De la Televisión a YouTube: Samanta Villar con Carrefour se aventuran en 'No es lo Mismo Verlo que Vivirlo

Samanta Villar, la renombrada periodista española, icónica en el mundo de los docu-realitys, ha hecho un espectacular regreso a la pantalla con su emblemático programa "21 Días". Esta vez, el escenario es YouTube y la serie se titula "No es lo mismo verlo que vivirlo", una colaboración de alto vuelo con la gigante Carrefour que ha llevado a Samanta a recorrer las rutas de la Vuelta Ciclista.

Image description

“Una personalidad, un carisma, una característica, algo intangible o algo que se pueda sintetizar” es la fórmula y lo que ha hecho de Samanta Villar, una estrella de los docurealitys. En una exclusiva entrevista con Infonegocios, Samanta compartió su visión sobre lo que implica para ella llevar a cabo programas de este tipo. La pregunta que abre la entrevista índiga sobre las características hay que tener para enfrentar la exposición de tu vida ante el público continuamente y Samanta responde lo que le responde a sus alumnos, “algo que te haga único y que ahora le llaman la marca personal”. 

Samanta Villar revela que en el universo de los docu-realitys, "el periodista se convierte en personaje”. En su caso, comenta, su personaje es una persona que observar cada aspecto de su vida desde una perspectiva periodística y de narradora de historias, y agrega, que aquellos que la conocen se sorprenden al descubrir que el personaje que muestran en pantalla es una representación auténtica de ella misma, llevando una vida en gran medida común, “similar a la del 90% de la población española”.

Lo que diferencia la marca personal de Samanta Villar, confiesa, es que ha vivido múltiples vidas en una sola. Su trayectoria le ha permitido experimentar y relatar historias extremadamente diversas, desde la extrema pobreza hasta la opulencia, y desde la interacción con individuos de diversas culturas hasta la exploración de diferentes países. Villar destaca que eso es lo que la vuelve particular y que la ha enriquecido muchísimo. 

“No es lo mismo verlo que vivirlo”

"No es lo mismo verlo que vivirlo" es el resultado de la valentía de Samanta de seguir experimentando y compartiendo historias. La colaboración con Carrefour surgió de la fascinante historia detrás de la empresa como patrocinadora de la Vuelta Ciclista. Samanta subraya que la serie no solo muestra la logística y organización del evento, sino que también transmite la Responsabilidad Social Corporativa de Carrefour, la creación de experiencias para los clientes y la motivación de los empleados

La serie ofrece segmentos cortos de 10 minutos llenos de humor y entretenimiento, capturando la emoción y la vitalidad que rodean a la Vuelta Ciclista.

La periodista, cuenta, que en la misma se muestra momentos emocionantes como la emoción de una chica que gana un concurso, la motivación de sus trabajadores y los vínculos entre ellos, y muchas experiencias interesantes que genera Carrefour en sus clientes. En la era de la modernidad, donde las historias y el contenido abundan, Samanta Villar destacó que el objetivo más difícil de la profesión es llegar a emocionar a la audiencia, y cree firmemente que aquellos que vean esta serie descubrirán una nueva perspectiva de Carrefour y la Vuelta Ciclista.

La transición de la TV a YouTube fue otra experiencia que enfrentaron en el rodaje de la serie, ya que esto implico trabajar a un ritmo mucho más rápido. Sin embargo, Samanta destaca que como “la máquina estaba muy engrasada”, refiriéndose a la amplia experiencia del equipo, lo que les permitió superar este desafío con éxito.

La serie “no es lo mismo verlo que vivirlo” está disponible en el canal de YouTube de Carrefour, consta de varios capítulos que muestran el apasionante trabajo de Carrefour en este emocionante evento ciclista.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.