Desarrollador de software y consultor TIC, los perfiles digitales más demandados en España en último trimestre

Los desarrolladores de software, los consultores en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y los especialistas en marketing son los tres perfiles digitales más demandados en los últimos tres meses en España, según el 'Mapa de Empleo' de la Fundación Telefónica, que analiza las ofertas publicadas en los portales Infojobs, Tecnoempleo y ticjob.

Image description

Según sus datos, en el último trimestre se publicaron casi 69.000 ofertas de empleo para profesionales digitales en los mencionados portales, si bien los tres perfiles más demandados supusieron más de un tercio de las vacantes.

En concreto, para desarrolladores de software hubo 8.474 ofertas, para consultores TIC se publicaron 8.034 y para los especialistas en marketing digital se abrieron 6.967 posiciones.

El 'top 5' de los perfiles digitales más demandados lo completan los técnicos TIC (5.040 vacantes en los últimos tres meses) y los responsables de proyectos digitales, con 4.899 ofertas publicadas.

Asimismo, las habilidades digitales más buscadas por las empresas fueron el 'cloud computing', presente en 6.425 ofertas de trabajo, Java (demandada en 6.176 vacantes) y JavaScript (3.168).

En cuanto a la localización de las ofertas para perfiles digitales, en Madrid se publicaron 17.610 vacantes, seguida de Cataluña (12.294), Valencia (3.319), Andalucía (3.304), País Vasco (1.945) y Galicia (1.842).

Tu opinión enriquece este artículo:

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.