Consejos para ser una persona vitamina en 2024 (apoyar y motivar a los demás, es uno de ellos)

El mes de enero suele dedicarse a los buenos propósitos y compromisos para el resto del año. En este sentido, además de los clásicos relacionados con la alimentación o el deporte, cada vez cobran más fuerza aquellos que conducen a mejorar el estado emocional de cada uno. Con este enfoque, Connecting Talks, plataforma española referente de networking, ha organizado su primer evento de 2024 de la mano de Marian Rojas, médico psiquiatra autora del libro ‘Encuentra tu persona vitamina’ en el que analiza la importancia de las relaciones humanas para ser feliz. 

Image description

Durante la conferencia impartida en IESE Madrid ante más de 900 personas, Rojas ha destacado la importancia de buscar la felicidad a través de la capacidad de mantener buenas relaciones y ha ofrecido una serie de consejos para ser una persona vitamina, que son aquellas que inspiran y apoyan para sacar lo mejor de los demás.

En un país en el que el 86% se considera bastante -o muy selectivo- a la hora de crear círculos de relaciones, según un estudio realizado por Telefónica, las plataformas de networking como Connecting Talks, son una herramienta adecuada para fomentar la creación de lazos personales y profesionales. Por ello, han querido arrancar el año con una conferencia titulada ‘Conexiones que cuentan. La importancia de ser vitamina’. “Para nosotros lo más importante es conectar a las personas. Con nuestros eventos fomentamos las relaciones personales y profesionales para influir en la sociedad civil y en el entorno empresarial y emprendedor. Y para ello, es fundamental tener las herramientas necesarias que nos ayuden a crear relaciones sólidas y productivas y ahí Marian tiene todas las claves”, afirma Eduardo Conde, fundador de Connecting Talks. IESE y Connecting Talks colaborarán a lo largo de 2024 en la organización de distintos eventos de networking con la presencia de distintos referentes de la sociedad y el mundo empresarial.

Hay que tener en cuenta que la vida de cada ser humano debe entenderse en sociedad, con múltiples relaciones, por lo que es necesario estudiar al individuo en su contexto. “Uno de los lugares en el que nos cruzamos con más personas es en el trabajo y en el entorno profesional en general, donde pueden darse relaciones de todo tipo”, comentaba Rojas durante el evento. Ella también indicaba que, “en este entorno también podemos ser personas vitamina, ellas conectan con lo mejor que tenemos, potencian nuestras ideas, abren nuestro corazón, radian entusiasmo y cada conversación o actividad con ellas nos levanta el ánimo. Su alegría es contagiosa, tienen una desbordante capacidad para hacer sonreír, para darle la vuelta a la tortilla, para mirar el lado bueno de las cosas”.

Durante la conferencia de Rojas, se comentaron algunos consejos para ser vitamina y conseguir relaciones humanas que mejoren la calidad de vida, convirtiendo aquellas más complicadas en positivas y entusiastas. Algunos consejos para ser una persona vitamina en 2024 son:

  • Incrementa la autoestima
  • Apoya y motiva a los demás
  • Saca lo mejor de los demás
  • Alivia los momentos de sufrimiento del otro
  • Comprende sin juzgar
  • Transmite alegría e ilusión de vivir
  • Transmite agradecimiento
  • Libérate de emociones negativas y potencia lo positivo
  • Ten sentido del humor

En definitiva, ser una persona vitamina en 2024 va a depender mucho de la capacidad de cada uno para gestionar las emociones. Una buena gestión emocional consiste en ser capaces de autorregularse ante los momentos de estrés, rabia, tristeza o frustración. También será importante evitar a personas tóxicas entre las que Rojas distingue al negativo, el egoísta, el envidioso, la víctima, el amargado, el que juzga, el que critica, el manipulador o el dependiente.

Y, por último, cabe destacar los incentivos para potenciar el teletrabajo. La mitad de los empleados con un contrato indefinido (50%) considera esta medida adecuada, mientras que sólo el 41% de los autónomos la puntúa positivamente. No obstante, en esta medida, el porcentaje más bajo viene, concretamente, de los temporales (37%) y los fijos discontinuos (38%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.