Detienen a cinco ciberdelincuentes que robaron 3,5 millones de euros utilizando el troyano bancario Grandoreiro

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), junto con la colaboración de la compañía de ciberseguridad Kaspersky y las autoridades brasileñas, ha llevado a cabo el arresto de cinco ciberdelincuentes que actuaban detrás de una operación del troyano bancario Grandoreiro, con la que consiguieron robar a sus víctimas más de 3,5 millones de euros.

Image description

Grandoreiro es un tipo de 'malware' troyano bancario de origen brasileño que, una vez instalado en un dispositivo, es capaz de recopilar datos como nombres de usuario o información del sistema operativo, con el objetivo de acceder y controlar las cuentas bancarias de las víctimas para robar su dinero.

En el marco de una operación coordinada por Interpol, las autoridades brasileñas han intervenido para interrumpir una operación de robo de dinero a través del 'malware' Grandoreiro, que se ha saldado con el arresto de cinco actores maliciosos que estaban detrás de dicha operación.

Así lo ha compartido Kaspersky en un comunicado, en el que ha dado a conocer su participación en esta intervención policial para, a través de sus servicios, detectar y analizar la amenaza de 'malware' Grandoreiro.

Según ha detallado, al tratarse de un 'malware' activo desde, al menos, el año 2016, se estima que los ciberdelincuentes han utilizado el troyano Grandoreiro para robar a sus víctimas más de 3,5 millones de euros. Tras ello, enviaban el dinero robado a través de una red de 'mulas' de dinero para blanquear dichos ingresos.

En concreto, se trata de un tipo de troyano que se difunde a través de campañas de correo electrónico dirigidos ('spear-phishing'), escritos en español, portugués o inglés. De esta forma, se trata de un ataque con el que logran engañar a los usuarios para instalar el troyano en el dispositivo del afectado.

Una vez se ha instalado, Grandoreiro es capaz de rastrear las pulsaciones del teclado, simular la actividad del ratón, compartir pantalla y recopilar datos e información personal, como son los nombres de los usuarios, credenciales, información del sistema operativo o identificadores bancarios.

Los ciberdelincuentes disponen de esta información, consiguen acceder a las cuentas bancarias de los usuarios y obtener un control total de las mismas. Con todo ello, proceden a robar el dinero almacenado de las víctimas y a blanquearlo posteriormente.

No obstante, Kaspersky ha señalado que se trata de un troyano que dispone de "muchas versiones", por lo que varios operadores pueden estar involucrados en su desarrollo, además de los detenidos en esta última operación.

De hecho, según han subrayado los expertos en ciberseguridad de la compañía, Grandoreiro opera como un proyecto de 'Malware-as-Service' (MaaS). Esto es, un servicio que ofrecen los actores maliciosos para vender a terceros las herramientas necesarias para llevar a cabo fraudes a través de ciberataques.

Siguiendo esta línea, Kaspersky ha apuntando que, según sus investigaciones, con el 'malware' Grandoreiro como un MaaS, tiene como objetivo atacar a más de 900 instituciones financieras en más de 40 países de Europa, Norteamérica y Latinoamérica.

Incluso, dado que las familias de este tipo de troyanos se expanden activamente a nivel internacional, los expertos de Kaspersky han advertido de que esperan "ver un aumento" en la explotación de troyanos bancarios para 'smartphones'. también han asegurado que los troyanos bancarios brasileños "serán una de las tendencias que dominen el panorama de amenazas financieras este año", de acuerdo a sus predicciones para 2024.

COLABORACIÓN KASPERSKY CON INTERPOL
La compañía rusa de ciberseguridad ha señalado que, a la hora de contribuir a la investigación de la Interpol, lo hizo junto con otros socios privados. En concreto, facilitó análisis de muestras del 'malware' Grandoreiro recopiladas por investigaciones de cibercrimen de Brasil y España entre 2020 y 2022.

Así, durante este periodo, las investigaciones de Kaspersky detectaron 150.000 ataques con el 'malware' Grandoreiro, que afectaron a 40.000 usuarios a nivel global. Sobre todo, a usuarios de España, Brasil, México, Portugal, Argentina y Estados Unidos, que fueron los más afectados.

Tras estas investigaciones, Kaspersky elaboró en 2023 una serie de informes analíticos, a través de los que consiguieron identificar coincidencias entre las distintas muestras de los estudios. Esto permitió a los analistas acercarse al grupo de crimen organizado que, posteriormente, ha sido arrestado por las autoridades brasileñas.

En este sentido, el director de la Unidad de Ciberdelincuencia de Interpol, Craig Jones, ha subrayado la importancia de llevar a cabo este tipo de operaciones con un enfoque colectivo. Esto se debe a que, con este tipo de operativos "se pone de relieve la importancia del intercambio de información policial a través de Interpol", que actúa como puente en lo relacionado a los sectores público y privado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.