Ejercicio y alimentación consciente: los pilares de bienestar necesarios para mejorar la salud individual y del planeta para un futuro más sostenible

El estudio ALADINO 2019 de AESAN reveló que las cifras de obesidad infantil son especialmente alarmantes, situándose cerca del 40% en niños de entre 6 y 9 años, una realidad que subraya la urgencia de fomentar hábitos saludables desde edades tempranas.

Image description

"Una dieta equilibrada, rica en nutrientes esenciales, y la actividad física regular son pilares fundamentales para mantener una buena salud física y mental”, asegura Meritxell Hernández, fundadora y CEO de Roll’eat, empresa pionera en el diseño y creación de envoltorios sostenibles para alimentos en España.

En un contexto global donde la salud individual y la crisis ambiental demandan acciones urgentes, una verdad fundamental emerge con fuerza: la necesidad de adoptar un estilo de vida que combine una nutrición equilibrada con la práctica regular de ejercicio físico se vuelve primordial para encaminarse a un bienestar personal que también se alinee con un compromiso colectivo hacia un planeta más sano.

Según datos recientes, los hábitos sedentarios y una alimentación inadecuada están contribuyendo a un aumento preocupante de problemas de salud. En España, las cifras de obesidad infantil son especialmente alarmantes, situándose cerca del 40% en niños de entre 6 y 9 años, tal como revela el estudio ALADINO 2019 de AESAN. 

La elección de un estilo de vida que prioriza una dieta equilibrada y la actividad física regular tiene un impacto que trasciende la salud individual. Estudios como el publicado en The Lancet Planetary Health resaltan cómo los sistemas alimentarios sostenibles, basados en el consumo de alimentos frescos y de temporada y la reducción de ultraprocesados, no solo benefician nuestra salud metabólica, sino que también disminuyen la huella ambiental de nuestra alimentación.

“La ciencia es tajante: una dieta equilibrada, rica en nutrientes esenciales, y la actividad física regular son pilares fundamentales para mantener una buena salud física y mental”, asegura Meritxell Hernández, fundadora y CEO de Roll’eat, la empresa de envoltorios sostenibles que promueve la concienciación ambiental. Estudios demuestran que el ejercicio no solo ayuda a controlar el peso y fortalecer el sistema cardiovascular, sino que también mejora el estado de ánimo, reduce el estrés y previene enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer.

Facilitando un estilo de vida consciente

Roll’eat, la empresa española dedicada al diseño y producción de envoltorios reutilizables para alimentos, integra en su filosofía de empresa la promoción de este binomio esencial para la salud, que une el bienestar personal con la sostenibilidad del planeta. "En Roll’eat creemos firmemente que la salud de las personas y la salud del planeta están intrínsecamente ligadas", afirma Hernández. "Promover una alimentación consciente y activa es un paso crucial hacia un futuro más sostenible. Nuestros productos son herramientas que facilitan llevar alimentos saludables a cualquier lugar, reduciendo a su vez la dependencia de los envases de un solo uso."

La empresa aboga por integrar prácticas sostenibles en la vida cotidiana de manera natural, facilitando que tanto niños como adultos puedan optar por alternativas caseras y nutritivas. Productos como los portabocadillos Boc’n’Roll o las bolsas reutilizables Snack’n’Go son ejemplos de soluciones prácticas para transportar alimentos saludables, contribuyendo a reducir el consumo de envases de un solo uso y promoviendo una alimentación más sana. "Somos lo que comemos. Se puede mejorar la calidad de vida gracias a hábitos de alimentación caseros mucho más saludables", recuerda Meritxell Hernández.

Además de ofrecer productos reutilizables, Roll’eat desarrolla programas educativos dirigidos a escuelas y comunidades, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de reducir el uso de plásticos desechables y fomentar hábitos de vida saludables desde la infancia. El compromiso de la empresa se centra en ofrecer soluciones que minimicen el impacto ambiental y fomenten un estilo de vida más consciente y responsable, contribuyendo a la reducción del desperdicio alimentario y al uso de alternativas reutilizables.

"La salud no es solo una cuestión individual, sino un compromiso colectivo con el bienestar de nuestro planeta", concluye Meritxell Hernández. "En Roll’eat seguiremos innovando y trabajando para ofrecer soluciones que hagan posible un futuro donde la salud de las personas y la del medio ambiente vayan de la mano."

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.