otra práctica, para que los asistentes exploren nuevas estrategias, técnicas avanzadas y herramientas innovadoras con el fin de aprender a optimizar su desempeño en este campo.

El Gran Hotel Lakua, único cinco estrellas de la capital alavesa, es la mejor opción cuando planeas visitar Vitoria-Gasteiz. Este alojamiento se encuentra a poca distancia del centro, lo que permite al visitante disfrutar de un descanso Premium, y de unas condiciones óptimas para conocer todos los rincones de este destino. Además, podréis relajaros con sus servicios de Spa, en su piscina de hidroterapia a 32/34 ºC, con distintos efectos y unas vistas impresionantes. Sin olvidarnos de sus tratamientos de bienestar, tres cabinas en las que disfrutar de masajes relajantes, terapéuticos o de belleza.

Este hotel es un espacio perfecto no solo para descansar, sino también para celebrar encuentros que proporcionen nuevas sinergias a los asistentes a sus eventos. No pierdas esta oportunidad única de desarrollarte en una profesión apasionante.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Caribe? Mejor Formentera: 7 playas de ensueño sin necesidad de pasaporte

No hace falta cruzar océanos para encontrar aguas de ensueño. A solo un salto desde Ibiza —y a años luz del bullicio—, Formentera despliega 69 kilómetros de costa donde el Mediterráneo alcanza su máxima pureza. Gracias a la Posidonia oceánica —la planta marina que actúa como filtro natural—, sus playas brillan con ese azul turquesa que parece sacado del Caribe. Pero aquí no hay que elegir entre relax o aventura: cada rincón de la isla ofrece su propia personalidad. Estas son las 7 tentaciones playeras que convertirán tu verano en una experiencia inolvidable.

Los nominados para los HSBC SVNS Awards 2025

Tras una temporada internacional repleta de acción, World Rugby anuncia los nominados para las tres categorías de los HSBC SVNS Awards 2025: Novato/a del Año, Try del Año y Jugador/a del Año. Los ganadores se anunciarán en la final en Los Ángeles el domingo 4 de mayo.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Expo FoodTech 2025 impulsa la revolución alimentaria con innovación en bebidas, nuevos ingredientes e I+D

La industria alimentaria atraviesa un momento de cambio profundo, impulsado por los desafíos medioambientales actuales, los nuevos hábitos de consumo y la necesidad de modelos de producción más sostenibles y eficientes. En este escenario, la innovación en bebidas, nuevos ingredientes e Investigación y Desarrollo (I+D) juega un papel decisivo para responder a estos retos y avanzar hacia una alimentación más saludable, responsable y adaptada al futuro.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.