eBooking.com destaca las 7 mejores fiestas regionales que se celebran en España este mes (Galicia, en la lista gracias a la Romería Vikinga de Catoira)

La compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea eBooking.com ha seleccionado las fiestas regionales del mes de agosto que más visitantes atraen cada año. Se trata de tradiciones de cuatro comunidades autónomas (Galicia, la Comunidad Valenciana, Cantabria y Cataluña) que gozan de mucha popularidad entre el público local y cada vez más también entre turistas de otros países vecinos como Francia, Andorra y Portugal, que acuden en coche para conocerlas.

Image description

Romería Vikinga, 4 de agosto de 2024 (Catoira, Galicia): Cada año el primer domingo de agosto se escenifican en Catoira las invasiones vikingas sufridas durante la Edad Media. eBooking.com señala que se trata de un espectáculo muy singular organizado por los mismos habitantes del pueblo al que acuden cada año millares de visitantes. Durante toda la semana se podrá  disfrutar de distintos actos como música folclórica y un mercado medieval.

El Misterio de Elche, del 11 al 15 de agosto de 2024 (Elche, Comunidad Valenciana): Se trata de una representación religiosa de la muerte, asunción y coronación de la Virgen que se escenifica desde el siglo XIII y que tiene lugar dentro de una iglesia -la Basílica de Santa María-. El acto termina con la procesión del "soterrar" de María. Más de 300 voluntarios participan durante todo el año en la preparación de esta importante tradición.

Semana Grande de Bilbao, del 17 al 25 de agosto de 2024 (Bilbao, País Vasco): A mediados de mes se celebra la Semana Grande de Bilbao, con conciertos, fuegos artificiales, actividades infantiles y otros actos repartidos por toda la ciudad. La capital del País Vasco atrae cada año más visitantes y esto tiene su reflejo en el precio: Los datos de eBooking.com señalan que este verano alojarse en Bilbao cuesta un 20.5% más que en 2023, con un precio medio de 195€/noche (162€/noche en 2023).

La Cordà, 25 de agosto de 2024 (Paterna, Comunidad Valenciana): Anualmente la madrugada siguiente al último domingo de agosto se celebra La Cordà en Paterna, un espectáculo de fuego, pólvora y pirotecnia que pone el broche final a las fiestas de la localidad. Durante la celebración se tiran más de 70.000 cohetes, lo que le ha valido el nombre de Ciudad del Fuego o ‘Ciutat del Foc’.

La Tomatina, 28 de agosto de 2024 (Buñol, Comunidad Valenciana): También en la Comunidad Valenciana, se celebra cada año una de las fiestas más vistosas y llamativas. “El último miércoles del mes de agosto tiene lugar en Buñol la Tomatina, la famosa pelea de tomates cuyas imágenes han dado la vuelta al mundo y en la que cada año participan más turistas internacionales”, señala eBooking.com.

La Fiesta de las Guerras Cántabras, del 23 de agosto al 1 de septiembre de 2024 (Los Corrales de Buelna, Cantabria): La “Fiesta de las Guerras Cántabras” es una tradición en la que se representa la resistencia de Cantabria al imperio romano. Para ello, se escenifican combates, luchas, un campamento romano, el mercado de la época, algunas edificaciones cántabras, la entrada del emperador… Los amantes de la historia disfrutarán de esta tradición que cada año es más conocida fuera de la Comunidad Autónoma, especialmente desde que fue declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Fiesta Mayor de Vilafranca del Penedès, del 29 de agosto al 2 de septiembre de 2024 (Vilafranca del Penedès, Cataluña): Para acabar el mes, el equipo de eBooking.com recomienda visitar la Fiesta Mayor de Vilafranca del Penedès. Si por algo es conocida esta fiesta es por sus ‘castells’, las tradicionales torres humanas de Cataluña. Asimismo, durante todo el fin de semana también hay fuegos artificiales, música en directo, pasacalles, atracciones y otras actividades.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.