Condenan a Vueling a pagar 1.200 euros a dos cántabros por cancelar su vuelo por el volcán de La Palma

El Juzgado de Primera Número 4 de Santander ha condenado a la aerolínea Vueling a pagar más de 1.200 euros a dos pasajeros cántabros por la cancelación de un vuelo el 30 de octubre de 2021, de La Palma a Bilbao con escala en Barcelona, por la erupción del volcán de la isla canaria, que empezó el 19 de septiembre de ese año.

Image description

Fue la única conexión suprimida esa jornada, en la que todas las demás se operaron "con absoluta normalidad" y la compañía no alegó además "ninguna circunstancia extraordinaria", según se pone de manifiesto en la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press.

Los viajeros afectados reclamaban una indemnización de 400 euros para cada uno por la supresión de la conexión aérea y el abono de 412 en concepto de gastos: 363 asistenciales y 49,3 de una noche de hotel en la Ciudad Condal.

La compañía demandada accedió solo al abono del importe de gastos solicitado salvo el de la pernoctación hotelera. Y en cuanto a la indemnización, alegó que la suspensión de la ruta se debió la situación "excepcional" provocada por la ceniza volcánica del Cumbrevieja.

Pero para la magistrada que ha dictado la sentencia, es un "hecho notorio" que desde que comenzó la erupción y hasta el 15 de diciembre de ese año -periodo en el que hubo emisión de gases y cenizas- se operaron el 74 por ciento de los vuelos programados.

Así, la paralización de vuelos comerciales tuvo lugar "en días concretos", nueve en total, pero no el 30 y 31 de octubre ni tampoco en fechas "próximas", como acreditó Aena.

Es más, según un oficio remitido por este organismo público (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) con la programación en la jornada en cuestión, el "único vuelo no operado" fue el de los demandantes, mientras que el resto se efectuó "con absoluta normalidad".

Por ello, la magistrada estima que Vueling está obligada a compensar a ambos viajeros, conforme al reglamento comunitario que establece hacerlo en casos de denegación de embarque, cancelación o gran retraso de vuelos, y al no acreditar la compañía "ninguna circunstancia extraordinaria".

Y en cuanto a los gastos reclamados y al allanamiento parcial de la demandada, que se opuso a abonar el de la noche de hotel en Barcelona, la titular del órgano que enjuició los hechos entiende que también debe ser estimado, toda vez que la reserva obedece al itinerario ofrecido por la compañía, que obligaba a hacer escala en la capital catalana.

"Está claro que la cancelación del vuelo desde La Palma a Barcelona determinó la pérdida de esta reserva" y, por tanto, este coste "no se puede hacer recaer" sobre los viajeros.

Por todo lo anterior, la jueza admite la demanda de los dos pasajeros cántabros contra Vueling, a la que condena a pagarles 1.212 euros más los intereses legales desde la fecha de la reclamación extrajudicial (en mayo de 2022, la demanda se interpuso en septiembre de ese año) e impone además las costas a la aerolínea.

En este proceso hubo tres reclamaciones extrajudiciales (dos a Vueling y una a AESA, la Agencia Española de Seguridad Aérea) que fueron desatendidas.

La sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 4 de Santander es firme, toda vez que no cabe interponer ningún recurso contra ella.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

El Modo IA de la búsqueda de Google llega a España

El Modo IA en la búsqueda de Google ha llegado a España y en español este martes como parte de un despliegue que abarca nuevos idiomas y países, que pone en manos de los usuarios una nueva forma de buscar, que admite preguntas más complejas y su planteamiento con voz e imágenes.

Amancio Ortega compra el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través su brazo inversor Pontegadea, ha cerrado la adquisición del Sabadell Financial Center, inmueble en el que se ubican las oficinas del Banco Sabadell en Estados Unidos, por 274,4 millones de dólares (unos 236 millones de euros), según han confirmado a Europa Press en fuentes conocedoras de la operación.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.