¿Dónde será el mayor rally de Navidad? Hong Kong encabeza el ranking de fuertes ganancias en el periodo navideño (con el Ibex 35 a la zaga)

Los inversores de los principales mercados bursátiles del mundo obtienen casi una cuarta parte de sus beneficios anuales en diciembre. Sin embargo, el Ibex 35 suele desmarcarse de esta tendencia y es de los índices menos propensos a registrar mayores ganancias en Navidad. Frente a esto, los mercados de Reino Unido y Hong Kong tienden a superar los beneficios del resto del año en diciembre, según las conclusiones obtenidas en un análisis realizado por la plataforma de inversión y trading eToro.

Image description

El llamado rally de Navidad –la tendencia de los mercados a obtener mejores resultados en diciembre– es bien conocido entre los inversores experimentados, pero los datos de eToro subrayan lo pronunciada que es la tendencia y, por lo tanto, lo importante que es mantener las inversiones durante la temporada navideña.

eToro ha analizado las rentabilidades mensuales de 14 de los mayores índices bursátiles del mundo, desde el S&P 500 estadounidense hasta el DAX 40 alemán, en los últimos 50 años. El análisis muestra que la rentabilidad media en diciembre es del 1,63%, superando ampliamente la rentabilidad media mensual de enero a noviembre en un 1,06%. Gracias al rally de Navidad, diciembre suele representar el 23% de las ganancias totales de estos mercados bursátiles a lo largo del año.

Rendimiento mensual medio de los 14 principales índices bursátiles mundiales incluidos en el estudio de eToro

“Aunque las rentabilidades pasadas nunca son garantía de resultados futuros, diciembre ha sido históricamente un mes destacado para los mercados bursátiles mundiales, en el que el llamado rally de Navidad ha dado sus frutos de manera consistente”, comenta Sam North, analista de eToro.

“Nuestro análisis revela que diciembre representa casi una cuarta parte de los rendimientos anuales de media, una estadística que subraya la importancia de mantener las inversiones. Aunque las razones que subyacen a este impulso estacional pueden variar –desde el optimismo en torno al nuevo año hasta el aumento de la actividad bursátil–, está claro que desaprovechar este periodo podría salir caro a los inversores minoristas”, continúa North.

Según los datos, basados exclusivamente en la magnitud de los rendimientos, las mejores oportunidades para los inversores en el rally de Navidad en los últimos años han estado en el índice Hang Seng de Hong Kong, que desde 1965 (año en que se iniciaron los registros) ha subido una media del 3,1% en diciembre. Esto supone un 2,15% más que la rentabilidad media mensual de este índice durante el resto del año y representa el 23% de la rentabilidad media anual del mercado bursátil.

Otro titán de la temporada festiva es el FTSE 100 británico. Desde su creación en 1984, diciembre ha superado a los demás meses en un 1,93%, con una rentabilidad media del 2,29% y el 36% de su rendimiento anual. El principal índice japonés, el Nikkei 225, no se queda atrás, con unas ganancias superiores al 1,98% en diciembre, superando los rendimientos mensuales de enero a noviembre en un 1,59%, y representando el 32% del rendimiento anual.

Entre los 14 índices analizados por eToro, el único Grinch navideño que aguó la fiesta fue el IBEX 35 español, con un rendimiento en diciembre inferior al rendimiento medio de enero a noviembre en un 0,14%. Mientras tanto, el rendimiento del ASX 200 australiano (+1,36%) en diciembre demuestra que el rally de Navidad es igual de importante en los soleados climas del hemisferio sur.

"Hong Kong y el Reino Unido han registrado unos resultados muy buenos en diciembre durante las últimas décadas, mientras que el IBEX 35 español parece estar en la lista de los menos afortunados. Estas peculiaridades regionales nos recuerdan que no existe un enfoque único para todos los mercados mundiales, y que los inversores deberían estar atentos a las dinámicas locales para sacar el máximo partido de esta temporada del año”, concluye North.

Rendimiento en diciembre de los mercados de valores incluidos en el análisis de eToro

Índice bursátil

Rentabilidad media en diciembre

Rentabilidad media en diciembre frente al resto del año

Rentabilidad de diciembre en % de la rentabilidad anual

Hang Seng (Hong Kong)

3,09%

2,15%

23%

FTSE 100 (Reino Unido)

2,29%

1,93%

36%

Nikkei 225 (Japón)

1,98%

1,59%

32%

TSX (Canadá)

1,84%

1,34%

25%

ASX 200 (Australia)

1,78%

1,36%

29%

KOSPI (Corea)

1,75%

0,98%

17%

STOXX 600 (Europa)

1,71%

1,32%

29%

Nasdaq (EE UU)

1,53%

0,48%

12%

SIX (Suiza)

1,42%

0,92%

20%

DAX 40 (Alemania)

1,32%

0,71%

17%

S&P 500 (EE UU)

1,28%

0,63%

16%

FTSE MIB (Italia)

1,26%

1,05%

39%

CAC 40 (Francia)

1,19%

0,58%

15%

IBEX 35 (España)

0,42%

-0,14%

7%

*Los rendimientos pasados no son indicativos de resultados futuros.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo impregna de esencia atlántica la Pitti Uomo 2025 (from Galicia to the world)

Del 14 al 17 de enero de 2025, Florencia será nuevamente el epicentro de la moda masculina con la 107ª edición de Pitti Immagine Uomo. Este importante evento semestral, que desde 1972 se ha consolidado como un referente mundial, contará con la participación de cerca de 800 marcas y la asistencia de más de 20.000 visitantes entre compradores, periodistas y diseñadores de todo el mundo.

La Xunta presenta en Fitur 2025 su programa turístico para reforzar su imagen de destino auténtico y global

Galicia presentará su propuesta de promoción anual como destino turístico a partir del próximo 22 de enero en Madrid en la Feria Internacional de Turismo, Fitur, con una apuesta por consolidarse como un destino acogedor, auténtico y con proyección internacional. Lo hará con una propuesta programática en la que las gentes, el clima, la naturaleza, la calidad y los recursos culturales adquieren un protagonismo especial en la búsqueda de atender a un turista que busca, cada vez más, experiencias vitales enriquecedoras.

Más de la mitad de los profesionales logísticos priorizan la estabilidad laboral

La estabilidad laboral se ha posicionado como un elemento clave para la atracción y retención de talento en el sector logístico, con un 51,6% de los profesionales que lo consideran un elemento fundamental para apostar por el sector, seguido de la necesidad inmediata de empleo (30,2%) y la proximidad geográfica (28,6%). Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden del informe “Percepción sobre el empleo en el sector de la logística”, elaborado por Eurofirms Group, primera multinacional española de gestión de talento.

Carretilla cumple 150 años: desde 1875 hasta hoy, la marca ha estado presente en millones de hogares (y es referente en conservas vegetales)

Carretilla, marca líder en el mercado nacional de espárragos y platos preparados ambiente en envase microondable, cumple 150 años en 2025 como una de las marcas de referencia en el sector de la alimentación en España. En 1989 pasó a formar parte de Grupo Alimentario IAN (Industrias Alimentarias de Navarra) para continuar creciendo y diversificando su actividad, pero con los mismos valores de tradición, innovación y calidad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.