Desconexión laboral en Navidad: un desafío para empresas y empleados en busca de un año exitoso y saludable

Según la legislación vigente, es obligatorio el descanso fuera del horario laboral y especialmente durante los períodos de vacaciones.

Image description

La presión por cumplir objetivos, los cierres de proyectos o la revisión de presupuestos son algunas de las tareas que impiden a muchos trabajadores descansar en las vacaciones de Navidad.

Tras meses de intenso trabajo, las vacaciones de Navidad son un respiro para muchos empleados, sin embargo, desconectar laboralmente no es una tarea sencilla para algunos en estas fechas.

Pese a que la legislación vigente impone como obligatorio el descanso fuera del horario laboral, y especialmente durante el periodo de vacaciones, como recoge, el artículo 20 del Estatuto de los Trabajadores, al indicar que se tiene “derecho a la intimidad en el uso de los dispositivos digitales puestos a su disposición por el empleador, a la desconexión digital y a la intimidad frente al uso de dispositivos de videovigilancia y geolocalización en los términos establecidos en la legislación vigente en materia de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales” la presión por cumplir objetivos antes de que termine el ejercicio fiscal, los cierres de proyectos, la revisión de presupuestos y la planificación estratégica para el año siguiente son tareas que suelen acumularse en estas fechas, haciendo que muchos trabajadores lleguen a las vacaciones de Navidad con altos niveles de estrés y con una sensación de agotamiento mental que no les deja desconectar completamente en este periodo de descanso antes de comenzar el nuevo año.

Jorge Sierra, Corporate Compensation & Benefits Manager de Gi Group Holding afirma que “es primordial que las empresas elaboren una politica interna, con medidas, que favorezcan la conciliación familiar y el respeto al descanso, fomentando, en todo momento, la educación en el uso de la tecnología”.

5 claves para garantizar el descanso y la desconexión 

Según Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, estas son las 5 claves principales para que las empresas deben llevar a cabo para garantizar el descanso y la desconexión de sus trabajadores en los periodos vacacionales:

  • Implementar políticas claras de desconexión. Formalizar la desconexión laboral en políticas escritas, detallando las expectativas de la empresa durante las vacaciones o períodos de descanso, e informar detalladamente a todos los empleados de ellas. Además, es importante establecer límites de contacto y especificar a la plantilla que no tienen que estar pendientes del teléfono de empresa o del email.Contar una planificación adecuada. Es importante planificar con anticipación las ausencias de los empleados para redistribuir las tareas y asegurar que todo el trabajo quede cubierto. Para ello, se pueden designar a otros empleados responsabilidades temporales de aquellos compañeros que estén de vacaciones.
  • Promover programas de desconexión digital. Más allá de las iniciativas puntuales que las empresas pueden llevar a cabo en las vacaciones de verano, éstas pueden promover programas integrales que doten a los empleados de recomendaciones y consejos para gestionar mejor su desconexión fuera del horario laboral durante todo el año, así como facilitarles claves para hacer frente al estrés y la fatiga mental.

  • Fomentar el uso de la tercnología que favorece la desconexión. Más allá de las políticas internas, existen multitud de herramientas que pueden facilitar desconectar en vacaciones como bloqueadores de páginas web, activar respuestas automáticas en los emails o desviar las llamadas del trabajo directamente al buzón de voz.
  • Implantar una cultura empresarial de desconexión. Fomentar un entorno donde se respete y valore la desconexión laboral es fundamental en las empresas. Realizar talleres o sesiones informativas sobre los beneficios del descanso y cómo la desconexión puede mejorar la salud mental y la productividad, ayudará a los trabajadores a entender mejor la importancia de desconectar en vacaciones.

Así, Sierra apunta que “es importante destacar que esto tiene un impacto sumamente positivo en nuestra salud y productividad, tanto en nuestras vidas como en el trabajo, por este motivo en nuestro caso llevamos a cabo diversas iniciativas como ofrecer beneficios de empresa que se dirijan a su disfrute fuera del horario de trabajo, así como permitir que los mismos se puedan disfrutar con la familia y amigos (cuota de Netflix, pago mensual de 30 € para consumir en restaurantes…) o dar dos días libres y una entrada de cine por tu cumpleaños, pues con ello confiamos en apuntalar todavía más nuestra firme apuesta por asegurar la desconexión y el descanso de todos los empleados de nuestra compañía”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Prosegur Security presenta su libro blanco de la seguridad híbrida donde analiza la respuesta para afrontar los retos globales del sector

Prosegur Security ha presentado el Libro Blanco de la Seguridad Híbrida, un documento de referencia en el que analiza cómo las nuevas amenazas, cada vez más intangibles y transversales, exigen un cambio profundo en la forma de entender y gestionar la seguridad. El texto ofrece un marco conceptual y operativo para abordar los riesgos contemporáneos en un entorno de extrema incertidumbre y volatilidad. 

Holded lanza Holded Wallet, la cuenta de empresa integrada que simplifica la gestión financiera de pymes y autónomos

Holded, el software de facturación y contabilidad líder para pymes y autónomos anuncia el lanzamiento de Holded Wallet, su nueva cuenta de empresa integrada que conecta facturación, contabilidad y tesorería en un único lugar. Con un IBAN español, transferencias inmediatas, conciliación automática y fondos protegidos según la normativa de dinero electrónico, Wallet nace para ofrecer a los negocios una gestión financiera más simple, ágil y segura.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.